Por aquí ha estado lloviendo desde el viernes de forma intermitente. El jardín lo ha agradecido mucho y está precioso. A 40 km, en Arganda del Rey, les han caído 30 l/m2 en una hora y, claro, eso ya no va tan bien. Pero nos vienen avisando desde hace más de 3 décadas. Nos echamos las manos a la...
Qué chulos los phox @mamina. Yo me los cargué por exceso de agua :Confused: . Los coleos son chulísimos, con tantos tonos de rojo. Aquí les salen muchas flores; a lo mejor se pueden obtener de las semillas. En mi pueblo de Murcia no se suelen morir los coleos en invierno :ojos:. Esquejaré alguno...
Qué bonitas. Por aquí rosas sí pero las Clematis, aunque siguen verdes, no asoman ni un capullo.
Ya estoy viendo los vídeos. Mil gracias @NAIR
:aleluya:
:aleluya: Pues ahora toca buscar cómo tratarlas :idea:
Hola. Tras un viaje a Madeira me decidí a adquirir un adenium obesum. Ya perdió las flores pero le ha salido esta cosa que me tiene maravillada pero no sé lo que es. [ATTACH] ¿Alguien podría satisfacer mi curiosidad?
Al adenium obesum le han salido estas cosas. ¿Sabéis lo que son? Creo que brotan de una vieja flor, pero no estoy segura. [ATTACH]
Gracias @mamina. Tomo nota por si me animo la próxima temporada. Yo echo jabón potásico con un poco de aceite de Neem. Reviso periódicamente y toco los troncos; si están blandos corto. Este año se salvó un geranio y dos pelargonios. La verdad es que cada temporada me dan menos ganas de...
Soy toda oídos [ATTACH]
Tengo envidia mala, de la de echar espumarajos verdes por la boca ;-)
Ay los tomates :desconsolado: . Me trajo mi primo las semillas del pueblo. Allí salen gordos y ricos. Si es que me tengo que dedicar las aromáticas :Roflmao:
Buen septiembre pandilla. Empezamos con nuevos vicios jajaja. Ya estamos todos leyendo el subforo de suculentas. Yo uso hummus de lombriz y cuando me acuerdo añado al agua un chorrito de un abono específico de la marca Flower. Tengo una balda llena de potingues para las plantas :risotada: . Hoy...
Hoy he andado con el azadón. He sacado varios bulbos del año pasado y ya están brotando, bajo tierra pero brotando. Los muscaris van muy adelantados y ya están algunos con las hojitas fuera. Creo que los bulbos están ya mejor enterrados que en las bolsas :ojos:
Entonces mejor dejarlas jajaja. Si es que son muy burras, salen de entre las piedras. Pero lo que plantes que se complemente; que unos sean bulbos de primavera y los otros de finales de verano para tener siempre verde en la zona. Hoy he estado cambiando matas de ornithogalum de sitio. Ya lo...
A los bulbos de calas los puedes hacer las perrerías que se te ocurran que volverán a brotar. Si los tiras rotos en un rincón, el año que viene tendrás calas en el rincón. Sufre por las otras raíces de las otras plantas pero por las calas no te preocupes.
Ahhh, vale :okey:
Cómo te lo curras Jose. Llevo tiempo interesada en la poda en verde pero no encuentro información fiable por ningún sitio. ¿Tienes algún enlace que pueda leer? Mil gracias.
Creo que por el norte las calas tienen hojas todo el año. Aquí a mediados de julio hay que cortarlas y ahora con las lluvias están rebrotando. Con los ornithogalum vas a tener más tiempo el suelo pelado. Yo tengo estas 2 plantas intercaladas: una cala, un ornithogalum, una cala, un ornithogalum,...
Qué rechulos @saddys. Me fijo ahora que los gladiolos te salen muy derechos. A mí se me caen. El año que viene probaré en maceta a ver qué tal me va.
Ostras Jose, eres un amor. Comimos divinamente; como te dijo mi Santo, de más. Yo con el primer plato y los pluots me había quedado redonda, pero dejarse comida está feo y ale, todo para adentro. El restaurante a tope y madre mía que trabajazo, no os hará falta ir al gym. Los árboles una...
Las dos gardenias que he tenido (y están en el cielo de las gardenias) las compré en septiembre y venían con capullos y flores. Esta tuya es la envidia de todo el foro :encandilado:
Gracias @mamina por tus consejos. La nandina vino con unas manchitas blancas que nunca me gustaron pero me aseguraron que no pasaba nada. No se la quitaban ni cuando llovía. Ya en marzo tuvo un amago de quedarse seca y la pasé a la sombra. Creo que sólo les puede dar el sol de la mañana, pero ya...
Por aquí han caído un par de buenos chaparrones. Vivo en una zona muy alta de Madrid y el agua drena estupendamente. Algunas zonas como la M-30 o estaciones de metro cercanas se inundaron, pero es lo que tiene construir infraestructuras por antiguos arroyos. Me ha dado una buena idea @JOSEPTA...
@mirosman ha enviado su repuesta mientras escribía. Lo añadiré a mi lista :okey:
Sigo con los abonos de floración. Este invierno un compañero se quejaba de que su granado nunca florecía. Preguntamos en el vivero que tenemos de referencia y nos hablaron de los abonos de floración. Él compró uno y por fin este año su granado ha florecido. Bayer tiene uno líquido bueno pero...
Los fertilizantes de tomates son ricos en potasio (K). Se recomiendan para que florezcan las Clematis.
Buena pinta y mejor saben. Hoy las he visto en vivo y en directo y además de bonitas a rabiar, estas frutas están requetebuenas :bocaagua: Gracias hermoso por regalar tu sapiencia. He disfrutado como niña chica.
Qué bonitas @saddys . Y qué bien que te hayan florecido el primer año. Las mías van abriendo pero más despacio que las tuyas. Estoy esperando a que alguna esté equilibrada para hacer fotos.
Me uno a los apuntes sobre la salvia. La semana pasada en el vivero me dijeron que la "splendes" es de temporada. Oficinalis y otras variedades de color blanco o rosa son perennes. Cogí una blanca que después de todo el verano se salía de la maceta y la planté en tierra. Tenían rosa pero estaba...
Separa los nombres con una coma y un espacio.