Solanum, de pesado nada, muy interesante la charla :D Lo del monitor lo pensé (el mío no está en su mejor momento) pero vería las demás flores con tono tan diferente que ya tendría claro el motivo No sé si hay ya claves para la flora de Guadalajara pero te pueden servir para gran parte de...
¿Desapareció mi mensaje? :shock: Lo repito: Suele sembrarse entre mitad/final de agosto y septiembre. Tienes razón patufeta, la flor es preciosa. Saludos :D Gengibre
Carles, otro lapsus :oops: , en mi último mensaje salía parte de tu texto; ya lo he borrado. Bambolia, para que también te salgan los emoticones entra en tu perfil y marca "siempre activar Smilies" Saludos :D Gengibre
Las fotos eran de V. arvensis. En V. verna es en la primera que pensé pero, además del porte erecto, la hojas inferiores son muy diferentes; incluso miré V. dilleni, que aparece en Flora dels Països Catalans, aunque no llega a tu zona, ni es esa especie. Ya te digo que este grupito da algo...
Bambolia, Diplotaxis tenuifolia se citó en tu zona hace unas décadas pero no ha vuelto a verse y se cree que fue un error. Para este género conviene tener buenas muestras, hojas incluidas, y aún así a veces es complicado separar especies. La otra sí es un Senecio pero también necesitas hojas....
En la segunda foto puedes ver una gran diferencia entre las hojas de la parte inferior del tallo, las superiores y las brácteas. Sobre lo del color ¿te salían a veces fotos de flores de color azul algo más rosadas? Es que me sigue mosqueando el tema y eso sí me ha pasado a mí. Otra opción...
Olvidé: Me dijeron que azucena: Es una geraniácea, Erodium. Chao Gengibre
Bambolia, bienvenida al foro :D Aquí tienes mi lista: Ramillete morado: Bituminaria bituminosa (=Psoralea bituminosa) Ramillete amarillo: Sí, puede ser Diplotaxis Sin título: Echium vulgare Flor blanca: Parnassia palustris Cardo: Cirsium acaule Margaritas amarillas:...
Se me olvidaba, te dejo una imagen de V. hederifolia: [ATTACH] Chao Gengibre
Hola, no he podido contestarte antes porque he tenido dificultades en abrir este post, :roll: no sé si por el peso de las fotos. La segunda no es V. hederifolia. Llevo un buen rato mirándola y tengo dudas acerca de qué especie puede ser, ya que las especies que más se parecen tienen el...
De nada :wink: , luego te añado otro helecho al tema. Saludos :D Gengibre
Es la planta que te dice Carles, Asplenium ruta-muraria. Te dejo una imagen de Botrychium: [ATTACH] También puedes ver este post, donde hay imágenes de Asplenium y algún otro helecho: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=48985&start=0 Saludos :D Gengibre
niscalo, esto de que te reenganches es buena señal :D ¡Buena convalecencia! emilin, me parece que te has estrenado con éxito :shock: , vaya imaginación y vaya plato, va a hacer falta un foro de degustación :sonrisa: Saludos a todos :D Gengibre
Además Crepis tiene pelos, glandulosos en la parte inferior en el caso de C. pulchra (ésta es más fácil que otras del género). En algunas claves se dice de los aquenios de Sonchus que son "en general aplanados"; ya sabes los "en general", "casi" "hasta", "más o menos", etc. hay que tomarlos con...
Es Sonchus oleraceus, aunque las hojas no se ven bien, no hay duda. Saludos :D Gengibre
Veronica hederifolia no es pero sí puede ser V. polita o V. persica. Saludos :D Gengibre
:shock: Sin respiración...
tplaza, creo que te podrían ayudar mejor en el foro de árboles ornamentales o en el de frutales. Suerte :D Gengibre
Boti, en cuanto al color azulado de las hojas de lavandula angustifolia, supongo que te referirás a alguna variedad de jardinería, ya que la especie, digamos "original", osea, la silvestre y ampliamente extendida, y que puede verse incluso en viveros, presenta hojas decididamente verdes, quizá...
Boti, fíjate mejor, que por mal estado en el que esté la lavanda se parece más a la otra planta de la que hablamos. Saludos :D Gengibre
Yo :negacion: Ta lue :D Gengibre
Es que plantitas como esta Veronica no son tan fáciles de hacer... y no digamos muchas gramíneas :? Chao :D Gengibre
Sí me parece la primera un Leucanthemum y la segunda una Gazania pero no sé más :roll: Saludos :D Gengibre
Gracias por la información chemayañez :D , ahora miro tu enlace.
Se parece a las hojas de un Heracleum pero no las veo iguales a las especies que conozco. Saludos :wink: Gengibre Edito para corregir, no había visto la "escala" y ahora me hago idea del tamaño de la plantita. ¿Donde has hecho la foto?¿era cultivada? ¿Sabes algo de sus flores o...
Este chimichurri también me lo apunto :D Yo lo que uso a veces para la carne es simplemente aceite ajo y perejil. El ají ¿es de alguno especial? Yo tengo unos pequeñitos rojos de los que voy a sacar semilla para plantar. ¿Servirán? Un beso :wink: Gengibre
CRISY está en el Pirineo, es Peña Montañesa, no lo tienes lejos :D :risotada: :risotada: Tienes razón. Eso me recuerda a la firma de una forera ( :roll: no recuerdo quien ahora) que dice "Si la vida te da limones, haz limonada", pues nada, que la limonada salga rica y saludable :D...
Yo pongo mi granito de arena... Un poco tarde... desde hace horas intento entrar en el foro pero nada :roll: . Quizá estaba un poco colapsado por la gran actividad que habéis desplegado esta tarde :D Pues nada, que el foro hoy huele a primavera :D :D Saludos :wink: Gengibre
Hola Nieveslop, que te piso :D Un saludo :D Gengibre
:shock: :risotada: :risotada: Yo casi nunca lo he visto (también me da... no sé qué me da :? ) pero me contaron que para catarros de pecho recomendaba poner emplastos con trementina durante una media hora... ¡Pero si en mucho menos tiempo, en vez del catarro se te va la piel! Acordaros...
Separa los nombres con una coma y un espacio.