Gracias, Eso pensé, seguro que eso no lo consigo por aquí pero de algo sirve saberlo. :okey:
Gracias a todos, la verdad es que hace unos días hice la prueba en una maceta, y sí, después de leer esto fuí a ver y algunas han germinado, voy a esperar a ver que tal y después lo siembro. Gracias :D
fácil, vara, :oops: bueno, es lo que creo, talvez alguién me corrige pero la ¿piel? de las raíces es diferente, además, se ve claramente dividida en dos partes, como que hay un nudo.
Pues rescato el tema porque la respuesta..... Vuelvo a aclarar que las temperaturas no bajan mucho, hace unos días estubo a 10 pero ahora esta como a 20 y seguro que no baja mucho, está muy despejado, ¿tengo alguna posibilidad?
una phalaenopsis no es la orquídea más adecuada para poner en un tronco, tendrías que regarla varias veces al día, otro problema es que seguro que actualmente la planta está en una maceta, no hay manera de acomodarla bien sin dañarla, confirmo lo que dice Copihue, hay que esperar a cambiar la...
hola, pues esos nombres me confunden, si sabía que una cambria es una orquídea pero no cuál, puse cambria en google y ví con ver las imagenes supe de que se trata. Una cambria es un odontoglossum, para nada complicados. nada especial, seguro que las que venden soportan bien tu clima.
¿Puedo sembrar ahora el Ray Grass? El césped de mi casa es de gramón, ahora ya está medio descente pero hay áreas donde no ha crecido, en este país la jardinería no algo muy popular y hasta hace poco no se encontraba el césped por tepes, tampoco semillas, he comprado muchos metros de tepes,...
¿De que largo era? no creo que se caiga literalmente, aveces se secan por el frío o por falta de humedad, si se veía bien y desapareció se lo comió un bicho.
Es porque a lo largo del año no recibió el agua y nutrientes nesesarios como para desarrollas una floración completa, lo mejor es que a partir de ahora no dejes que los pseudobulbos se arruguen por falta de agua y que la abones regularmente.
Que las varas se ramifiquen es normal, pero tarde o temprano se secan y salen nuevas desde la base. Mi página la voy a ampliar mucho, pero poco a poco, por el momento si entras a la sección cultivo ya hay bastante material sobre cuidados.
Ahora me toca votar, no al foro de identificación, si no se sabe si es árbol o arbusto se pone en el que sea y ya diran "eso no es un árbol", es solo un ejemplo. Los foros nuevos atraerán mucha gente, hay a quién le gustan los bonsais pero la jardinería no, o las rosas, las orquídeas, etc....
¡¡¡Feliz Navidad!!!
Rosana, Este liro no se extiende al cultivo de especies pero es bastante completo en cuanto a información aparte del cultivo es "Home orchid growing" de Rebeca Tyson Northen, está a $45 en amazon. también tiene sobre el cultivo pero en modo algo general, Te pongo unos títulos y subtítulos...
Pues tu pedacito de raíz no puede brotar, Rosana, una de mis phalaenopsis tiene un keiki desde abajo, no en las varas florales, el problema es que no se puede separar.
la vara déjala, pueden estar verdes por el crecimiento de algas, cuando esto paso se quedan verdes para siempre, pero mira que esté seco para regar y riega, creo que volvemos a la falta de riego, riégala abundantemente hoy, si está sembrada en corteza riégala también mañana, tiene que mejorar.
Describe otra vez que tiene, haber, hojas caídas (¿verdes?); sin flores(es normal). No la transplantes, no le cortes raíces, abonala. ¿cada cuanto la riegas? Pero aún no contestas mi pregunta ¿las raíces siguen creciendo?
Bueno Rosana, lo tomo en cuenta, :P aunque nunca lo he visto.
Gracias Copihue, si no la conocias es porque es nueva, desde el 1 de diciembre.
Lo de las flores es normal, tu oncidium está bien, la vara floral solo vuelve a florecer en las phalaenopsis, en las demás orquídeas no, córtala si quieres, usa una tijera desinfectada, puedes ponerla en agua hirviendo o en el fuego, también puedes dejarla hasta que se seque.
Creo que es una vara floral, yo he tenido problemas con las phalaenopsis cuando sacan raíces por las axilas de una hoja que no se ha caído, la raíz siempre rompe la hoja, no sé porqué me pasa.
Las manchas marrones no son por la humedad, pueden ser bacterias, también pueden ser hongos, la verdad es que no sé. La vara floral si la cortas después del segundo nudo es probable que florezca otra vez, si no la cortas también, yo en lo personal las corto porque no me gusta como quedan con...
dsm, saca la planta,lavale las raíces, y mezcla corteza mediana con carbón vegetal, siembrala allí y con una maceta con buen drenaje. buena suerte... :wink: Ummmm..... ya no soy tan novato. :mrgreen:
Aquí no se venden abetos pero si pinabetes, antes e compraban libremente hasta que estubieron cerca de la extinción (una variedad guatemalteca), ahora se cultivan en fincas y si uno quiere un arbol natural pues compra uno que esté autorizado y yá, obviamente se mueren pero para eso los cultivaron.
El musgo arraiga en tierra si se mantiene húmeda, si la humedad ambiental es mucha crece en madera y hasta en piedras. La calidad del agua influye mucho en el crecimiento de musgo, no recuerdo bien como era, talvez un experto en bonsais.... mejor lo busco y te digo mañana.
dsm, para que tomes precauciones te digo que la tierra especial para orquídeas no se usa sola, es un complemento a otros materiales que dan aireación. Si ya al metiste en la tierra es mejor que la saques.
lara_patag, ¿alguna vez has abierto el álbum? solo tiene un mensaje porque no se pueden poner mensajes, solo fotos. el único problema que veo es que talvez algunos foros no tengan muchos mensajes, creo que no se habla mucho de bonsais, aunque al mismo tiempo un foro de bonsais puede...
Yingo, ¿Entiendes inglés? es una lástima pero los mejores libros sobre orquídeas están en inglés, las páginas web también. Uno bueno pero que no trata presisamente de cultivo sino de información algo científica de cada género es Home orchid growing, no se donde dejé mi libro y no sé el autor,...
no es literalmente tierra ¿o si?
no creo que sea nesesario cortar la hoja, usa el fungicida y solo si el hongo se extiende mucho la cortas. Con todo lo demás estoy deacuerdo.
Supongo que ya lo sabes pero cultivar semillas de orquídeas es un tanto complicado, pero sé de una página donde puedes comprar plantas en proveta (seedlings) son muy caros y hay que gastar como $500 para que las envíen al exterior, si juntas un grupo de gente se pueden repartir los costos, la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.