Al revés: no le falta agua, ¡le sobra agua! En todo caso no es nada grave. En efecto, yo también le veo como un Lithops muy bonito. Lo que tienes que hacer es dejar de regarle. Completamente. Ni una gota de agua hasta que se sequen del todo las hojas anteriores. En tu Lithops se ven tres...
Hola @jacquelinemar En efecto, no es un Lithops optica Rubra, sino un Pleiospilos. Tanto los Lithops como los Pleiospilos son de la misma familia, pero son muy diferentes. En muchos viveros en España he visto Pleiospilos etiquetados como Lithops, por lo que veo el mismo error también lo...
Hay varios sitios donde puedes ver cómo se cultivan Lithops desde semilla. Por ejemplo: http://www.manolithops.es/ml01_012.htm
El nacimiento de un Lithops no es cuando germina la semilla, sino cuando hace su primera muda, antes sólo era una plántula. En este momento, tres meses y medio (105 días) después de haber sembrado, ha nacido este precioso Lithops ruschiorum. [ATTACH]
A simple vista parece un: Lithops schwantesii ¿No crees? En cuanto a tus Rose of texas de MG son muy parecidos a mis Rose of texas del BCSS . . . Pero, hasta que no veamos las flores . . . En cuanto a los Zorro, siendo sincero, incluso viendo los ejemplares originales de Yasuhiko Shimada,...
Sí es normal. Florecen muy pronto, normalmente en el mes de febrero. Y, prácticamente, ya estamos en febrero. De aquí a que se abra la flor seguro que pasa una semana o diez días. Además, con el invierno tan suavecito que estamos teniendo . . . ¡completamente normal!
Son Lithops aucampiae
En el caso de los Pleiospilos nelii es normal que haya dos generaciones de hojas simultáneamente, e incluso tres. Eso no supone ningún problema. Su ciclo anual no tiene nada que ver con los Lithops. En este caso no deben tener una época larga sin riego, aunque si que tienen épocas en las que...
Las fotos prometidas: ------------------------------------------------------------------------------ Estos son los diez supuestos Lithops dorotheae 'Zorro' que proceden de las semillas que compró @Daverno en Exotic Cactus: [ATTACH]...
Normalmente soy yo quien responde a las preguntas que llegan a mi web por distintos caminos sobre los Lithops, pero en esta ocasión ha sido al revés. Hace varias semanas le comenté a Gonzalo Sebastián de Erice que llevo bastante tiempo intentado averiguar el origen de los Lithops que...
En efecto, en noviembre del 2014 sembré unas semillas de zorritos que me había regalado @Daverno así como la mitad de mi parte de las semillas de los Rosa de Texas que habíamos comprado a medias en Exotic Cactus Collection. Sorprendentemente los primeros germinaron muy bien y han ido creciendo...
Son cuatro ejemplares preciosos, se les ve muy sanos y yo creo que alguno de ellos es de una especie valiosa, es decir, de las difíciles de conseguir. Yo creo que sí que vamos a poder identificarlas bien. Tienen rasgos relativamente claros y las fotos son buenas. En cuanto a los "morados",...
Yo creo que 20 Lithops de un año por 12 euros es una muy buena oferta, así que yo sí los compraría. Especialmente tratándose de Cono's Paradise. No quisiera que se me malinterprete. Los buenos viveros, como Cono's, Mesa Garden, etc., son absolutamente fiables y dignos de confianza. No nos van...
Hablábamos el otro día sobre cómo está bajando la calidad media de los Lithops que compramos en los principales portales que venden en Internet. He reunido unos cuantos mails que me han llegado durante el último año sobre la creciente afición de los chinos a los Lithops y los he hilvanado en un...
¡Nada de abono! . . . ¡Y lleva en la misma maceta desde septiembre de 2012!
