Nop. No hay ná. Alguna otra sugerencia? :?
Dónde están nuestros súper expertos? :5-okey:
Si pues. El primero es bien prieto de espinas y crece en montículos tal cual lo ven. Frailea... no se. :-(
Rescatadísimo! jejeje... una súper regateada para que me lo dejen a un buen precio de rescate. :5-okey: (hasta explicación de mezcalina y todo tuve que dar :icon_redface: ) :meparto:
Hola amigos Estos son algunos NN 1: Es bien pequeño. No crece más de lo que se muestra y sus flores según el vendedor, son amarillas. Tiene la forma de un Haageocereus en miniatura. [IMG] 2: Este otro tiene las espinas centrales como bastoncitos. [IMG] 3. Este tiene espinas...
Hola amigos Estos son dos supuestos Notocactus. Pueden confirmalo? [IMG] [IMG]
Hola amigos Tengo este ejemplar, rescatado de una casa que ofrece artículos religiosos y de curandería. Parece ser una Matucana. Pueden confirmar? Gracias. [IMG] [IMG]
Justamente como Fernando, he observado también el tronco y me da qué pensar. Parece ser como dice Romango, algún tipo de crásula. Lo que sugiere se ajusta bastante. (Crassula ovata var.minor) :5-okey:
3- Graptopetalum paraguayense
Hola amigos Quisiera saber si reconocen a esta planta como un Kalanchoe garambiensis o es otra suculenta. [IMG] [IMG] Gracias por su apoyo. :5-okey:
Lotería! Es una Stapelia stapelianthus decaryi. :5-okey:
Y ni pensar en las imágenes que suben en sus avatares. :icon_mrgreen: Por cierto, la planta está tan enferma como las piedras del rio. :meparto: Parece ser una Stapelia stapelianthus decaryi. He visto su flor y es la misma, solo que es oscurita y no clara. :5-okey: :5-okey: :5-okey:
Ah... es correcto. Es una echinatum. ;-)
Re: Guerra de Echeverias Ya regresaron de vacaciones?? On tan? ;-)
Re: Variegando y despigmentando cactus. Excelente. Gracias a todos por sus respuestas. Habrá que investigar y hacer muchas pruebas. :5-okey:
Si es algo así es una Ceropegia woodii. [ATTACH]
Parece mas bien un San Pedro... mejor coloca una foto más de cerca de las espinas.
Especie no descrita... interesante. Qué curioso que no hayan percibido su olor y que este no sea una de sus "características"... ;-) En fin. Los expertos han hablado. Queda como Sedum hemlseyanum. Gracias Lourdes!! :26beso:
El segundo es un Delosperma pruinosum. [ATTACH] El tercero... no tengo idea. :-)
Hola amigos. Dos preguntas para nuestros expertos: 1- Cuál es el procedimiento a seguir para obtener un cactus variegado? 2- Cuál es el procedimiento a seguir para obtener un cactus sin clorofila? Como comentario aparte: Corté un hijuelo de injerto de Gymnocalycium mihanovichii color...
Re: Cuál es Echinopsis Multiplex? Bien. Pero dejamos de lado el color de la flor y consideramos aspectos también importantes como las espinas y la forma (globosa en multiplex y tubular en eyriesii) tenemos entonces que la primera sería multiplex y la segunda eyriesii. :eyey: Les parece?...
Alguna otra idea? :?
Están de vacaciones creo... ;-)
Re: Cuál es Echinopsis Multiplex? Si el segundo es la multiplex, qué es la primera entoces? :-(
Ya está enviada :5-okey: Haber qué te dicen y me comentas. Y de nuevo gracias! :26beso:
Re: Cuál es Echinopsis Multiplex? Son lo mismo las dos?? :?
Bonita Echeveria. No le vayas a mojar las hojas. :5-okey:
:sorprendido: me sale clorofila de la envidia. Qué bonitas!
titubans... por lo que he podido ver, la mía es más apretada y gordita. Además los extremos no son tan puntudos. Además como que no es muy simétrica. Tendría que esperar ver su flor. [ATTACH] Y por cierto, tienen alguna referencia que me pueda enseñar cómo diferenciar una Echeveria, una...
Tengo estos dos cactus. Ambos se llenan de hijuelos cada tanto y se los quito para resembrarlos o regalarlos en macetas pequeñas. Ambos los había etiquetado como Echinopsis Multiplex y no me han dado flores aún. Pero prestando atención a las espinas, veo que son distintos. Aparte de la forma...
Separa los nombres con una coma y un espacio.