enhorabuena, morgan! la slc es muy hermosa, asi como las miltos :) yo también tengo el sharry baby, y realmente huele que alimenta. curiosamente, tengo una compañera de trabajo, joven y bonita, que no sé como lo hace, pero huele exactamente igual que el sharry baby :shock: :o ovbiamente,...
hola rakel!! felicidades por tu aniversario, por tus orquis y por tener una tía rumbosa que te quiere tanto! :D un pequeño comentario... la burrageara, juraría que es la nelly isler, no la stephan, que es de labelo más amarillento y flor más pequeña :wink: besos jesús
hola! celebro que os gusten nuestras pequeñas maravillas... hace un par de meses, jordiet abrió un hilo que estaba activo hace pocos dias, con multitud de colaboraciones y fotos. es este:http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=52056 quizá mejor subirlo y seguirlo, pues en...
hola! muchas gracias a todos, la verdad es que poder enseñar estas y otras floraciones que tanta ilusión me hacen, a amigos que comparten mi chifladura, es una auténtica gozada!! :D :D cris: mis cuatro cymbidium están en el jardín, en maceta... pasan el invierno, (de diciembre a marzo) en el...
hola! como dicen lourdes y marilú, eso son quemaduras del sol. la necrosis muy probablemente no progresará, y tiempo habrá de cortar la hoja cuando la parte externa quede aislada, si eso sucede. las raíces pueden estar bien o podridas, pero eso no tiene nada que ver con las manchas, son dos...
hola pere! como te comentaba antes cada sal tiene su conductividad específica,que es mayor cuanto mayor es su grado de disociacion. las sales usadas en los abonos, (nitratos, fosfatos, potasio,...) son sales muy disociadas con una elevada conductividad específica, quiere decir que el factor de...
hola jorge! disculpa pero he escrito la equivalencia al revés :oops: microsiemens x 0.5 = ppm (tds) y bien, quizà sí es un poco alta la conductividad, si riegas por aspersión. javier: no conozco el agua del grifo de cádiz, pero el Ca y el Mg que puedan tener son perfectamente...
hola pere y ogro y todos! os escribo unos pocos datos por si os interesan :) ogro: la conductividad del agua de lluvia, varía según dónde y cómo llueva... pero a grandes rasgos oscila entre 20 y 40 microsiemens. pere: la conductividad de una solución de 0.5g/litro de sal común a 20ºC es de...
hola javier! es muy difícil identificar el causante de las enfermedades o lesiones de las plantas, viéndolas, así que imagínate sin verlas!! :roll: con lo que cuentas mi opinión es la siguiente: puede ser muy bien una enfermedad bacteriana, (pseudomonas u otra...), en este supuesto, dado que...
hola javier. con lo que vas contando, cada vez estoy más convencido de que son colémbolos. los hay de muchas especies y colores. déjalos en paz, son parte de la microfauna del suelo y tienen un papel fundamental en la formación del mismo y el el proceso de reciclaje de los nutrientes que...
mardongar, el agua del canal de isabel II tiene una conductividad inferior a 400 microsiemens, :mrgreen: :mrgreen: con lo que, dejándola reposar para que se vaya el cloro, sirve para la mayoría de orquídeas :) vaya, que los madrileños, hasta en eso tenéis suerte!! :wink: ahora bien, si...
hola javier! y toda la basca! aunque por tu descripción no queda muy claro, es muy posible que se trate de colémbolos. mírate este hilo en que lo discutíamos hace un tiempo :wink: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=42347&highlight=col%E9mbolos saludos jesús
hola neft....! es una burrageara, podría ser una stefan isler como apunta laura pero yo me inclino por una nelly isler, la foto es borrosa :( zoa: no es un odontoglossum ni una cambria (muchos hibridos les meten la etiqueta de cambria sin serlo, y a la venta!!!) las burrageara son híbridos...
hola sole! como no soy naada naaada envidioso no me he abstenido!!! :risotada: ke xulada de tricho! parece la trompeta de los angeles del juicio final!! :silbidos: bss jesús
salut lourdes! carambitas y demoniejos fritos!! (como decían en los cuentos de la radio cuando yo era pequeño) qué passada el cypripedium! :shock: y el cuttbersonii, si no te conociera, diría que es un arreglo de photoshop! :risotada: aplausos y enhorabuenas para nuestra lourdes! :bailando:...