Después de varios días nublados por fin ha vuelto a salir el sol . . . ¡vale, ya sé que es preferible que llueva mucho, para que se limpie toda la porquería que tenemos en la boina de polución que cubre Madrid! . . . pero es que tenía a mis Rubras empezando a florecer y . . . ¡necesito sol para...
Opino lo mismo que @David1971 Eso mismo ha pasado en Cono's Paradise, ha bajado bastante su calidad media. Ya casi no ofrece esos ejemplares estupendos de tres años y dos cabezas que antes tenía en su catálogo. Supongo que es por lo del "boom de pedidos" que reciben y, sobre todo, por los...
Para los que preguntan si vendo copias del póster: No vendo el póster, porque esto no es un negocio sino una afición, pero sí podría enviarle una copia a alguien a precio de coste. Pero imprimir en calidad sale muy caro. Yo suelo utilizar un papel fotográfico de fibra (no de plástico) que...
Lo que pasa es que el textito de presentación y el póster, en este caso, no están en una página "propia" sino en la home de mi Web, por eso se trata de un enlace a una posición concreta de la Página Principal de www.manolithops.es . . . ¡pero debería funcionar bien!
Je je je . . . ¡No he trasteado nada desde que lo subí a la Web!
Hay muchos sitios donde puedes ver consejos para cultivar Lithops. Aquí tienes un par de enlaces: http://www.manolithops.es/ml01_002.htm http://www.manolithops.es/ml01_001.htm Y, si quieres cultivar desde semilla, aquí tiene otro enlace: http://www.manolithops.es/ml01_012.htm ¡Suerte!
Para identificar es muchísimo mejor echar una ojeada en: http://www.lithops.info/en/gallery/images.html El póster es bonito y puede servir para hacerse una primera idea, pero esta Web es mucho más completa y tiene muchas fotos de cada especie, subespecie, variedad, . . . De verdad que, para...
Ya han pasado algo más de cuatro años desde que comencé a cultivar Lithops y, simultáneamente, a mantener una Web, donde he venido recopilando tanto información específica de mi colección como otras cosas interesante sobre los Lithops que he ido encontrando en diversos sitios. En el futuro...
Hola @FranLithops Cono’s Paradise es uno de los mejores sitios donde puedes comprar tanto semillas como ejemplares adultos de Lithops. Te recomiendo que compres ambas cosas, porque así es más divertido. Son gente de fiar, tanto porque te envían lo que realmente has pedido, como por las...
@gerardo : ¿Qué haces con las plántulas cuando están tan apretujadas? Supongo que tendrás que repicarlas más pronto que tarde. ¿No?
Yo también he comprado bastantes veces en Mesa Garden y nunca he tenido problemas, en cambio compré una vez otra cosa en Japón y . . . zas . . . me llegó una carta de Correos (que operaba como si fuera la Aduana) diciéndome que cúal era el contenido y que querían ver la factura.
Ya lo hemos hablado en alguna ocasión: el problema no es sólo el precio y el idioma, el principal problema es que luego te queda el miedo de saber que pasará en la aduana. He encontrado otro sitio en Corea del Sur donde tienen esos cultivares en los que estás interesado @Tanque . Me puse muy...
Ya tengo las fotos. Esta es una de ellas: [ATTACH] Pueden verse todas en el siguiente enlace: http://www.manolithops.es/ml07_016.htm
Muchas gracias @espinoblanco Esta misma noche incluiré la referencia a Gionata Stancher como vendedor fiable de semillas de Lithops en la sección "Donde comprar Lithops" de mi Web. La verdad es que no esperaba encontrar más sitios de venta a través de Internet, porque creía tener una lista mas...
En cuanto a los abonos: yo no suelo utilizarlos demasiado (ni químicos ni orgánicos) con los Lithops adultos, porque se trata de un género de plantas que son originarias de terrenos muy pobres. Su hábitat natural son praderas semidesérticas en las que la riqueza del terreno brilla por su...
Separa los nombres con una coma y un espacio.