bueno alexishierro, di como son o si tienen nombre. en otro post puse el nombre de algunas higueras autóctonas de canarias, claro que me interesan esquejes, como no!!! Saludos
La red lebanese ya está en la familia....:-):-):-):-):-)
La idea de laura y tú son las que mas me seducen, por continentes y paises...no está mal!! , asia: turcas (que estan a medio camino entre asia y europa), arabes, chinas, africanas, americanas, oceania, europeas....mmmmm me gusta. Claro manu... cuando quieras dar una vuelta en el rincon del...
hola hackerblanco; si. si, soy consciente de que son difíciles de que arraiguen por esquejes, pero no imposible, tengo tres esquejes ya plantados en su terruño,(el mini invernadero en botella) y compraré dos o tes mas (mas adelante) para injertar en alguna higuera que no es la clases que quería...
las tengo todas con nombre pepon...si no...acabaria confuso y desorientado.
Hola foreros, aunque tengo las cosas muy claras, (no tanto si os lo progunto jejejej) la organización u organigrama de la plantación de higueras en la tierra, es decir; como creeis que debería ponerlas? las únicas que tengo claras son las no catalogadas, pero el resto... todas las verdes...
OS comento que he adquirido esquejes de: Higuera holier, flanders, chicago hardy, verte (green ischia), mas una brooklyn black desconocida que me ha hecho mucha gracia. La familia aumenta:-):-):-):-)
yo como pepon laura, paradicos, pero con buena pinta, es lo que toca en este clima tropical que tenemos en Aragón:idea::idea::idea::idea:
Pues si, jejejejej, tengo un poco de follón, pero lo hago encantado. Saludos.
Semana que viene: casi finales de mes, pedir direcciones, entre que llegan las direcciones primera semana de diciembre, seleccion de higueras y reparto de esquejes y plantas: 2-3 semanas mas. Resumen, paquetitos preparados de mitad de diciembre a finales o despues de reyes. Si quieres mas tiempo...
Bien, bien, la semana que viene, empezaré a pediros direcciones para preparar lo paqueticos. De algunos ya tengo. Saluti
ya te enviaré alguna, mujer. sólo tienes que pedirlas.:-):-):-)
Como quieras laura, así verás como evoluciona "tu" higuera, la wheels claro;-);-)
Hola laionel40, Como sabrás, hay higueras bíferas y uníferas. Las bíferas puedesn ser negras, blancas, verdes, pardas, amarillas...yo te aconsejaría la breva de toda la vida que se le conoce como breva a secas que es negra, con buen tamaño y buen sabor. Saludos
igual es blanquilla, que ya la tengo, pero da igual; envia tres o cuatro esquejes, lo pondré junto con los higos pequeños que tengo unos cuantos. Si quieres esquejes de alguna higuera me lo dices providencia. Saludos
el año que viene tendré (creo) bastantes higos...las higueras van creciendo...jejejejeje, si quieres te enviaré recien cogidos los higos... a comer!!!!:-D:-D:-D:-D:-D
Bueno, pues haré una lista ya de los que tengo que enviar, a final de este mes empezamos, dime gaguse, como es el clima de donde estás? sólo para aconsejarte un poco. Saludos
Como es el higo exactamente providencia? Se corta brote nuevo o del año a unos 20 cm. aproximadamente de la yema, con un mínimo de 3-4 nudos sería suficiente
Claro! de cuantas quieres? saludos
esta semana he comprado tres esquejes de black madeira y dos de tiguer: es una especie de panaché pero con estrias mas anchas. Fijaos cuando planto los esquejes, en pleno frio y en primavera a trasplantar a la maceta y al año siguiente a la tierra y en dos años a comer higos -pero pocos...
bueno foreros, es frio está llegando, las higueras pierden el color de sus hojas, pronto entrarán en reposo invernal, y podremos hacer el intercambio de esquejes y el envio de plantas, ya tengo ganas, jejejejeje:cool::cool::cool::cool:
creo que la marselleise no la tengo. Vamos, que no la tengo. Sinónimos: blanquette, petit grise, fighe d´athenes. es un higo blanco y pequeño 25gr. unifera, de momento no tengo prisa en encontrarla. En invernaderos o pepimières franceses debe de haber creo que en www.fig-baud.com hay algo. Saludos
pon unas fotos de esos higos, intentaremos saber cuales son. Fotos de las hojas y del fruto. Mira las diferentes clase de higueras de las que hablamos en diferentes post y nos dirás algo. Saludos
Hola Corazork, las higueras tienen en general un poder de adaptación y supervivencia tremendos, lo único, eso si, que los primeros años 3-4 habria que regarlas, despues sus poderosas raices encuentran el agua del subsuelo. Tampoco le van las tierras muy compactas porque le cuesta desarrollar...
ya la tengo pepón. Gracias de todas maneras:-):-):-):-):-):-):-). Hoy me he llevado a la torre cajas par preparar los envios. Tambien tengo ganas de enviároslas.
Ummmm. manu que buen aspecto tiene el higo, yo adoptaré a tu higuera y si no sabemos de que clase es .....jejejejeje ya tengo el nombre: higuera manu:-):-):-):-):-)
hola manu, ya tengo las 4 higueras listas para enviarte en diciembre, si quieres te mando tambien un arbolito de moringa oleifera que es una arbol medicinal por exelencia, lo llaman el árbol de la vida, no hace falta que lo pongas en tu jardin ponlo silvestre. la higuera es difícil definirla, no...
acordaros de hacer unos agujeros por debajo de la garrafa de agua para favorecer un buen drenaje aunque supongo que no hubiera tenido que deciroslo :Laugh::Laugh::Laugh:
[IMG] aqui, el producto final, que aguantará todo el invierno un poquito mas protegida. saludos
[IMG] ahi estan
Separa los nombres con una coma y un espacio.