Le compré en abril de 2013: [ATTACH] En octubre de ese mismo año floreció: [ATTACH] En abril de 2014 tuvo una muda doble (mejor dicho, en ese mes se visualizó la muda que ya venía produciéndose desde varios meses antes): [ATTACH] Y este mes de octubre de 2014 han florecido las dos...
No creas que eso pasa sólo en Huelva, a mí, en Madrid, también se me quema alguno cada verano. Sé perfectamente que lo que tengo que hacer es protegerlos del sol, el problema es que cuando se tienen bastantes Lithops, y no se quiere meterlos dentro de casa, y se vive en Madrid, con una terraza...
No sé qué decirte. Yo compré uno en Singular Plant, donde todavía parece que tienen más ejemplares a la venta a un precio razonable y desde España: http://www.singularplant.com/catalogo.php?tbl=sucus&pag=8 La verdad es que el mío, que ya lleva año y medio en casa, está bastante bien, pero...
Lo que te dice Daverno es absolutamente acertado y completo y, además, él también es norteño, como tú. De todas formas sólo hago pequeñas matizaciones: 1.- “¿Los puedo trasplantar todos juntos a una maceta más grande?” Sí. Asegúrate de que la maceta tiene una altura apropiada (unos 9 cm.) y...
¡Cada año tienes más, Quique! . . . ¿Donde los metes? Como siempre están preciosos.
¡Cada loco con su tema! . . . Y yo con el mío . . . que, en este momento, son las flores de los Lithops. --------------------------------------------------------- Ya floreció (el día 3 de octubre) la segunda cabeza de mi Lithops coleorum C396: [ATTACH]...
Ya verás, una vez que se empieza a cultivar Lithops . . . luego . . . ¡ya no se puede parar!
Es muy probable que sea un L. karasmontana eberlanzii, porque tiene un gran parecido con el C082 Lithops karasmontana ssp. eberlanzii (35 km E of Lüderitz, Namibia), como puede verse en: http://www.lithops.info/en/gallery/lithops_c82.html Nunca se podrá saber con un 100% de seguridad, pero lo...
¡Qué no es poco! . . . Excelente colección.
Sí. Yo creo que es muy posible que en este caso se produzcan semillas viables. No lo hagas el primer día que florezcan, tienes que esperar a que la flor a polinizar tenga unos cuantos días para que esté lista. Lo ideal es hacer una polinización cruzada, para así tener más probabilidades de...
Me gustan mucho . . . ¡Todos! En la primera maceta . . . lo mismo tienes alguna sorpresa este año . . . ¡Todavía estamos a tiempo de que florezca alguno! En la segunda foto . . . tienes razón . . . ¡Son una preciosidad! Lo mismo puedes dejarles juntos algunos meses más, . . . ¡Pero no para...
Respecto a la grava . . . bueno . . . ¡Me he quedado sin palabras! La flor está empezando a abrirse, en cuanto que tengamos un día soleado se terminará de abrir del todo. En mi caso este año la flores están saliendo muy pronto. Ya me han florecido un par de Lithops más:...
Hace un par de semanas me llegó un mail que decía eso: "Se me mueren los Lithops en verano". Tuve que ser sincero en la respuesta y contesté diciendo: "¡A mí también!". Después de esa confesión comenté los motivos por los que, en mi opinión, pasa eso, y, sobre todo, también según la opinión de...
Pues coincido con casi todos, tienes una colección preciosa.
¡Queremos verla!
Primera Región Chile creo que es al norte de Chile y, en todo caso, hemisferio sur. Si es así en este momento debe de estar comenzando la primavera, así que la planta está realizando su muda. En principio lo recomendable en este momento es no regar nada hasta que las hojas viejas estén...
Hola Muyo, en Madrid no debes tener problemas con esos Lithops, al menos no hasta el próximo verano, cuando venga el calorazo. Nuestro otoño, invierno y primavera son buenos para cultivar Lithops . . . ¡Otra cosa es el tórrido verano! En principio este otoño no tendrás flores, pero, de todas...
Me encantan las flores recién abiertas, con los estambres (un centenar, más o menos) muy apretujados unos contra otros y muy erectos. En mi opinión, es el momento más bonito de la flor, eso sí: todavía no está lista para la polinización. ¡Hay que esperar varios días! . . . Hasta que los lóbulos...
Ya estamos en plena temporada de floración de Lithops. En mi caso, este año, ya han florecido seis ejemplares: ......................................................................................... (1) El primero que floreció fue un Lithops gracilidelineata ¿ssp. waldroniae?, qué lo hizo...
Me gusta mucho como han quedado, pero no estoy demasiado seguro de que sea la mejor forma de plantarlos. Me parece que están demasiado pegados unos a otros y, además, la maceta, aunque no se ve bien en la foto, parece poco profunda. Al menos espero que sí tenga agujeros de drenaje. A veces...
¡Enhorabuena Henar! Para extraer la semillas de las cápsulas yo sólo utilizo un navajita muy pequeña y dos hojas de papel. Es mucho más difícil contarlo que hacerlo, pero intentaré contar lo que yo hago, sin saltarme ningún paso. (1) Coloco una cápsula sobre una de las hojas de papel. (2)...
Me parece muy coherente tu comentario y estoy de acuerdo en que comprando en sitios no especializados nunca puedes estar 100% seguro de su identificación. E incluso cabe la posibilidad de que sea un híbrido. A veces no nos damos cuenta de que se trata de un híbrido, porque los Lithops híbridos...
¡Que va! Sólo ha habido vacaciones . . . y luego mucho trabajo . . . y algo de pereza para volver a escribir. ¡Pero a los los Lithops no les he descuidado!
No son ni buenos ni malos, sino todo lo contrario. En realdad no hay mucha diferencia respecto de los Lithops que podemos comprar en cualquier gran superficie, e incluso en cualquier tienda que no esté especializada en este género. Según creo, "los chinos" se abastecen de ejemplares en los...
Estoy casi seguro de que sobrevivirá. Lo digo porque a mi me ha pasado lo mismo un par de veces y los ejemplares se han recuperado. Eso sí, tardarán, al menos, un par de años en volver a la normalidad. En mi caso, la primera muda siempre ha producido un ejemplar sano, pero muy pequeño. Y sólo...
Yo creo que es un Lithops karasmontana 'Bella'. No coincide demasiado el color, pero si el patrón. Y, como el color es algo tan variable . . . pues eso . . . que yo creo que es un Lithops karasmontana 'Bella'. Además, un experto inglés me dijo en cierta ocasión que "todo Lithops del que no se...
100% de acuerdo con lo que te recomienda Jhon. Hubiera sido preferible emplear otro sustrato, pero en este momento lo mejor que puedes hacer es dejarlos donde están. Es cierto que ese sustrato retiene demasiada humedad y que, en el futuro, deberás regar menos, pero, de momento, a tus plántulas...
Mi opinión: Sálicola . . . también pueden ser 36-55 y 56? Yo creo que sí Karasmontana . . . y también 51?? Estoy caso seguro de que sí lo es. Schwantesii 19-20-21 podrían ser c411? . . . . No deberías utilizar código de Cole si no lo sabes con certeza . . . Y 30 y32? Parece que sí lo son....
Separa los nombres con una coma y un espacio.