Arrancarlo con alguna herramienta para no dañar las raíces, riega antes. Y después ve separando y plantando planta por planta a su maceta y riega enseguida. No apliques abonos de momento.
Son efectos del minador de los cítricos, el tratamiento es con abamectina. Solo ataca a brotes tiernos, pero luego ya deja la hoja deformada.
Insisto en que el cambio de maceta no viene dado por nuestra preferencia, hay que ver en las raíces si la planta lo necesita o no. En caso de trasplantar no conviene irnos a volúmenes desmesurados en tamaño con respecto al anterior.
Por el tamaño no creo que sea citrus hystrix.
Estoy con NS/NC, parecen sales en el sustrato ó en el agua de riego.
Será algún tipo de Cidro. Si no fuese por el tamaño, se parece a la lima Kafir, ó citrus hystrix.
Tened en cuenta que el cambio de maceta viene condicionado a que las raíces estén más o menos desarrolladas y el espacio que ocupen en la que está. No va a ser lo mismo una planta que lleve, por ejemplo, 4 meses, que una con año y medio en esa misma maceta. Yo los veo bien de color, la poda que...
Ok con Victor23. El abono en su dosis adecuada.
ns/nc, A modo informativo. Sólo comentar que en España las plantaciones de cítricos se hacen en su mayoría entre finales de Febrero y Junio.
Creo que también hay algo de minador, se puede tratar con abamectina.
Cuando te pregunto por manipular las raíces me refiero a si tiraste de ellas o sacudiste el sustrato que traía. Para trasplantar un naranjo de maceta, lo sacas entero, lo pones tal cual en la maceta mayor y rellenas el resto de espacio con un buen sustrato. El tuyo yo lo podaría bastante y lo...
Al realizar el trasplante, lo sacaste de la maceta y lo plantaste sin manipular raíces? Qué sustrato usaste?
Hola, -4º no es una temperatura exagerada para un limonero, la puede soportar, y en plantas de dos o tres años más todavía. Los 0º no tienen por qué secar ramas del limonero, además que se hayan perdido 20 plantas no es normal y puede ser motivado por la calidad del suelo , encharcamiento, etc......
Es un poco raro lo que planteas, que se pierdan totalmente por heladas al lado del mar en Galicia. A qué temperatura mínima llegas ? Puedes tratar con cobre antes de entrar en invierno para endurecer un poco la planta. Los 20 limoneros que citas, murieron todos?
En cuanto a poda, yo les veo la cruz bién hecha, si hay ramas que se estorban entre ellas elimina una. En cuanto a tratamientos, consulta en alguna casa de fitosanitarios ahí en tu tierra, pero ten en cuenta, pulgón, minador, cochinillas y ácaros. En primavera y verano.
La planta procedente de semilla tarda más que la injertada en darte fruta, el hecho de que la fruta estuviese más o menos madura no tiene importancia, después de haberte germinado. Lo que si que tienes que tener en cuenta es que la fruta no será igual que la original.
Gracias
Willyto, esos para patrones , te refieres en plan casero?. Tienen alguna ventaja?
Entonces estamos hablando de patrones enanizantes. No de variedades. En ese caso que citas, injertes lo que injertes sobre ese patrón será enano, pero si lo injertas , por ejemplo, sobre un macrophylla, será de tamaño normal.
Pues si, el escudete se utiliza en ramas como un dedo, habitualmente.
Se pueden poner varios injertos en la misma rama, pero el de escudete, para un árbol de esa edad lo veo desproporcionado en tamaño.
El limequat que aparece en esa página , no es un tipo enano, sino que es un híbrido de lima y kumquat. La fruta es más pequeña que un limón y de forma ovalada. El porte del árbol es de 2-3 metros, no tiene nada de enano. La fruta si que mantiene su tamaño. En el tema de los cítricos de fruta...
Hay variedades de fruto pequeño, como kumquat, calamondín y otros, pero los árboles no son enanos, tienen un porte normal de 2 ó 3 metros de altura, aunque la fruta siga siendo chica. Normalmente están a la venta. Te puedo informar.
Se puede injertar sobre el naranjo perfectamente, puedes usar plancha o púa. El injerto con madera intermedia es habitual.
Phillocnistis citrella=minador de los cítricos yo lo trato con abamectina desde hace años y en cantidad. La plaga afecta a los brotes tiernos y deforma las hojas, es una cosa bastante conocida.
Ojo, un pummelo no es un pomelo. Podría ser.
Los brotes tiernos indican que ya ha notado la primavera y está brotando, en lo que respecta a frio. Los brotes, doblados , mustios indican falta de agua. Riegalo dos o tres veces por semana y observa.
Yo me inclino mas por la abamectina, y trato muchos cítricos.
Estoy de acuerdo con lo que dice joseantonio de tratar con abamectina, y prever.
En Carrizo es muy raro que veas limonero injertado, por ejemplo el Eureka no es compatible, en Citrumelo no te se decir pero no lo he visto nunca y veo muchos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.