Sencillamente,precioso.Menudo Pino Canario te está germinando,se le ve fuerte y sanote y con unas ganas de salir para adelante increíbles.P.D.:sigo alucinando con la óptica de tu móvil jajajajaja :P
Hola Javier,pues sí,parece que la cosa es complicadilla y he desistido de hacerlo al final y hay que tener mucha paciencia al igual que con las semillas de Tejo.Un saludo.
Ainssss,que levante la mano el que no haya tenido ese problema más de una vez jejejeje.Tendré en cuenta para mis futuras germinaciones lo del aliette.Un saludo maggs.
Buenas noches Manuel,si no hay problemas de temperaturas muy bajas durante el invierno,lo podrás mantener en el exterior sin ningun tipo de problema,excepto el primer año,ya que será muy pequeño aún,cuando ya tenga un añito lo puedes dejar fuera sin problemas.No tenía ni idea de que se cultivara...
jejeje,yo también me fijé en ello,ese pobre cayó por culpa del dumping off
Ojalá nuestros pinitos germinaran así de rápido ¿eh?,jejejeje. [MEDIA]
Buenos días Manuel,me alegro un montonazo,por fin te ha germinado una semilla de Pino Canario,ayer mismo me estaba preguntando si te había salido alguna,estaba preocupado por si no eran viables los piñones,pero ya veo que sí.Menudo subidón,jejejeje.Te deseo la mejor de las suertes con el...
Este video se lo dedico especialmente a nuestro compi leonaro.Fijaos en menudo semillero de Secuoyas Gigantes tiene este ruso,lo que me deja sorprendidísimo es la cantidad de ellas que le han germinado en el mismo período de tiempo. [MEDIA]
Muchas felicidades Ignacio,que se te hayan hundido es buen síntoma,espero que te sirva de ayuda la página que puse donde salen muchas especies de coníferas y qué tiempo tienen cada una de sus semillas a la hora de estratificar y el método de siembra.Mucha suerte. ;-)
Ya estás en un foro sobre en el qué tratar sobre las coníferas en general, lo que sí puedes hacer es abrir un post con el problema en concreto de tu abeto,quizás así,alguien lo lea directamente y te pueda ayudar que, junto con tu mensaje que has dejado aquí,tienes más probabilidades que algun...
Puede que tengas razón Carmen y que el problema del abeto radique en el terreno arcilloso que comentas,ya sabes que la arcilla no drena bien y retiene mucho la humedad y puede que el abeto no lo soporte bien,la humedad excesiva atrae muchas enfermedades de tipo fúngico.Es una pena porque al...
Hola Esther,por los cipreses no hay que preocuparse,como la inmensa mayoría de las coníferas,los cipreses tienen raíces profundas con una raíz pivotante que tira hacia abajo muy profundo.
Hola Carmen,me encantaría poder ayudarte,pero la verdad es que desconozco por completo qué es lo que le puede suceder a tu arbolito,con todos los cuidados que mencionas y aún así no ves reacción en el abeto a mí,lo único que se me ocurre es que,pueda ser cuestión de clima y altitud sobre el...
Os paso una muy interesante página que he encontrado donde se explican los diferentes métodos de estratificación y escarificación de semillas de árboles.También aparece una tabla,con los tiempos de estratificación de las diferentes especies,el nivel de luz,tipo de sustrato del semillero y...
Buenos días Manuel,efectivamente en el tema de bayas,tienes toda la razón,hace muchisimos años intenté germinar semillas de Sabina Canaria (juniperus phoenicea)pero sin éxito ninguno,también lo he intentado con semillas de Tejo (taxus baccta),y también sin éxito.así que, como dices el tema baya...
De nada,espero que tengas suerte con tus germinaciones,ya nos contarás.Un saludo.
Hola Ignacio,yo te cuento mi experiencia y me han germinado de esta manera:las germinaciones mías las hice en un semillero en el interior de la casa,a los pocos días de germinadas yo las pasaba a vasos de yogourt grandes a falta de macetas y las ponía en el exterior,en la terraza de mi casa,pero...
Hola anime, me imaginaba que el ácido sulfúrico iba a ser saladete,así que no sé ¿no habrá otro sistem para hacer germinar esas semillas?
Hola,buenos días Ignacio,te explico cómo puedes hacer germinar tus semillas de coníferas.Lo primero de todo para comprobar la viabilidad de tus semillas,has de ponerlas en un recipiente con agua y dos gotitas de jabón para lavar los platos (para evitar hongos en la superficie de la semilla)...
Muchisimas gracias por tu respuesta Arnaldo,me imaginaba que algún truquillo había,pero bufff,conseguir ácido sulfúrico ¿no será complicadillo? y no sé,comprarlo sólo para dos semillas no sé si me saldrá a cuenta.¿Qué probabilidades hay de que germinen sin ningún tipo de tratamiento?,¿las...
Hola foreros,no recordaba que, cuando fuí en mi viaje relámpago a Gran Canaria,a parte de recoger unas piñas de Pino Canario (pinus canariensis),también cogí dos bayas de Cedro Canario (juniperus cedrus),otra conífera endémica, de la familia de los Enebros y de las Islas Canarias y en peligro de...
jajaja,sí,ojalá crecieran así de rápido.Es un "timelapse",hecho en 4 meses,por lo que se ve en la esquina inferior derecha del video,pero no sé,las tres mías en cuatro meses tienen muchas más ramificaciones así que no sé si son muy fiables las fechas del video.
Os dejo un video de la germinación de las Secuoyas [MEDIA]
lo veo más bien difícil,primero que siempre estará por delante el hierro y el cemento que un árbol por muy especial que sea.Y si, al final deciden transplantarlo a otro lugar,no creo que sobreviva,si ya de por sí,un especimen normal practicamente no soporta el transplante,imagínate este tan...
Luchan por proteger una secuoya albina en California http://www.nationalgeographic.es/noticias/secuoya-albina-noticia
Dios mío freddy,la piña esa es enorme.Desde luego,el tipo de conífera es un Pino,si además dices que eres de México,es de suponer que sea de una especie endémica de allí.Entre las especies de pinos más comunes en México se cuentan Pinus oocarpa, Pinus pseudostrobus, Pinus montezumae, Pinus...
Sí, Arnaldo,eso tenía entendido sobretodo por el tema de la germinación de las semillas.Espero que se puedan salvar esos impresionantes árboles.
Yo,definitivamente creo que es una araucaria,quizás una excelsa muy poblada de ramas y hojas,la vedad es que está preciosa.
Hola paixa,esa turba te vale perfectísimamente,por otro lado,si te es difícil encontrar arena de río,imagínate a mí lo que me costó que en Canarias no hay ríos,jajajaja,de todos modos puedes emplear otros sustitutivos para mejorar el drenaje del sustrato,como el picón (tierra volcánica) o...
Hola anime,tenemos mala suerte todos con los aristata,a Iambatir se le quemaron algunos un viento de calor,a mí con el traslado en camión hasta Rumanía se me echaron a perder unos cuantos y los que sobrevivieron me los han tirado al suelo los perros de mi suegra y ahora tú,quizás te sobrevivan...
Separa los nombres con una coma y un espacio.