Solanum, me guardo tus fotos ¿vale?, son soberbias :D Lo del Acrobat y F. iberica lo dejo para más adelante, con tranquilidad; de momento sigo con F. iberica a papel :D Saludos :wink: Gengibre
comprueba también el olor.
Yo tampoco conozco la especie que dices. Por asegurarte, mira también Anthemis, género en el que se incluían al menos algunas Chamaemelum. Chao Gengibre
Digo lo mismo. Si tienes dudas en el campo, frota sus hojas y húelelas... no tendrás duda :D Saludos :wink: Gengibre
La segunda puede ser una Pimpinella pero con los frutos tan inmaduros no se puede saber con seguridad. Si es este género, y los tallos que se ven al fondo son de la misma planta, casi seguro que fuera P. saxifraga (tallos lisos), citada en tu tierra, aunque sin pliego que avale la cita....
Además falta la especie :roll:
:shock: No, no ¡Canelo! :risotada:
Bueno Tisordo, en un mismo territorio pueden aparecer plantas que difieren bastante, siendo la misma especie. Mira las otras imágenes del enlace que puse y lo comprobarás. Saludos :D Gengibre
MaiteS, creo que tienes razón en lo de las hojas, me he fijado más en la estructura de la plantaque en eso. La segunda tiene pinta de lo que dices aunque despista el aspecto general de la planta (tan ramosa, ramas tan patentes, capítulos escasos, único...) Saludos :D Gengibre
copdegarrotix, la primera es una Cyperaceae, un Carex. Hay muchos y pueden ser complicados; estaría bien saber habitat y tener detalle del nº de estilos, frutos cuando los tenga, etc. Si es de ambientes secos, carrascal, coscojar, etc., o sus matorrales de sustitución, podría ser Carex...
La primera perece una Lonicera, la segunda sigo sin saber qué es (guardo la foto de la otra vez) Saludos :D Gengibre
Para mí, la primera es Parietaria, supongo que P. judaica, y la segunda tiene todo el aire de una Carlina. Saludos :D Gengibre
Hola Solanum, creo que tu planta es Carduus bourgeanus. Mira este enlace, he probado a subir la foto pero no puedo: http://www.ipe.csic.es/floragon/Imagenes2.php?cod_taxon=2603a&genero=Carduus&especie=bourgeanus&subespecie=bourgeanus&variedad= Saludos :D Gengibre
¡¡Vaya par!! :risotada: :risotada: 8) :sonrisa: Gengibre
:roll: Si es que hoy no sé donde estoy 8) ¿Pero no era vega la que quiere saber las dos cosas? :risotada: Mira a ver, que creo que anda cerca, la he visto hablando de cucarachas. Ta lue :wink: Gengibre
Tisordo, :risotada: si es que no haces caso. A ver, ¿qué negocios son esos? ...será un farol... 8) Toño., también podría ser aunque el tipo de población es más típico de S. caespitosum. vega, cuando vayas a hacer otra foto, prueba ( :roll: no sé yo esto...) a arrancar alguno, ya que de...
También puede ser perfectamente lo que dices, un racimo de uva. Ten en cuenta que muchas imágenes de plantas de otras épocas no siempre se representan proporcionadas, sólo hay que ver algunas láminas con algunos siglos de antigüedad para verificarlo. A mí me ha recordado un poco a Rhus...
La primera del segundo post. Si el primero es silvestre se parece bastante a Sedum forsterianum, habitante de terrenos silíceos. El verde debe ser como los que se me ahílan :( a mí. Los hay también más rojizos pero no recuerdo qué especie son. Hale, a dormir :D Gengibre
:risotada: :risotada: :risotada: Pues tienes razón, que le vamos a hacer :risotada:. El de los negocios ha tenido un mal día hoy y al galleguiño lo he visto un par de veces por el foro pero de asomarse, nada 8) , ya entrará cuando él quiera. Pues a mí me gusta el nombre :D , eres la...
vega, lo que me falta por saber si tus Sedum de la primera foto han sido silvestres alguna vez :sonrisa: porque si no la cosa se complica. Pues parece que Tisordo no se fue a por el cubata pero tampoco se acuerda de nada :risotada: ...si es que, con esto: tu hazte la tonta y no digas...
¡¡¡FELICIDADES!!! :sorpresita: :regaloverde: :regalofuego: :velas: Pues sí que te lo tenías calladito, sí :risotada: yo anoche regalándote piedras de esas que te gustan tanto... y sin saber... casi acierto, por un par de horas :D Y como ya tienes muchos cielos y suelos, y...
coriaceo, Tisordo ha desaparecido :P Saludos :D Gengibre Y orchid también :roll:
Solanum, gracias. Ahora no estoy en mi ordenador pero pondré en práctica lo que me dices. Otra pregunta: ¿Desinstalo antes el Acrobat que tengo o instalo encima el otro? Gracias de nuevo :D Gengibre
Solanum, la revista es bastante joven pero puedes encontrar bastante información de Guadalajara en ella, aunque puede que más de otras zonas de la provincia más lejanas de la tuya. Las plantas naturalizadas también forman parte de la flora de un territorio, algunas llevan con nosotros mucho...
S. caespitosum es anual (Hay otros anuales también muy chulos) así que quizá sea mejor que lo cojas pronto, que no dura mucho (si puedes con tierra, mejor, aunque estas crasas creo que se aclimatarán igual, no he probado.), o coger semillas. A mí también me gustan los de hojas regordetas pero...
Pues sí, la metedura de pata ha sido mía: Oenothera tiene cuatro pétalos, Ludwigia, CINCO. Estambres tiene diez aunque la flor de la foto ha sufrido algunas bajas. Pues, hala, esto ya no se me olvida :D Marchando un cubata para Tisordo :risotada: Chao :D Gengibre
Sigo en el limbo...
:okey: :wink: Gracias
¡Ahí va! Que se me escapa el del cubata... :risotada: , que no hombre, que yo cubatas... mejor otra cosa :sonrisa: Me sigue pareciendo Oenothera aunque no tengo muchas ocasiones de verla. Thevetia peruviana no la conocía, otra que aprendo, pero creo que no es ésa. Que yo sepa, tampoco hay...
Muy chulo el Sedum caespitosum (=S. rubrum), yo lo he visto pocas veces y es de los que más me gustan Oye :roll: ¿donde se habrá ido este hombre a hacer negocios? Luego voy a los suelos :wink: Tisordo, sigo colgada del Cerinthe... es que además de lo chula que es la planta, tiene un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.