Pfffffff. ....encima nombre y apellido..:Confused:. Ya si eso pruebo con los siguientes ...
La flor blanquita.. .en forma de campanilla ...Las líneas oscuras... :pensativo:...me despistan los pistilos tan largos y que están muy agrupadas (igual es en el momento de la foto ...) Compro vocal ...!!!:meparto:
Uysss.... El macro despista mucho ...nunca he visto flores desde tan cerca ...:ojos:... Con qué letrita empieza ??:Biggrin:
Yeeeeehhh.. . Pues imagino que tendrás un tiempo parecido al de aquí, si estás con la mosca tras la oreja, yo respetaria la tierra donde está ahora mismo, como mucho, sacarla, ponerle piedras en el fondo y dejarla en ese sustrato hasta la primavera. Sacala al balcón, no creo que le pase...
Me acabas de confirmar mis palabras :risotada: Pero eso sí, no me atrevo ni de coña a meter NPK en una maceta. ..
Acabo de ver este hilo ... Enhorabuena Caridad por abrirlo! ! No me he leído los artículos porque la primera duda que me surge es. ..¿Qué se entiende por reposo? Que no florezca? Que no crezca? Qué no eche raíces? O qué pare su metabolismo? Yo entiendo que lo último no es, por tanto la...
La crassula no sabría decirte ...pero el blosfeldiana que se agarra enseguida, no creo que tengas problemas y más en un balcón o terraza.... Por cierto , cuánto de mineral? ? Porque al kalanchoe con tener buen drenaje le sobra, no es muy tiquismiquis en cuanto al sustrato.. .
Precioso el Aichryson... Si vieras que penica da el mío, a ver si ahora que tiene maceta para él solo reviscola...:Rolleyes:
Preciosa esa Cleopatra :encandilado::encandilado:
Me da que no tiene raíces :O_o: Sacala de ahí. Sustrato más seco y riegos una vez al mes si está en interior
Me paaarto.... :meparto::meparto::meparto:
23, 24 y 24 podrían ser cymbiformis, pero no distingo variedad en concreto... 13 sí parece una cooperi truncata 21 coincido con Otzenii (de hecho es retusa var. mutica) 7 retusa x cymbiformis ??? 18 Tanba?? Es muy pequeña todavía para diferenciarla 12 seguro que Otzenii 17 Reindwarthii?? 15 me...
Buenos días!! Si la transplantaste en julio o después , es posible que aún no esté acomodada al sustrato, dale tiempo, no se ve grave. Si la tienes en interior riega cómo te han dicho, cuando el sustrato esté totalmente seco. Al tiempo que vamos es preferible que pase sed y no se quede húmeda...
Bueno , si algún día necesitáis consejo de aquellos productos que se aplican tanto a brocha como a pincel.. .me mandáis un mp.... Yo es que. ...desarrollarlos es mi profesión ... :Redface:
Los lasures son lo más fácil y útil del mundo , y más desde hace unos años que están en base agua también. Yo es lo que más uso , para todo !! Jajajaja, Se consiguen mejores resultados que con los barnices, y más en exterior.
Mi última compra fue ahí, pero en persona, salí cargada !! Jeje , a parte de la hora de palique que tuvimos. Vi que la tenía, pero no la cogí, se me iban los ojos detrás de otras ....
Al final dónde?? no me ha quedado claro :meparto::meparto:
El único rollo de Eden-plants es que tienen una identificación propia y abajo otra, igual por ahí puedes encontrar la escabra o la nigra.-acabo de mirar así rápido y la nigra ya no está :Confused: ... De un mes ahora hay 4 páginas menos. ..Y las variegadas son cultivares, igual en EBay las...
Me decidí poner estanterías hace 20 días más o menos, porque tenía la mayor parte de macetas en una mesa, que obviamente me restaba espacio en el Garage (descubierto ), y hay que ver!!! Creo que hasta algunas han mejorado al estar ahora entre más sombreadas y más protegidas, y la barbaridad...
-El n2 es Sunburst -N1 apuesto por el atropurpureo, si la foto fue tomada en julio, las rosetas estaban menguadas y a mitad de tamaño, a ver como están ahora. -n3 podría ser un Holychrisum? ?:pensativo: -N7 se ven muy pequeñas aún , también apostaría por el atropurpureo. Quien tiene buena mano...
Mira en Eden-plants (Alemania).Aunque no recuerdo que tuvieran variegadas en el catálogo. :Wink:
Mi experiencia con ellos ...pues que les da igual agua, que sed, que sombra, que sol, que las rompan los perros, no tener apenas sustrato o tener el mismo durante años, tener cochinillas , esquejar en invierno. ..estar en el suelo, estar en maceta Algunas rosetas se hacen enormes y otras...
Ahora no lo tocaría, si lo encontraste de forma silvestre son más delicados que los de vivero. Ahora yo lo tendría pasando sed, aunque aquí están fuera a lo que les caiga... Prueba con un esquejito a ponerlo en un sustrato más mineral, para que si le da por fallecer que no sea toda la planta......
Hooola ... Bueno, las Haworthias viven felices en el exterior, mucho más que en interior , pero si le das las condiciones adecuadas de luz , y en este caso riegos muy escasos ( me atrevería a decir una vez al mes ahora que vamos cara el invierno ) pues mejor!! Lo que le pasa es que el cambio...
Cómo creo que comenté , tengo dos, encontrados en diferentes sitios, uno está en tierra y el otro en una macetita, el que está en tierra se parece más al tuyo y está plagado de raíces aéreas, de hojas más separadas y de porte más blandengue, sin embargo , el de la macetita, tiene mucho...
La tienes en exterior o interior? La adquiriste en ese recipiente o la has trasplantado recientemente?
Creo que aunque compruebes que el sustrato esté seco, este tipo de Sabilas o Aloes, prefieren largos períodos de sequía y más en interior ...:pensativo: Cada quince días me parece mucho. Pueden aguantar a raíz descubierta meses sin agua y sin tierra
El segundo apellido ya si eso lo ponéis vosotros que sabéis más :Biggrin: , a mi ya me costó la vida descifrar que ponía en la tarjeta.Y sí, sigue en su macetita, pero el sustrato no es fibra de coco, es bastante mineral, y yo juraría que no tenía las raíces por fuera de los agujeritos de...
Yo he comprobado que si transplantas una Haworthia con vara floral, hasta que no termina la floración y se seca o cortas la vara, no enraiza. Así que no irás muy desencaminada, imagino que dependerá de especies y/o variedades
Me recomendaron lo mismo, que podía transplantar en invierno ya que al estar en reposo sufren menos, aunque entiendo que si se hace habrá que protegerlos al 100% del agua. Sin embargo mis últimos astros, el mismo viveristas (experto en el tema de su reproducción ) me dijo que hasta la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.