dsm, No creo que lo de la mancha sea el exceso de agua diractemente, pero el exceso de agua favorece el crecimiento de hongos, ya todos te lo hemos dicho, saca la planta de la meceta, y usa un fungicida. yingo, dices que josep M. Puig Verdura ha escrito un libro, ¿es famoso? el me ha sido...
Elionor, Es cierto, los oncidiums no son mas exigentes, ponlo en la carta.
Si el clima afuera es adecuado se pueden tener en exterior protegiéndolas de sol y del frío, también son muy buenas para interior, Crecen bien entre 16ºC y32ºC, la temperatura óptima es 20ºC por la noche y 29ºC durante el día.
Si me llegó, te respondí hace una hora, en el mensaje te cuento porque no lo veía.
Me alegra que no sea nada, ves que no estaba tan masl mi respuesta :wink: Bueno, fuiste a la exposición ¿y las fotos?
no te entiendo bien, pero si tiene mucha agua la puedes sacar de la meceta hasta que se seque y empieza a ciudarla bien, la puedes transplantas cuando estén cerceindo raíces nuevas.
No sé como comprobarlo, talvez depende de que por lo menos se halla iniciado la producción de una hoja nueva, lo que si estoy seguro es que rebrotan lateralmente, pero de una manera especial, no como las otras orquídeas, es como si que saliera un árbol con raíces y todo desde el tronco de otro...
Ya te contesté en tu otro mensaje, no pensé que se tratara de pudrición, lo mas probable es que rebrote lateralmente.
Por lo que veo en las fotos no es solo la humeded sino que las flores ya están viejas, la primera está cerrandose y se ve arrugada, eso les pasa antes de caerse. No te preocupes para nada, cuado se le hayan caído las flores corta la vera floral después del segundo nudo.
En las fotos no se ven las hojas, pero si tienen manchas si debes preocuparte. pon una foto.
oooopppppssss :oops: :oops: :oops: Salió en mensaje dos veces, lo borro para evitar molestias.
Es una phalaenopsis, te pego aquí los cuidados desde mi página web: Los híbridos de este género son muy populares debido a que no es muy difícil cuidarlas y que florecen abundantemente durante mucho tiempo. Las varas florales de muchas Phalaenopsis pueden ser forzadas a florecer otra vez...
los puntos negros en las flores son que le cayó agua, eso pasa con todas las orquídeas. Para saber los cuidados cuéntanos que orquídea es.
bueno, agradezco a todos por los comentarios. Carmenchu, ponle la mitad de la dosis que recomienda el embase del abono. 18-21....., es muy frío, mejor mira las raíces ¿siguen creciendo? para ver si siguen creciendo mira las puntas, si son de color diferente, mas o menos café, bueno, con...
Gracias Elionor, no son tan pocas pero pero conozco gente que tiene mas de 3000, claro, estas personas tienen 30 años mas que yo, otros me llevan 70, cuando yo tenga 50 años.... tendré unos miles, si todo sale bien.
Lo he pensado, puede tener alguna deficiencia, ahora ponle 20-20-20 durante un tiempo, despues usa 30-10-10.
le falta un poco de calor durante el día, como último recurso puedes ponerla en un lugar mas cálido aunque le falte un poco de luz, lo mas que pasa es que no florece hasta que las temperaturas se normalizen, la luz artificial también sirve, cuatro tubos fluorescentes a 15 pulgadas de distancia...
Pues eso que te dice Kira, supongo que ahora hay mucho frío donde vives, Mira como están las puntas de las raíces, si dejaron de crecer talvez es el frío, no se, ¿sique estando cada día mas fea?
Si quieres córtalas, no pasa nada, pero siempre existe el riesgo de que la planta se infecte, así que usa una tigera estéril y desinfecta el corte con agua oxigenada. Si no las cortas no pasa nada, yo te recomiendo que te guíes por la estética, si no te importa que se vea mal déjalas.
Está bien, no digo nada.
Ahora si conozco las cochinillas, una vez un rosal tenía cochinillas acanaladas y nadie me dijo que eran, solo me dijeron lo del aceite, y ahora que mi cymbidium tiene de las normales me enteré de como eran. lo de deforme lo dijo por que me parece que los pétalos están un poco raros, bueno,...
Franca, quiero aclararte que como todo el mundo, en un mensaje hace poco escribí un problema sobre un cymbidium que tenía cochinillas, ¡No sabía como eran las cochinillas!. En este caso talvez no puedoa ayudarr pero voy a hacer el intento. Muchas veces he visto que los capullos cuando...
Yo si ví la foto de Kira, y entiendo por que no estuvo ni doce horas... :?
Gracias Juan, ya tengo todo claro, pero mi passiflora nunca ha tenido dos flores al mismo tiempo :( , la mía es una edulis y encontré un vivero donde venden p. quadrangularis, voy a comprar una, nuevamente gracias.
Lina: como quieres que todos contesten te digo el mio, me llamo Klaus y mi segundo nombre es Thomas, y todos me dicen Thomas, muchas veces me ha pasado que se me olvida mi nick, por eso ahora mi nick es Thomas en todas partes.
Perdón por la pregunta tan tonta :oops: ¿Cuál es exactamente el pistilo en una passiflora? ¿se puede polinizar una flor con su propio polen?
Gracias a todos, hace poco traté de quitarlas a mano pero lastimé las hojas, voy a probar con el aceita y en otra oarte con el jabón, solo para ver cual es mejor.
Carmenchu, si las hojas están caídas puede ser falta de riego, es lo mas probable. déjala en agua un 15 minutos para hidratarla bien.
Separa los nombres con una coma y un espacio.