Además de buen jardinero es buen fotógrafo. Presiento que es capaz de sacarme una foto a mí y que salga yo guapo.
Pues sí, es caro sí. He visto tu blog y haces unas fotos muy buenas. @Isidro, ¿tú coincides con @josep roma en cuanto al equipamiento básico?
Gracias. Me gusta tu reflexión. ¿Cuál sería el equipamiento básico para las fotografías?
Muchas gracias, impresionante. Una cuestión técnica.. ¿Cómo es la cámara con la que fotografiais a las aves?
Hola: ¿Alguien tiene experiencia haciendo setos con especies de Canarias? Yo estoy creando uno con fayas. A ver qué resultado me da. Gracias.
Es un endemismo de las Islas Canarias (Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro, y Gran Canaria). No es un endemismo de Fuerteventura ni Lanzarote. Entiendo que sea invasora, pero "exótica"...
Me refiero para un aficionado particular. Para aprender a identificarlas. Pero obviamente da mucho más trabajo realizar un herbolario que hacer una foto. Supongo que lo más apropiado para alguien particular será ir realizando fotos.
Precisamente te iba a comentar que es muy similar a las que se aprecian en la Punta del Hidalgo (Tenerife).
Gracias Isidro. ¿Y los herbarios o insectarios? ¿Te parecen útiles?
Si no tienes mano con las plantas, elige siempre especies resistentes o autóctonas. Plantéate hacerlo todo lo más sostenible posible desde el punto de vista medioambiental.
Hola a todos: Supongo que la mejor manera de recolectar información sobre las especies que vamos descubriendo es a través de la fotografía, aunque esto no funciona así del todo, por ejemplo, en la ornitología. ¿Hay alguna razón para acudir a los dibujos o la creación de un herbario frente a la...
Preciosa imagen miriachi
Me gusta este juego
Pues sí, algo densos quizás, sobre todo el de Botánica, pero muy interesantes. Tu librito lo conseguiré también, tus observaciones junto con las de aguaribay2015 me han convencido. Aunque aún falta la prueba de índice.
Se nota la pasión que sientes por todo este campo aguaribay2015. Los libros, en mi opinión, siempre nos brindan el regalo de la segunda y ulteriores lecturas, donde descubrimos cosas nuevas con respecto a la primera vez. En ese sentido, tienes una biblioteca propia por descubrir. De verdad,...
Muchas gracias @Recorriendo. Si subes una imagen del índice ya sería genial. De pronto me voy a estudiar estos dos que parecen básicos y luego os contaré un poco más. Son más bien técnicos. ¿ @Isidro conoces esta obra? [IMG]
Vale, ahora sí te he entendido Bueno... Quizás en ciertos lugares conviene aprovechar hasta el agua de cocción.
Sí, algo peculiar. ¿Sus obras sobre jardinería qué tal? ¿Nos puedes contar algo!?
A esto no le encuentro el fundamento teórico.
Yo no creo que la pregunta sea tan genérica. Voy a darte una respuesta sin ser experto en bioquímica, ni ecología. Siempre que no añadas sal a esa agua, puedes regar con ella. De hecho incluso podrías consumirla tú, no creo que cometas ningún atentado contra la naturaleza si riegas con ella....
Magnifica biblioteca. Veo libros muy interesantes. ¿Podrías recomendar algunos en particular? Me llaman la atención la Enciclopedia de las plantas, el de Anatomía Vegetal, y el Diccionario de Botánica. No sé si son buenos. También me intriga El jardín minimalista y El jardín sin esfuerzo. Muy...
Se me ocurren las siguientes opciones: Eleagnus x ebbingei. Viburnum spp. Olivo (controlado con podas). Metrosideros excelsa (controlado con podas). Alguna tuya enana.
Pues es un autor que no conocía. Me parece muy interesante Recorriendo. Muchísimas gracias.
Parece que nadie utiliza obras de referencia... Curioso.
Confirmado. Se lo comen bastante bien. No vale.
¿No teneis azotea para el "observatorio"?
Yo gastaría un poco de dinero en una malla de brezo o cañizo para la valla. Así ganas privacidad y le das un toque más rústico. En los bordes de la parcela plantaría algunas aromáticas. Lavanda, romero, o algún pequeño arbusto que a ti te guste mucho. Poco más. Un lugar donde sentarse, y listo....
Lo que dices es muy cierto Carlosvera. Las he visto cambiar de hábitos alimentarios en verano, y comerse todas las hojas de un pequeño sauce. Sin embargo durante el resto del año ni lo tocan. Lo de revolcarse en la tierra y desenterrar las raíces lo soluciono con grandes piedras situadas en...
Tendré que sacrificar un eleagnus plantado por estaca. Ya os diré qué sucede.
Exactamente es lo que busco. ¿Eleagnus, Viburnum tinus, o Myrica faya serían opciones válidas? Especialmente el Eleagnus me genera dudas acerca de si se lo comerán.
Separa los nombres con una coma y un espacio.