La fruta solo por su forma llama la atención, mientras está verde se aguanta en el árbol, pero sólo tomar un poco de tono amarillo ya se cae de madura.
Por el tono de verde que se ve yo creo que no tienes mayor problema, puede que sean hojas que se hayan visto afectadas por lo temporales de viento que han habido. Yo esperaría un poco y fíjate si se ve algún tipo de insectos. Te está brotando ya?
Tratándose de la zona centro de España, las temperaturas de invierno son muy bajas, yo creo que eso son más efectos de frío que otra cosa. Si la tierra es de mala calidad además yo lo que haría es plantarlo en un macetón adecuado al espacio y tamaño que quieras o plantar otro. En períodos de...
Te han salido más brotes?
Se le ve alguna intención de brotar?
La jardinera, tiene desagüe, o es de riego automático?. Puede tener demasiada agua almacenada.
Una cosa son polinizadores en grandes cultivos para mejorar el rendimiento por Ha, y otra tener 4 frutales variados que son autopolinizantes en su mayoría y tienen producción.
Creo que El Chato tiene razón, incluso menos cantidad.
Por aquí en la zona mediterránea tengo amigos que en plantaciones de cítricos, tienen un grupo de cerezos para el consumo casero y cargan bastante. Estamos hablando de consumo familiar , no sé los kilos por Ha de plantaciones profesionales.
Puedes poner el que quieras según tu preferencia. Pero en una terraza los tendrás que mantener podados al tamaño que puedas.
Espera y disuélvelo.
Por eso digo de echarle un vistazo.
Trata con Abamectina, siempre que hay brotación nueva y temperatura suficiente, atacará.
En cuanto a trasplantar, sácalo de la maceta y échale un vistazo a ver si tiene mucha raíz, si la tiene por desarrollar espera .
A qué te refieres con qué tipo de limón Verna?
N P K y microelementos
Quelatos de hierro.
Si no los has abonado nunca, lo único que has hecho es lavar la tierra de los nutrientes que pudiese tener. Hay que abonar continuamente, en su dosis adecuada.
Yo al kumquat no le veo una forma de hojas plegadas como para alarmarse, pero el tema de agua de riego en una maceta, no puedes dejarlo a merced de las lluvias, tienes que estar pendiente. De todos modos no le veo falto de agua. Como dice Victor23 creo que tendrías que vigilar el tema...
Por eso digo que me refiero a la "Tristeza" actual de España. Para no confundir a la gente española. Está claro que a nivel mundial no podemos decir ni que si, ni que no. Dependerá de la cepa de tristeza del país.
[IMG]
Negra no es, es del mismo tono morado oscuro que la foto del inicio.[IMG][IMG]
Hay diferentes tipos de tristeza, más o menos agresivas. La que tenemos en España NO afecta al limonero, de hecho cuando en 1970 con la normativa de lucha contra la tristeza, el limonero era el único cítrico autorizado para injertar sobre naranjo amargo, para ser comercializado por viveros...
Pues si, y los brotes de hojas, tienen el mismo color.
Madroño=Arbutus unedo
La naturaleza a veces es muy especial, yo he tenido dos limoneros gemelos en cuanto a variedad, edad, fecha de plantación, sustrato, riegos, abonos , y uno ha brotado un mes más tarde que el otro. Por qué?
Pon alguna foto
Ponlo en una maceta de 10 litros ,(25 cms diametro) para dar otro paso.
Pon algunas fotos
Déjalo como está, en caso de frío sería peor síntoma que las hojas se hubiesen quedado pegadas. Déjalo que brote cuando empiezen a templarse las temperaturas por ahí y cuando veas perfectamente lo seco, se lo quitas. Si lo tienes en maceta, otros años los pones bajo techo. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.