Llámanse PLANTAS AUXILIARES aquellas plantan que se utilizan en la huerta o en el jardín en lugar de utilizar los productos sintéticos. La mayoría son aromáticas, pero también se utiliza otras como la cola de caballo, la ortiga, la valeriana, el nogal, el sauce, el saúco, etc., bien vivas,...
Llaman también "Flor de Lis" a una especie de Esprequelia (Sprekelia formosiana), introducida en Europa hacia fines del Siglo XVI y llamada así por su parecido con la Flor de Lis, emblema de la monarquía francesa. En algunos juegos de televisión de gran renombre, en los cuales hay que saber...
HISTORIA DE LAVÁNDULA (II.1) La segunda parte será dedicada a estudiar las diferencias que hay entre cuatro especies fácil de confundir. Primero, el Espliego. ESPLIEGO (Lavandula angustifolia). Aunque sea la especie que más nos suene, no es la que más se planta y que se vende en el...
Yo estoy enamorado de los Narcisos y tengo un pequeña colección. Pero, como hay tantas especies y variedades, me dedico a los de flores en ramillete, los que producen varias flores por tallo. Por supuesto, las flores son más pequeñas, pero el olor que desprenden no es olor... es perfume. Y el...
CARI (mezcla de especias) El cari es una mezcla de 17 especias (ají, albahaca, alcaravea, azafrán, canela, cardamomo, cebolla seca, apio, cilantro, comino, cúrcuma, fenogreco, jengibre, mostaza, nuez moscada, pimienta de cayena, pimienta y tamarindo, entre otras.), cuya composición varía...
Si queréis un Romero bonito, bien frondoso, entonces riégalo; el exceso de agua no le afectará como a la Salvia o el Espliego. He tenido Romeros en el País Vasco; ahí se suelen plantar mucho en los caseríos, y sabe Dios cómo llueve arriba. Pues están preciosos, aunque sea el Romeoo oriundo de la...
ESPLIEGO Lavandula angustifolia • flores • Antes se solían confitar. Hoy se emplean en la guarnición de macedonias de frutas, en bizcochos, galletas, jaleas, té negro, vinagres, frutas o huevos. Conviene utilizarlas con moderación, ya que pueden aportar un sabor jabonoso. También se...
USOS CULINARIOS ROMERO (Rosmarinus officinalis) Hojas frescas, secas o en polvo : Carnes asadas, pescados al horno, algunas salsas a base de tomate (Italia), ternera, cabrito y caza. Berenjenas, mazorca de maíz, garbanzos, boniatos (batata). Romeritos (cocina hispanoamericana)....
HISTORIA DE LAVÁNDULAS Las Lavándulas que más encontramos en los jardines y los comercios son, por orden de importancia : 1) el LAVANDÍN (Lavandula x intermedia) - es un híbrido 2) el ESPLIEGO (Lavandula angustifolia) 3) la LAVÁNDULA DE ALLARD (Lavanula x allardii) - otro híbrido 4) el...
AGAVE AMERICANA o PITA Es una planta vivaz que puede alcanzar los 7,50m cuando está en flor. Es de crecimiento lento y la roseta de hojas, una vez que ha salido el tallo floral, se muere. Pero en la base sale algunos retoños que permite volver a florecer, y así sucesivamente. Le gusta la...
Lo de la “lavanda” ha levantado muchas polémicas. Lucho para conservar las plantas (soy coleccionistas de plantas aromatico-medicinales y botánico), y para mi es muy importante respetar los nombres, tanto los vernaculares como científicos para poder identificar y salvarlas de su desaparición. Una...
Hola, amigos jardineros. Busco desesperadamente semillas de CAPUCHINA MENOR (Tropæolum minus), practicamente desaparecida de las casas de semillas y jardines por ser confundida por la CAPUCHINA MAYOR ENANA (Tropæolum majus var. nanum). Al contrario de lo que se cree, es una planta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.