Sí. Lo tenía el portero. Muchas gracias a @a12dani12 . . . ¡ha hecho un excelente trabajo! Mañana haré fotos y comentaré "la jugada".
En la Web de Correos pone que ya está entregado . . . ¡Pero en mi casa no hay nadie! . . . Explicación: lo habrá recogido el portero . . . ¡Espero que sea así!
Todavía no. Pero acabo de mirar el estado del envío en la Web de Correos y dice que está en proceso de entrega. Supongo que, cuando llegue a casa, pueden pasar dos cosas: (1) Que ya esté allí el paquete. (2) Que me encuentre una notificación diciendo que no había nadie en casa y que puedo...
Francois Hoes dice en su Web, textualmente: People who wants to visit my collection can always knock on my door but please make an appointment first by phone or email. No arrangements needed for openday weekend. Si te pilla cerca yo creo que tiene que ser una visita muy interesante. Su...
Así que estás de Erasmus . . . Supongo. Pues nada, te nombramos embajadora en Bélgica.
Pues me temo que poco más te vamos a poder ayudar. Ahora tienes que decidir tú, compara lo que hemos dicho unos y otros (yo lo haría en un Execel) y decide lo que quieras. Esto de identificar Lithops no identificados, je je je, no es una Ciencia Exacta. En cuanto a la raja que se ve en el...
Esta misma noche lo corregiré. Muchas gracias @dracod
Todos los meses hago un seguimiento de cuales han sido las páginas más vistas en mi Web y siempre, sin ninguna excepción, la página más visitada es la dedicada a los "Sitios donde comprar Lithops". Así que he decidido darle un empujón a ese contenido. Si alguien conoce algún lugar donde se...
Es un L. karasmontana bella sin duda. Yo siempre lo dije: Cuando tengas dudas sobre una identificación, mira primero la opinión de @mari6
Sólo es necesario que vuelvas a fotografiar los Lithops: 1, 8, 10, 12, 18 y 19 ya que en los otros 13 estamos de acuerdo tanto @Cactusleon , como @ejodequet como yo. De los seis en discusión cuatro son o bien L.hallii o bien L.karasmontana. Otro es L.bromfieldii o L.fulviceps. Y el sexto es...
Incluso el mío también es muy parecido. Lo que pasa es que el mío está muy "marrón", pero el dibujo es practicante idéntico. Cuando florezca el año que viene tendremos más información.
A mí me recuerda mucho a mi Lithops gesinae v. annae ex A. Neumann L45-95. Pongo aquí una foto: [ATTACH] Estos dos ejemplares los compré en Cono's Paradise hace casi dos años. Uno de ellos (el más grande) floreció el pasado mes de septiembre. Esta es una foto de como floreció: [ATTACH]...
Cambio de opinión en los ejemplares 12, 18 y 19 y me apunto a la identificación de @Cactusleon , en efecto, son L. halli.
Identificar implica comparar y ahora no tengo mucho tiempo pero, por lo menos para empezar, te digo lo primero que se me viene a la cabeza. Así que ahí va una primera tentativa, a ver si otro siembro de Infojardin confirman o corrigen: (1) Creo que es un Lithops hallii (aunque, así mojado, no...
Es difícil identificar ejemplares tan pequeños. Puede que las fotos tampoco ayuden, porque no se ve muy bien. Yo diría que se ve mejor en la primera foto de todas, la tomada antes de trasplantar, que en las fotos individuales. Sin ninguna duda sólo se puede identificar claramente un Lithops...
Yo también me adhiero.
¡Vaya! Yo había pedido dos Lithops verruculosa var glabra, así que soy uno de los afectados por los ejemplares no recibidos. Supongo que, ¡vaya, otra vez!, es posible que algunos de los Lithops no identificados puedan ser míos, porque yo también había pedido (ademas de los dos lithops...
¡Pobre oruga! . . . le gustaba lo mismo que a nosotros: ¡los Lithops!
¡Yo quiero ver a esa oruga! :risotada:
No hay un apartado específico. Aquí mismo puede valer.
¡Que avanzadas llevas las mudas! También se ven muchas cápsulas de semillas muy prometedoras. Gracias por las fotos.
Hay que volver a regar en cuanto que la muda haya terminado. En la mayoría de las especies de Lithops esto sucede en primavera. En marzo/abril. En todo caso es muy fácil darse cuenta de cuando llega ese momento porque simplemente hay que fijarse en que las hojas viejas estén completamente...
Ya. Debes dejar de regar ya mismo. Salvo que tengan menos de un año. Yo continúo regando durante el invierno a los Lithops durante su primer año, cada veinte días, más o menos, evitándoles siempre la exposición a heladas. Hago esto porque es frecuente que los Lithops de menos de un año hagan...
Buena pregunta, ¡y realizada en un momento muy apropiado! De entrada podemos decir que si estamos en diciembre, como es el caso, y todavía no ha florecido un Lithops, lo más probable es que ya no florezca, salvo que se trate de un Lithops optica Rubra. En el siguiente enlace se desarrolla un...
Me alegro. Suerte.
Era un sobre de tamaño A5, de color marrón y acolchado por dentro. No era un sobre blanco convencional, pero tampoco era un paquete. Creo que lo mejor, para futuras ocasiones, es enviar las semillas en sobre blanco no acolchado, como si fuera una carta convencional.
Según veo en la Web de Correos, las tienes ya en la Oficina de Correos.
MP enviado. Gracias.
¡Qué barbaridad! ... ¡Qué exuberancia! ... Enhorabuena, Gerardo. En cuanto a las plantas adultas ... Efectivamente, en cuanto que termina la floracion comienza la muda ... Bonitas fotos.
Hace unas cuantas semanas comentamos, creo que fue en un hilo de @Tanque , que las flores de los Lithops estaban llegando un poco antes este año 2015 respecto del año 2014. Yo hice un cálculo de cómo iban las cosas y me salió que se estaban adelantado unas dos semanas respecto del año pasado...
Separa los nombres con una coma y un espacio.