hola toñig! enhorabuena!! aún recuerdo claramente la emoción, la estupefacción y la alegria que me dió cuando conseguí que floreciera mi primera phal!!! :oops: :mrgreen: es algo que no se olvida! (casi como otras primeras veces... :wink: ) felicidades y suerte! besos jesús
hola! gracias a todos, nothofagus, zoa, toñig, carmen, la verdad es que para mí han sido una grata sorpresa, después de tanto tiempo, y de haber crecido mucho, verlas florecer, y encontrarme con tan bellos ejemplares! :) zoa: y porqué no vas a poder poner algo parecido en un piso?, yo vivo...
guapa, esbelta y pinturera, la mozza!!!! :D bss jesús
hola maría! regar las orquis con agua mineral, es muy aconsejable, si utilizas agua destilada del súper, es mejor añadirle a esta agua un poco de agua del grifo (como un 5 ó 10 por ciento) para estabilizar el pH, y aportar un poquito de mineral... para mí, la mejor agua, es la de lluvia, si...
saludos orquidiàceos! aunque últimamente apenas tengo tiempo para leer todo el foro, y mucho menos para escribir algo, aprovecho cualquier ratito, para saber de vosotros... :lol: hoy he podido colgar unas fotos y os las pongo para compartir mi alegría con todos y de paso por si alguien...
maryu y hugoln: las flores de las gongoras y las stanhopeas, efectivamente se parecen bastante, pero son muy distintas de tamaño. las flores de gongora miden entre 3 y 5 cm, las de stanhopea, en cambio, son mucho mayores, entre 10 y 15 cm aprox. saludos jesús
hola txell! sólo un par de cositas más. NO la saques de la botella hasta que tenga raíces en condiciones de soportar humedad ambiental inferior a la saturación. procura que esté fija (que no pueda moverse dentro de la botella), porque podría desistir de sacar las raíces :wink: y...
salut karmelo! yo riego mis cym siempre por encima, mojàndolos totalmente, y nunca se me han estropeado. en invierno los riego poquísimo (2o3 veces en todo el invierno) estan casi todo el año en el jardín, bajo un árbol, pero les da el sol unas horas (les encanta para florecer). en noviembre...
hola! las letras sp detrás del nombre del género significan especie, y eso quiere decir que la planta en cuestión es una especie botánica, pero que no se ha podido identificar cual especie en concreto es. yo apostaría por la quinquenervis... saludos jesús
hola txell! creo recordar que mi último pronóstico con esa catt era esperanzador... el tiempo me va dando la razón :lol: :lol: ahora sólo necesita dos cosas: mantener húmedo el periódico, y paciencia que va para largo! yo no pondría fungicida (esas porquerías sólo cuando no hay más...
gracias odna! hola txell! si que aparezco poco por aquí, pero ocurre que últimamente no tengo tiempo para nada bueno... y si a eso le añades que este foro ha crecido espectacularmente (no como mi ahijada la catatónica!) sólo alcanzo a leer de vez en cuando algunos post al azar! :? me...
hola eloy! sabes qué ocurrirá? :lol: pues que estará muy bien regado... y nada más! a mi me ha pasado muuuchas veces y todas siguen tan frescas!! :P :P déjala que escurra bien, y tranquilo :wink: saludos jesús
hola orquiamantes! :lol: como prometí, y aunque un poco tarde, os pongo las fotos de la segunda parte de la emocionante historia de paphioloco!! como podéis ver, txell y carmen bc tenian razón! :o :o :o , nuestro amigo ha completado el salto mortal, un tirabuzón genial!! :risotada:...
hola may g! por lo que cuentas son colémbolos. lee este post donde lo discutimos http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=42347&highlight=col%E9mbolos saludos jesús
saludos! tampoco sé que gongora es, pongo una foto de la mía que tampoco sé cual es [ATTACH] ciao! jesús
Separa los nombres con una coma y un espacio.