Re: sangre de toro Por cierto ya que tenemos el foco puesto en los pexegueiros quería preguntaros si teneis algún remedio efectivo contra la abolladura. Yo les he ido dando los diferentes productos que me han recomendado en la agraria pero sin ningún éxito a largo plazo, siempre acaba...
Re: sangre de toro Creo que el link que has puesto está roto, el correcto sería: http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Rescatador/frutas/olvidadas/elpepiautgal/20080908elpgal_11/Tes También he explorado esta vía pero de momento no he conseguido encontrar a este hombre, además me da un...
Re: sangre de toro ¡Que bien! si es posible guardame unos huesos de algunos buenos que te comas. Ya sé que no tendría porque salir igual, pero ya he hecho la prueba en otra ocasión con uno muy bueno que había por aquí y este año ha dado fruta por primera vez y es exactamente igual a la de su...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Francisco, lo siento pero no me fijé demasiado en los mangos, yo tengo uno (variedad Kent) comprado hace año y pico y el logro más grande es que ha echado 10/15 hojas nuevas pero no ha crecido nada y eso que estamos teniendo un verano tropical. Me han...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Parece que esta planta empieza a llegar a los viveros. Hoy he estado en Viveiros Adoa, uno de los más grandes de vigo y tenían dos variedades: Sunflower y Prima, eso si a un precio prohibitivo: 52 € cada una. Sin embargo tenían otros "exóticos" a buén...
Re: sangre de toro Francisco, la pista del CIAM también la seguí yo y me han dicho que aunque tienen cerezos y pexegueiros plantados que los tienen sin ninguna catalogación, ni proyecto de hacerla ... y que no proporcionan material más que de manzanos y perales. En la EFA del Areeiro creo...
Re: sangre de toro Se han cruzado nuestros mensajes. Respecto a lo de preguntar a Ramiro de O Pomariño ya lo he hecho yo y me dice que los conoce pero que de momento no ha conseguido hacerse con él.
Re: sangre de toro Es curioso lo de esta variedad. Yo también llevo buscándala desde hace tiempo sin éxito y todo el mundo al que le pregunto me dice lo mismo: que la recuerdan de cuando eran pequeños pero ahora parece haberse extinguido. Gracias por el enlace Manuel, aunque yo seguiré...
Todas las referencias que encuentro en internet acerca de Sharon o Sharoni indican que se trata de una variedad (no un grupo), de fruto duro (no gelatinoso) y no astringente, desarrollada en Israel. Sin embargo me ha parecido que en varios mensajes de este hilo se cuestiona que esto sea así ¿he...
Re: sangre de toro Sólo quería comentaros que por fin he podido visitar O Pomariño, el vivero del que tantas veces nos ha hablado Francisco. No puedo más que recomendarlo encarecidamente. Ramiro, el propietario, es muy amable y además se nota que le gusta lo que hace y que tiene un dominio...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Me encantan los higos. Si es posible apuntame unas varitas para poner a enraizar en primavera. He plantado tres en los últimos años, pero por falta de previsión las tres dan tarde, de septiembre en adelante. Este invierno pasado un compañero de un...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Pues yo he probado la primera cosecha de las frambuesas himbo top (c) y también me han gustado mucho: son dulces, casi sin acidez y muy aromáticas (quizás un poco de más para mi gusto). Sin embargo hoy me he comido la primera mora Arapaho y me ha...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola Manuel, como tienes estudiadísimo todo lo referente a plantas frutales en nuestro entorno, te quería preguntar por tus experiencias con las fresas. El año que viene tengo que renovar todas mis plantas porque este año ya las he visto muy degeneradas....
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Estoy casi seguro que esa Passiflora que has probado de buen sabor no es una Caerulea. Te dejo un enlace muy interesante a un foro específico de passifloras donde Francis7 describe muy bien todas las variedades que dan fruto comestible:...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Manuel, yo tengo muchas, de hecho es la passiflora más común. Si la quieres con fines ornamentales estupendo pero si es por el fruto te diré que es bastante insípido e incluso tiene un sabor un poco desagradable (en mi opinión). Si te sigue interesando no...
