Hola, a los cymbidium les gusta la luz fuerte, algo de frío y buen riego. Si más que amarillos están cafés y secos es mucho calor o falta de riego, si al contrario están amarillos y no secos es probable que sea mucho riego, la luz es muy importante.
Nube, otro dato de ellas, algunas apestan, literalmente, yo también tengo ganas de tener una. algún día.
Neus, Si la planta está bien no te preocupes, no es fácil derles las condiciones para que tengan raíces aéreas. si las plantas están estupendas no importa.
emmanuel, si se lastimaron mucho las raíces si va a afectar la floración, quitar una orquídea del xaxim es arriesgado, es imposible que las raíces no se lastimen. Sobre los cuidados te digo lo mismo que nube, no es un género muy popular y no se sabe mucho, supongo que se cuidan como las...
Sobre el material de la meceta tengo que decir que el barro tiene muchas ventajas para el cultivo, el problema es el transplante, hay que romper la maceta con un martillo y quitar todo con mucho cuidado, igual se rompen las raíces y hay más probabilidad de que se infecte la planta y que después...
Fino, Las flores cuando se marchitan se caen solas en un día o dos, a las phalaenopsis las flores les duran meses. y si, casi nunca hay que regarlas.
Pues la verdad no sé, pero en serio es impresionante. y las flores con tres meses también. una vez corté las flores de una phalaenopsis porque era una vara en su segunda floración y se veía muy mal junto con el resto de la planta; la puse en agua y duró como un mes, no está mal.
Hola, cuídala como dice en los enlaces que te dieron arriba. Cortar las raíces podridas es aconsejable, pero solo si se puede sin sacarla de la maceta, para no afectar a la planta. La vara floral te aconsejo dejarla, a veces florece de nuevo, pero si se empiesa a secar ya no da más flores.
Hola, mira esto : http://ts-orquideas.com/culcymbidium.htm
Por imersión con con regadera mojando bastante bien todo, si se moja es un buen riego, la verdad que de lo mismo. Poner un plato con agua abajo solo sirve para aumentar la huemedad pero es importante que el agua no toque la maceta.
:shock: :shock: :shock: nunca he visto una phalaenopsis tan grande, la luz está bien. Te has comprado una máquina de hacer flores, no creo que tengas problemas con eso :sonrisa: Las phalaenopsis que yo tengo parecen incapaces de ramificarse, cosa de la especie :(
emmanuel, Si haces bien el transplante no pasaría nada con la próxima floración del cymbidium, ahora es una buena época. Saca la planta con cuidado, que no se rompan las raíces, suelta el sustrato con cuidado y reemplázalo por sustrato nuevo, la clave está en no dañar mucho las raíces, si...
Me permito hacer otra consideración, las orquídeas adultas no nesecitan tener la micorriza en el medio, es más, si se transplanta una orquídeas no es solo por el tamaño de la meceta sino porque cada dos años mas o menos el medio se descompone y se llena de hongos que no son buenos para las...
Gracias MJ por la consideración. Ayer además de la conferencia fue la primera vez que presenté algunas de mis orquídeas publicamente, recibí varias felicitaciones :D En la mañana fui a un vivero y compre dos orquídeas terrestres como esta, a las mías no se les han abierto las flores: [ATTACH]
Hola a todos, aquí están mis apuntes, estuve más de media hora, hasta más de una hora creo, escribiéndolos pero la casilla de respuesta se borró y ahora lo tengo que hacer todo otra vez, ¡¡¡TODO!!! :suicida: :frustracion: :cabezadas: :diablo: Así que espero que les sirva de algo. Aquí voy...
MJ, -Empezar a usar el abono rico en P con los capullos ya formados es muy tarde, si se empezó a tiempo si sirve seguir abonando hasta que se abran las flores, cuando las flores se están formando si se aprovecha. -No todas tienen período de reposo, las phalaenopsis en mi opinión no pero...
emmanuel, los capullos de cymbidium pasan mucho tiempo cerrados, las vara floral tarda mucho en crecer, esa es mi experiencia.
Muy bonitas las fotos, pero la herejía que han estado masticando en este tema me molesta, y mucho. Hay un Dios único y verdadero, y no se lo ha tenido que inventar nadie, y no estoy ni estaré de acuerdo con mmramos. mmmmm ¿Cuál es la palabra que usan para quien entre tanto ateo se muestra en...
Creo que la regasre mucho, se le pudrieron las raíces y le salieron hongos, deja que se seque y no la riegues tanto.
Yingo, una de mis phalaenopsis estubo como dos meses empapada, toda la época lluviosa plantada en musgo puro, y lo soportó sin pudrición. Traspllanta la tuya si es necesario. Yo cuando riego, riego mucho, hasta que salga agua por abajo, así me aseguro de uqe se moje bien todo, con echarle...
:oops: :oops: :oops: perdón por llegar supertarde, no he visitado mucho este foro, Felicidades y que cumplas muchos más :D :D :D :D :D :!: :globos: :felicidades:
Las más faciles son, sin duda, las phalaenopsis, después los cymbidiums, dendrobiums y oncidiums, pero el odontglossum también, aunque no tanto.
Gracias Yingo. probablemente me se muy útil.
El de ultrasonidos se usa mucho, resientemente ví una pecera con orquídeas de zonas muy húmedas que tenía este sistema. El de los resfriados creo que calienta mucho.
Gracias Yingo, mejor cuido bien mis plantas aunque me cueste. sobre tu pregunta, el rico en N se usa todo el año para medio de corteza, no se el porqué, lo que se usa cuando ha teminado el crecimiento en algunas orquídeas hasta que la planta florece es alto en P, porque se supone que ayuda a la...
Es que estar cuidando el período de reposo de tanta orquídea.... pero mejor no me arriesgo. Gracias.
Yingo, el ventilador sería bueno durante todo el año para mantener una buena ventilación si es que es muy cerrado, me han dicho que lo ideal es que las orquídeas se muevan leve pero constantemente todo el tiempo. Rosana, No consigo una stanhopea porque en esta cuidad no hay un solo lugar...
Rosana, Yingo, ahora pregunto yo. ¿qué pasa si abono en período de reposo? ¿simplemente no sería aprovechado o haría algo malo? Por lo que se en sustratos basados en corteza se debe usar más N, sería un 30-10-10 o algo así.
yingo, gracias, he tomado precauciones porque además tengo mis orquídeas en una terraza con ventanas que dan a la casa, me he leído los libritos que traen y como ya dije, tomo las precauciones necesarias. ¿Carnet de aplicador?..... ¿Qué es eso? no me gusta decirlo pero aquí no se exige nada,...
Hola Rosana, los hongos los controlo con "Rydomil" de Syngenta, me lo recomendó un experto, es sistémico y para los géneros de hongos que más afectan a las orquídeas. no se si lo puedes conseguir en España, te diría ahora la composición química pero lo tengo guardado afuera y ya es tarde. No...
Separa los nombres con una coma y un espacio.