Gracias @D.E.L ! Mira que solución tan sencilla me acabas de dar... y yo pensando en alambres, cables, equilibristas... voy a hacerlo ya mismo. Y lo de la maceta, como tuve que hacerlo con bastante urgencia, no pude conseguir una más grande, cosa que seguramente haré en el próximo transplante...
He creado otro hilo para ver la evolución de dicho Osakazuki. No quiero centrar aquí el tema para que siga abierto a todo. http://foro.infojardin.com/threads/recorte-de-raices-de-arce-palmatum.109673/ Agradezco vuestra ayuda. Os pondré también el del Umegane...
Bien o mal, no lo sé, estoy aprendiendo y una vez me he puesto al tema, me he dado cuenta de que querer hacer un árbol grande controlado nada tiene que ver con el pequeño tamaño del bonsai. Este Acer palmatum Osakazuki ha llegado de Holanda a raíz desnuda y he tenido que ponerme al lío. Como...
pues creo que el tema de atarlo no lo he conseguido de la mejor manera. Estaba mirando cómo hacer para engancharlo bien, ya que desde la parte de abajo de la maceta no podía ser. Así ha quedado el Osakazuki... las piedras, por darle algo de estabilidad, no he sabido cómo hacerle unos buenos...
A ver si no lo he machacado, porque hoy le he hecho una buena poda de raíces, que los 2 que venían a raíz desnuda (umegae y Osakazuki) tenían muy muy mal la forma de las raíces. Esta noche os enseño, pero el Osakazuki es de un esqueje aéreo y le he dejado peladito, espero que aguante.
A mi con el envío me la han liado un poco porque había alguna variedad que quería y no me pudieron enviar, y si me han mandado alguna que le puse de segunda opción... pero bueno, los 8 me los han mandado en una caja bastante grande y muy bien envuelta.
:pensativo::pensativo::pensativo: @YOWI , esto era uno de los que quería, creo que ya lo había releído 3 o 4 veces, lo que explicas es interesantísimo:pensativo: :okey: ... pero a parte había unos vídeos en inglés que explicaban el darle forma a la parte aérea. Ahora el objetivo es intentar...
-Shirasawanum Moonrise: Otro del rollo, me gustan menos sus hojas en cuanto a color pero tampoco he podido dejarlo pasar. [IMG] -Shirasawanum Aureum: Parecido pero con otros tonos, el último de los Sh que he cogido. @cobo , gracias por meterme esta enfermedad con tus...
Jobar, pues yo todo lo que leo es que son bastante fáciles de tocar en cuanto a raíces se refiere. Y también tengo entendido que se hacen los trasplantes y cortes de raíces en diciembre-enero, cuando no tiene hojas... Encima aprovechando que varios de los que han mandado vienen sin maceta, voy...
Pues haré el corte de raíces y el transplante a finales de enero, aunque creo que ahora están totalmente parados... voy a ver cómo evolucionan en unos días y si veo que siguen igual pues me pondré a ello. y aquí, la novedad... made in Holanda... [IMG] Sería bonito si me ayudáis a darles...
Yo ahí sigo con mis peque arces. Se me han quedado pelados ya todos. Ahora voy a esperar a realizar las labores invernales por primera vez. Quiero proponer una cosa, a ver qué opináis; voy a poner fotos para que me ayudéis por dónde pasar la tijera en el esqueleto (podar/dar forma) de mis...
Las anubias no aguantan las bajas temperaturas y van muy bien en acuarios de bajo requerimiento. son plantas muy muy resistentes, pero no aguantarán a la intemperie de un estanque en invierno.
Muy bonitos @cobo . yo aquí os dejo la imagen de uno de los palmatums ya sin hoja, pero con una capa “musgosa” que me ha llamado la atención. [IMG]
Gracias @YOWI , ejemplo ilustrado perfecto!
Hoy he recogido alguna samara más. Menudo contraste el rojo otoñal... había 5 palmatums diferentes con samaras, pero este se lleva la palma [IMG] [IMG]
Yo ya he empezado con la estratificación, os iré comentando. Primeras semillas al frigorífico y en invierno meteré otra fase. Por ahora tengo estos arces, me gustaría seguir ampliando la colección y voy a hacer un pedido con variedades que sea más difícil de conseguir y me den algo diferente. A...
He recogido las últimas samaras, con lo que ya tengo todo preparado para realizar pruebas. Lo voy a dividir de estas maneras: 1. Estratificación en nevera: 1a- Con vermiculita húmeda en bolsas de zip. 1b- Con papel húmedo en bolsas de zip. 1c- Con vermiculita húmeda en bote de cristal. 1d-...
[IMG] Aquí están esperando las tareas, y eso que aún tengo que coger de 3 que tienen unos familiares, por tener diferentes opciones y ver qué sale adelante! Gracias por vuestra ayuda! p.d. He aumentado la colección con pequeños arbolitos de los de 6,5€, y con ganas de hacer algún pedido...
Venga, va, una de dudas para estos primeros días de frío y lluvias otoñales. He recogido samaras de muchos palmatums y quiero plantarlas. Como me dijo @D.E.L , voy a diversificar y probar en semillero / suelo / frigorífico. No sé porque, pero he visto muchos más fallos en internet en gente que...
:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: gracias! Estoy seguro de que ese jardín no se separa de Bilbao más de 100 km, no por el clima, si...
Me gusta :risotada::risotada:
He leído bastante sobre los Acer y su plantación desde semilla, pero tengo varias dudas: He recogido ya varias samaras del suelo, sobre todo de Acer Japonicum, y en unos días recogeré de Palmatum, ya que se las ve a punto de caramelo. Aquí mi duda, ¿qué hago con ellas una vez recogidas? ¿Las...
¿O sea que habéis conseguido muchas mejores tasas de germinación sin hacer la estratificación? Enhorabuena por esos plantoncitos!
¿O sea que lo quieres usar como bonsai? A ver qué dice la gente, lo he visto en tamaño grande y al ser diferente a los demás, tampoco me desagrada, quiero saber hacia donde tirarlo, si modo arbolito o modo bonsai...
Si! Un puesto que había justo al fondo, de una pareja francesa.
Repetido
El otro día estuve en una feria, y por la compra de un material que me interesaba, el dependiente me regaló esta miniatura. El lo llama Crispifolium (es francés)pero entiendo que es un Shishigashira. Está claro que su función es la de bonsai, por el tamaño que tiene y por las pequeñas hojas y...
Y sigue creciendo, y sigue creciendo... no huele, no hace nada, pero si el sustrato se seca, se queda pocha y a los 20 minutos de regarla vuelve a coger su forma habitual . Si saca algo nuevo, os aviso!
Compañeros, encontré el problema... al transplantar no sé qué pasó, que la tierra del centro se hundió más de la cuenta, dejando la parte de arriba de las raíces (es como un mini bulbo) al aire. Creo que lo he solucionado, a ver cómo reacciona! Os mantendré informados
Uffff... espectacular... ¿el MIR dónde lo hiciste? Gracias por enseñarnos tus técnicas, se agradece!
Separa los nombres con una coma y un espacio.