jaja vaya que si hay cambio! también los puntitos que están cerca del estigma se diluyen un poco, no mucho pero si poquito, y a bueno! me imagino como se vería en las ultimas :pensativo:, todo un espectáculo, y entonces si dices que estaba en pleno apogeo cuando cambio de color, no puede ser que...
No seria mala idea :okey:, seria bueno poner tips propios que solo se generan al cultivar estas hermosas plantas y los cuales no encuentras en paginas comunes :risotada:
jajaja muy extraño y muy bella! y wow! los polinios son enormes :O_o:, oye y cuando se torna de ese color no es porque ya esta llegando al fin de su ciclo verdad?
A bueno, y rayos deje escapar semillas :oyoy:
Muy bien! entonces iré subiendo fotos de acuerdo a las floraciones que tenga :okey:, aunque son contadas :?, y no sabia que cleistogamia era un tipo de enfermedad, entonces ya se que le paso a una bletia purpurea que tengo :?, las semillas que producen en ese caso son viables?
@Checha fotos!! :gafotas: no me imagino un catasetum asi!?
Excelente! de sacar raíces estas se incrustarían en el sphagnum, no? Oye el agua que se puede apreciar es de la misma humedad que contienen desde su siembra?
@PAKo . Consiste en poner una capa de algodón húmedo, la semilla, y otra capa de algodón húmedo, dentro de un envase de preferencia transparente, y se coloca en un lugar iluminado pero resguardado del sol directo, y se cubre el envase con plástico adherente, y en unos 3-4 días germina, y una ves...
Genial!! Mas preguntas (jaja) La raíz la metiste seca o verde? Las semillas se pueden hacer de vainas cerradas? Que tiempo de luz y cuanta exposición necesita? Vaya! creo que ya tengo 3 métodos por el cual lo intentare jajaja :okey:
gracias @oscar rodolfo caputto !! las flores son similares en lo que es sepalos, labelo y hojas, pero por mas que busco no la encuentro :Frown:.
Son hermosas, y si tienes suerte y de variedades, pueden salir híbridos, en mi caso tengo rosas y blancas, y surgió una color rojo, las poliniza una especie de polilla con la probóscide muy larga, pero como te comentan pueden ser plaga, pero en mi opinión, entre mas mejor jaja ya que por la...
Muy Interesante! además muy practico, nos cuentas como evolucionan esos protocormos :okey:, ya que yo en pocos días experimentare con cultivo in vitro
Como dice @pacaperez puede ser una bacteria, y de transmitirse se podría a través de el agua de riego, al sumergirla, sacara y sumergir otra puede que se pasen bacterias que las afecten. Puedes buscar hongos en las raíces como manchitas blancas o marrones, tienen el aspecto parecido a algodón o...
Polinice unas 3 o 4, y use 2 polineos, las flores mas viejas ya empiezan a mostrar signos de desgaste (se manchan) y las mas nuevas aun no abren al 100%
@leonos que suerte de conocerlo! aquí desgraciadamente son contadas las personas que conocen algo acerca de estas maravillosas plantas :Frown:
Cuando compras una phal, por lo general sufren una pausa en su reloj biológico, mientras se aclimatan a su nuevo clima, lo cual también puede provocar caída de hojas y flores, por lo que comentas parece ser un problema de exceso de riego, riégalas un poco mas espaciado, recuerda que es mejor que...
Bien!, bueno, acabo de hacer la polinización, pero algo que he notado es que los polineos, a diferencia de las demás orquídeas que he visto, no se retiran con facilidad de el insecto(en este caso un palillo de madera) al que se sujetan, mas bien se deshacen pero siguen pegados, al momento de...
Eso si :enfadado:
Hola! y en lo general esta bien, no comprendí muy bien lo de la hoja nueva :?, pero lo que si te puedo decir es que esa hoja que se ve muy fea(con muchas manchas) es necesario que la cortes desde la base, y selles la herida con canela en polvo, y por lo que veo se trata de pudrición, así que...
Como te han dicho es el mejor tiempo, solo que eso si, ten cuidado con ese keiki al momento de trasplantar, ya que por lo que veo es muy joven y si es basal, no es tan fácil que salga otro de nuevo, pudiera que maduraría un poco mas pero si tienes cuidado, adelante!
a ok, pensé que si colocaba los polineos de una flor en otra flor hermana las semillas no serian viables, que equivocado estaba! mañana mismo la polinizo! y en cuanto que sea un hibrido, podrá ser? ya que esta plantita la recogí de la naturaleza siendo aun una planta desconocida
jajaja buena idea! pero, me temo que es la única planta que tengo, y si no me equivoco, si se poliniza una flor con otra flor de la misma planta, las semillas a caso no son infértiles? o me equivoco?
Se ve muy mal, pero aun tiene esperanzas de recuperarse, corta la hoja mas dañada y la mas pequeña que esta mocha, junto con la vara y séllala con canela en polvo, y aplica vitamina b1 en las raíces para fomentar que salgan las raíces, a y es muy importante que no la muevas, aquí encontraras...
O bien! yo los tengo mas que nada en cualquier recipiente para controlar las larvas del mosquito, ya que son excelentes en eso y se los comen como dulces jaja
A bueno, en ese caso a esperar!! y @Lilium lo que quise decir es que sospecho que es una vara, creo que no lo dije claramente jajajaja :okey:
La mancha de la hoja de que color es? bien podría ser pudrición, quemadura de sol o de frio, corta la mancha en torno a su forma y sella con canela en polvo, no es necesario cortar la hoja ya que de ella se alimenta, y las raíces igual séllalas con canela, deja que seque uno o dos días para que...
@Kelvariel enserio? por que solo tengo 2 y son hembras, y ellas en lo suyo y los otros en lo otro, no veo que se lleven mal o asi
Exacto!, tendrás tu orqui llena de flores! y cuidados especiales, no creo, pero no le caería nada mal ponerle un tutor para que no fuese a volcar de su maceta
Mmmm....no quiero desilusionarte pero yo lo miro con finta de vara, o al menos eso puedo apreciar, o tal ves si sea un keiki pensando en que tuvo pudrición de corona(o al menos eso nota), y efectivamente, consigue benerva y riégala, pero ten cuidado de la pudrición, ya que veo sus raíces muy...
Si la verdad me estoy dando de topes en internet con esta orquídea por que no encuentro nada, y la localización, la encontré en la frontera de Morelos y Guerrero, aun era una plantita sin vara ni nada, pero me llamo la atención y no pensé que fuera una orquídea jaja hasta ahora, y sus hojas como...
Separa los nombres con una coma y un espacio.