Parece un grillo y hace el sonido de un grillo, incluso más escandaloso. Pero no me acaba de convencer. Hacen unos agujeros en el suelo desde donde "cantan". Alguien sabe qué es exactamente y si puede causar algún perjuicio a mi jardín? [IMG] om/subir/images/57292 [IMG] 883b121a.JPG[/IMG] [IMG]
Las quiero para tenerlas en invernadero unas semanas y sacarlas. El caso es que voy a pedir unas 150 plantas y no tengo tantas macetas, así que las pondré mientras tanto en cajas de cartón y plástico de las de frutas. Las voy a pedir ya!
El agujero ese tan perfecto me recuerda a los nidos de los picapinos y aves similares que han anidado en dos moreras y un ailanto de mi jardín. Hacen agujeros, casi perfectos, homogéneos, de unos 4-7 cms a ojo. Lo que no me explico es el destrozo de los alrededores del boquete.
En la web dicen que miden entre 4 y ocho cms... Yo este año voy a probar. Alguien ha probado?
Pues yo ya la he cambiado de maceta. Una Uva Espina del Lidl de hace dos semanas, que tenía una pinta estupenda, tras una semana de lluvia intensa, ha perdido casi todas las hojas.
Por lo visto la forma de extracción de la turba es fatal para el entorno. Deja boquetes inmensos al estilo de las minas a cielo abierto.
Quiero agradecer públicamente al miembro jesusisi por haberme regalado unas lombrices. Y a todos los que tienen un gesto desinteresado de solidaridad jardinera.
Sigue en la miserable maceta que venía del Lidl. No he podido cambiarla, pero lo haré.
Pues sí, pues sí. Me costaba creerlo.
Las frambuesas, moras y fresas sí que puede ser en esa tierra, pero los arándanos, como no sean de variedad "ojo de conejo", no sé yo. Igual tienes el medidor de Ph estropeado?
Cloro imposible, porque en tres semanas solo la regué un par de veces. Ha llovido mucho y no he tenido que regar. Al sol sí que ha estado.
De qué variedad?
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Primero tienen como una impresión grisácea o blanquecina y brillante y luego se marchitan, como poco a poco, como se ve.
El agujero de la bañera lo dejo sin tapón o lo cierro?
Se os ocurre algo para comprar, reciclar o fabricar a modo de tapadera para mi bañera? Es de 161 x 71. He probado lo más barato, cartones, pero con la lluvia intensa quedan cóncavos y se filtra el agua. ¿Ideas?
La Grosella Titania del Lidl tiene algunas hojas como con un brillo grisáceo, sabéis qué puede ser?
Sí! Lo tengo todo preparado. La bañera, el estiércol semicompostado, los cubos...Lo tengo todo listo! Solo necesito las lombrices. Te mando un mensaje privado.
Okey. Entonces voy a poner los frambuesos en otro sitio. De momento he echado algo de estiércol bien compostado, algo de turba rubia y un poquitín de esto http://www.neudorff.es/productos/fertilizante-fresas-y-arandanos.html ¿Qué tal está este fertilizante? Estoy en Hoyo de Manzanares, este es...
Lurberry: Pedí bastantes plantas. Todas amontonadas en una caja enorme, separadas entre sí por periódicos. La mitad de las fresas no estaban identificadas. En una de las macetitas ponía la variedad y el número de ejemplares. Se suponía que al lado estaban los ejemplares de esa variedad, pero fue...
Quiero conocer las formas más naturales de acidificar un suelo, para mantenerlo entre 4,5 y 5,5. Mi suelo tiene entre cinco y seis. Lo he bajado medio punto, más o menos, con algo de turba rubia. He conocido cómo se extrae la turba y las consecuencias que tiene, y no quiero usar este método para...
Yo las pido en cualquier fruteria y me las dan. Las de plástico, las de cartón y las de madera fina. Si en una no te dan, prueba en otra. Ilimitadas.
Ya están plantados. He puesto algo de turba rubia en el hoyo de plantación, mezclada con la misma tierra. Es por ir adelantando, ya que me temo que voy a tener que hacer algo para mantener el suelo ácido a la larga y quería saber algún otro método que no fuese la turba rubia. Mi duda va más en...
Sabéis algún sitio por Madrid en el que tengan la variedad Jackmanii? Me la han recomendado por su increíble y duradera floración. Me recomendáis alguna variedad más que florezca bastante y durante mucho tiempo?
Y la proporción entre cantidad de tierra y de agua no influye? Digo yo que no será lo mismo echar un puñado de tierra en una parte de agua que en dos partes de ese mismo agua... El agua destilada donde se pilla?
Mi ph está entre 5 y 6. En toda la sierra Noroeste de Madrid es más o menos así. El por qué, no lo sé. Cuando leo cosas de edafología me pierdo un poco. El caso es que no tengo muy claro cómo se mide con tiritas. Cada uno que me ha explicado me ha dicho una cosa. Yo cojo un poco de tierra, la...
Las he pillado en Lurberry, en el formato C1, el más barato - ¿Tienes idea de cuántos años pueden tener (para saber hasta cuando quitar las flores)? Por cierto, en los mismos 12m2 tengo los arándanos y una hilera de cuatro frambuesas - ¿No les afectará a estas las enmiendas para acidificar...
Creo que todos los acolchado refrescan el suelo y evitan la evapotranspiración. Por eso se dice que una desventaja puede ser que retrasen las cosechas al enfriar el suelo. Ya tenía pensado usar pinocha como acolchado, además de acidificar. Se habla muy bien de ella para los frutos del bosque.
Alguien aparecerá tarde o temprano. Esperaré tranquilo. Me niego a comprarlas. Muchas gracias aun así!
Y el Sulfato de Potasio ¿basta con echarlo un par de veces al año, junto con el mantillo o con los abonados normales, por ejemplo, o hay que estar echándolo sistemáticamente con menor periodicidad? La web dice "2-9 kg/100 L si el riego va a ser por goteo"... No me queda muy claro. ¿Para cinco...
Puedes explicarme esto un poco? Modo de proceder, dosificación, efectos que produce en el suelo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.