Un jardín abandonado suele tener algo de vegetación. Es extraño.
Tenía yo esta idea: [IMG] Zona azul: dedicada a arbustos. Digamos que una barrera formada por varias hileras de arbustos para aislarme de la carretera. Zona rosa: libre de plantas, para pasar un rato en el futuro. Pensaba colocar las losetas estilo ajedrez. Zona verde. Pequeño parterre vacío...
Aguaribay2015, más adelante haré fotos como me pides. Hoy voy a compartir una foto que puede servir como plano. .
Hola. Adjunto una foto del parterre unos meses después. Lo de las fuchsias fue una gran idea @Correo Volver. Gracias a todos. [IMG] Son fuchsias y eleagnus, por si acaso hubiera dudas. Hay variedades de fuchsias comerciales y otras arbustivas que recuperé de las que tenía mi abuela. Estas...
A mí se me parece más a Gandalf
De momento la única imagen que he visto de bambú y flores está aquí: https://www.verdeesvida.es/plantas-de-exterior-e-interior_2/la-serenidad-del-bambu-1-parte_333. Parece que no es algo muy común. A ver si vas viendo ideas. [IMG]
Más que por la legislación o el daño al medioambiente (que es quizás lo más importante), la desaconsejo por su patrón de crecimiento y propagación en relación a la propuesta de cultivarla junto al bambú de acuerdo a los objetivos (bastante estrictos) de @VlashGood. Lo demás podría desarrollarse...
Por favor SerBorja...una panorámica de tu jardin al final del invierno
Hola, muchas gracias por la información. ¿Las gallinas/ocas/pavos se comen los brotes de Arundo donax? Cuanfo se habla de gallina... ¿Hay alguna raza en particular para este cometido? No es lo mismo una ponedora que una inglesa.
.
Aquí el ejemplo: [IMG]
De camino a casa. Si uno se esfuerza un poco puede ver una viña del Tíbet intentanto colonizar el asfalto, los postes de la carretera y hasta los edificios. De no ser por nuestra presencia, ¿cuánto tardaría en cubrirlo todo? ¿Una semana? Al fondo un bosque artificial de eucaliptos. [IMG]
Una línea de chumberas. Lo veo claro.
Por cierto, ¿cómo veis el estado de los cipreses? ¿Parecen sanos?
De acuerdo en todo. Las aves domésticas se la comen, en mi geografía presenta comportamiento perenne, y no deja de ser bella. Pero es invasora. Aquí lo puedes leer, entre otros sitios web: https://www.biobserva.com/stopinvasoras/species/355...
Yo también creo que es una buena opción la de @Correo Volver. Seguramente en tu zona crecerá bastante, aunque tardará su tiempo. Es posible que tengas que ayudarla a enredarse en la valla sujetándola un poco al principio. Ten en cuenta que con los años el tronco puede engrosar bastante y tomar...
Fotinia y durillo hay plantado cerca del evónimo. Tengo unos esquejes de fotinia plantados a ver si por fin empiezan a crecer con fuerza. Aquí se ven a la derecha (por orden: la más cercana es la fotinia, luego la tibouchina y al fondo el durillo) : . El teucrium no lo conozco en absoluto....
Bueno, es cierto que la Fallopia es una planta que crece mucho pero luego se ralentiza. El problema en mi caso es que genera unos "nódulos" y donde éstos caen vuelve a nacer. En inviernos húmedos es voraz y es de esas plantas que parece imposible erradicar. Practicamente engulló un cañaveral. O...
Conozco la Wisteria sinensis, y no creo que haga mala combinación con el bambú, pero tarde o temprano habría que mantenerla con alguna poda. Es una de mis preferidas. Solo tiene una floración espectacular en primavera, la segunda floración de verano es más discreta. La Fallopia baldschuanica...
Al parecer Fargesia murielae (bambú) crece hasta 5 metros, tiene un porte denso y compacto y no es invasivo: https://www.google.com/amp/s/www.bambugigante.com/fargesia/fargesia-murielae/?amp Yo creo que por esta línea andarán los tiros.
Gracias aguaribay2015, suerte con ese ordenador.
Es que es muy difícil conseguir un arbusto que crezca por encima de los 2.5 metros de alto y que ocupe tan solo medio metro de ancho sin hacerle un mantenimiento más o menos regular. Mucho menos si no esperas ver resultados dentro de muchos años. Además no quieres ninguna de las especies que se...
Estoy en Tenerife, vertiente norte, a 600m sobre el mar. Muchas gracias.
Tengo la imprensión de que esperas demasiado de las plantas. Ojalá encuentres algo mejor que el cemento. Te recomiendo que te plantees la plantación de árboles cuya copa te sirva de ocultación, y que en su nivel inferior no ocupe espacio.
Has abierto mi imaginación, @Recorriendo. Son muy buenas tus ideas. Lo único, hay que tener en cuenta que el jardín tiene desnivel. Hay un pequeño muro a la mitad del jardín, justo donde están ahora los macetones. Es sólo una hilera de bloques, pero no quiero tocarlo porque mantiene la tierra...
Hola: Voy a comprar semillas de Echium virescens y no sé muy bien cómo realizar el semillero. Nunca he cultivado plantas silvestres desde semilla (salvo diente de león y alguna otra). Creo que @XIFA tiene experiencia con otros Echium. Cualquier consejo será bienvenido. [IMG] Un saludo.
Justo es lo que busco, privacidad con respecto a la calle y reducir el ruido. De vez en cuando añado compost de caballo enriquecido con fertilizantes químicos. El arbusto es un evónimo que se plantó ahí en los 80s. Se puede decir que lo demás gira en torno a él.
Sí, pero lo decía por si era compatible con el ataque de algún hongo u oomiceto.
Antes de verlo muerto (seco), ¿viste algún otro cambio, por ejemplo, que estuviera mustio, como si le faltara agua?
Separa los nombres con una coma y un espacio.