Muchas gracias, Chemagan, quería asegurarme de no estar afectando a la fructificación. Sds
He estado buscando información por internet sobre la aplicación de esta técnica en frutales, pero no he encontrado casi nada. He pensado que tiene que tener la utilidad de poder formar el árbol en menos tiempo: no dejar crecer lo que se iba a podar en invierno y utilizar esa energía en otros...
Re: EL INJERTO DE LOS CITRICOS. Hola Javier, muy bueno lo que nos has enseñado. Siempre he visto hacer este injerto eliminando la madera de la yema, dejando exclusivamente la piel, se supone que de esta forma la superficie de contacto entre cambiums es mucho mayor. Haré alguna prueba...
He estado leyendo sobre diversas enfermedades de los limoneros pero no consigo encajar la que padece uno que tiene mi suegro en ninguna de ellas. El árbol está en perfectas condiciones, vigoroso, lleno de brotes tiernos y de flores, pero los limones al empezar a madurar les aparece una única...
Re: sangre de toro Hola Mª del Carmen, bienvenida. Yo, este año también he injertado muchas variedades de manzanos autóctonos procedentes de Mabegondo y del Castelo de Soutomaior. Sin duda el próximo invierno tendremos mucho material para compartir. Es interesante lo que comentas del...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla :11risotada: Ya sabía yo que os iba a gustar el tema de la col como portainjertos. Por cierto aquí le llamamos col a esto: [IMG] Es de la misma familia de ese magnifico portainjertos que utiliza Miro, aunque esta tiene un tallo que llega a lignificar....
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Manuel muy curiosos los injertos que comentas. Injertadores de mi zona me han dicho que es posible realizar los siguientes: - Ciruelo sobre salgueiro (sauce). - Vid sobre estripeiro. Parece ser que era muy habitual utilizar esta combinación sobre...
¿Has pensado que tal vez el problema también puede estar en la temperatura? Las especies que quieres enraizar son de clima templado tal vez no arraiguen si la temperatura es excesiva. Yo haría pruebas con distintas condiciones de luz y temperatura hasta encontrar las óptimas.
Pues yo los tenía desde la noche hasta el mediodía. En el sitio en el que estaban por la tarde recibían sólo un poco de claridad. También probé a tenerlos a 24 horas de luz sin notar diferencias.
Yo interpreté que esa era tu intención porque para que la planta pueda utilizar la luz tiene que tener hojas. Si lo que quieres enraizar son estaquillas no te hace falta toda la parafernalia que aquí se describe. Yo lo he hecho con membrilleros(que se utilizan de patrón para los perales): cuando...
Re: sobre patrones de injerto. Chemagan no sé si sabes que en Plantas Coruña venden patrones M9 a un precio casi regalado (0,50€), y además queda cerca de tu zona. Membrilleros también tienen pero también los puedes enraizar tu muy facilmente. El dueño es una persona muy amable, si le dices lo...
Hola a todos. Aquí me teneis de nuevo. He estado ausente del foro estos últimos meses porque no tenía nada que contaros, mis fuchsias están todas en exterior y desprotegidas y durante el invierno se quedan peladas. Además he estado dedicando el tiempo disponible a la afición a diversos temas...
Supongo que vas a probar a enraizar esquejes herbáceos o verdes de esas especies, echa un vistazo a este hilo del subforo de fuchsias: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=144243
Re: sangre de toro ... se me olvidaba, a pesar de haber hecho muchas indagaciones no he conseguido en ninguna de las fuentes citadas en los correos anteriores (CIAM, EFA, O Pomariño, otros viveros) material autóctono para injertar cerezos, pavías y pexegueiros, tienen árboles pequeños para...
Re: sangre de toro Os dejo un pequeño reportaje que he encontrado publicado hace año y pico en el Pais: http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Rescatador/frutas/olvidadas/elpepiautgal/20080908elpgal_11/Tes
Separa los nombres con una coma y un espacio.