Yo no tengo mucho problema con la humedad durante casi todo el año, solo en invierno (ahora). La humedad ambiental está muy baja , lo que hago es mojar el suelo en las noches y durante el día dejar agua estancada para que se esté evaporando con el sol, seguro que lo que dije no le resulta útil...
............yo tengo otro método........ las orquídeas que más se venden son tan artificilales que sus nesecidades son únicas. primero no se riega casi nada y si los pseudobulbos se arrugan se aumenta la frecuencia de riego, cuando el crecimiento está completo se reduce otra vez para ver que...
En la vara floral vieja no vas a tener muchas flores como al principio pero si además trae una nueva.... :okey: espero las fotos. :D
Yingo, puede ser etileno en el ambiente aunque es muy poco probable, mucho riego tampoco, talvez el cambio fue demasiado y le dio un shock, o las regaste con agua muy fría, o en el vivero la dejaron al sol, preocupate cuando se note algo en las hojas.
63..... ahora son 78, o eso veo yo. Es este momento hay 41 usuarios, y los últimos días he tenido que ver hasta la segunda página del foro de jardinería general. :D :D :D :D
El problema es que están en canastas y adentro no las puedo regar, además tandría que colgarlas o se les aplastan las raíces. A una ya se le están muriendo las flores y las raíces de todas pararon de crecer, si hay mucho problema las voy a meter adentro. Entonces voy a esperar a que se pase la...
Lo que yo entendía es que todas estaban amarillas. Si amarilló la de arriba y se cayó y las raíces están creciendo no me lo explico.
La orquídeas no se podan, lo que se hace es cortar las varas florales si quieres, para que una phalaenopsis vuelva a florecer en la misma vara floral puedes dejarla intacta o cortar después del segundo nudo, te lo explico, es fácil ver como la vara floral está dividida en secciones, no es un...
Rosana, ¿cuándo les salen hojas a las phalaenopsis? a la mía se le murieron tres por una estupidez que hice y estoy eperando a que le salgan más, con otra phal hice otra tontería y ya solo tiene una hoja pero a pesar de todo está floreciendo. Y cuento una cosa, por fin tengo una floración...
Rosana, gracias por recomendar mi página, escribo para decirte que hay un tema un poco más abajo que se llama "mi orquídea está cada día más fea por lo que supongo que.." talvez puedas ayudar un poco ahí por que la orquídea de carmenchu no mejora.
Es probable que el viejo tallo produsca más flores o keikis, si no te gusta como queda córtalo, si no quieres déjalo.
Bienvenido, Las macetas de barro tienen la ventaja de que se secan más rápido y se disminuye el riesgo de hongos, pero cuand transplantas las orquídeas las raíces se quedan pegadas y se rompen, cosa que no pasa con las de plástico, no tienen que ser transparentes. La corteza del mango no se...
¿de qué género es? Orquidea japonesa no dice mucho. Si no sabes cúal es puedes poner una foto.
Yo tampoco sabía que era un tronco de brasil, tengo varias de esas. Una más de dos pisos de alto al que le salieron flores hace poco. Yo las tengo todas en exterior.
Entonces lo único que puedo decirte es que empeora muy lento. me rindo :duda: :nuse: :paz: Hay una forera que sabe mucho de esto, es Rosana, es algo nueva y talvez no vió este tema.
¿Ese soy yo?.... Si, tengo 15 años, Bienvenida Sandra. :cactus:
Hola Yingo! , es cierto que hay que recrear el hábitat natural, eso es lo que pasa, las phalaenopsis son muy diferentes a las orquídeas europeas que crecen en mantillo y en el suelo, las phalaenospsis son epífitas, viven sobre los árboles con las raíces descubiertas y con la falta de nutrientes...
pues no sé... rebrotan cada año, y los brotes viejos se van muriendo.nunca se mueren completamente
si, son fáciles de cuidar, comunes, y adecuados para principiantes. Cultivo Cymbidium: Luz: Necesitan luz fuerte pero al mismo tiempo temperaturas frías, temperaturas muy cálidas durante el verano pueden evitar que florezcan, no toleran el sol directo. Temperatura: La temperatura óptima...
Empieza regando muy poco, si notas que los pseudobulbos se arrugan aumentas la frecuencia de riego y listo.
Lo que dice Kira es cierto, pero yo he visto, y tengo phalaenopsis que las venden en un musgo australiano que no se como se llama y no se secan nunca, una la transplanté a musgo común en una maceta grande y estaba bien, cuando florecía la entraba a la casa y dos meses después, cuando se habián...
Entonces supongo que uno como el de la foto te quedaría bien,. Para especies de sombra se pone sarán (esa tela negra que se ve en la foto) sobre el techo. Si la temperatura se mantiene en invierno bajo lo 15C constantemente tendrías que cerrar las paredes.
No creo que la vara cortada produsca keikis, cuando se corta después del segundo nudo, por lo que he visto, crece otra vara floral, habrá que esperar. Algunas phalaenopsis si toleran medios como ese, supongo que se desarrollara bien (solo por ser una phalaenopsis). Yo no he experimentado mucho...
¡Falto yo! ¡Feliz 2004!
Te copio los cuidados, Cultivo Miltonia: Luz: Deben estar en un lugar relativamente sombreado, la luz directa del sol puede quemar las hojas en poco tiempo. Temperatura: Es muy importante, deben mantenerse sobre 25°C para que florezcan. Riego: Debe ser abundante pero el...
Si nesecitan bastante luz, polne un sustrato de corteza y carbón vegetal, abónala con 30-10-10 disuelto en agua mas frecuentemente y no la riegues todos los días, Olvídate de la pulverización.
En Lima, por el clima, no se necesita mucho, si quieres tener especies con requerimientos muy diferentes deverás agruparlas y construirles su propio microclima, esta es la foto de uno para cattleyas en mi país, si detallas bien el clima de tu terreno será más fácil ayudarte. [img]
Bueno, si, están en los árboles, pero el jardín botánico de mi ciudad por lo que he oído..... Aquí un ejemplo de bromelias en los árboles, la de la izquierda tiene flores. la orquídea que se ve es una lycaste skinneri que pusiero ahí. http://ts-orquideas.port5.com/IMAGE017.JPG
Muy bonitas las bromelias, yo quiero ir a un jardín botánico de esos :llorando:
que desastre, ¿y entoces qué es una cambria?, un relajo armado por un cultivador irresponsable o un nombre comodín para cada orquídea con muchas manchitas. Yingo, se parece a esta: [ATTACH] Pensandolo bien una de mis orquídeas sin nombre sería también un Cambria, ma la regalaron como un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.