Gracias por la bienvenida, yo se que las plantas deben estar muy bonitas ya que no podían haber quedado en mejores manos. Espero poder ver fotos de ellas pronto.:okey:
Buenas noches Valentina, concuerdo en el nombre de la segunda, es una Orbea decaisneana, cuyas fotos se pueden encontrar en internet por ese nombre o por el de Caralluma hisperidium.
Perdon me cuelo por aquí, pero no me podía quedar sin opinar sobre el tema. Las echeverias en general son de pleno sol, tal vez en el invernadero las tenían en un lugar no tan iluminado porque a veces estos invernaderos son sitios de paso para venderlas pero no para cultivarlas. Eso si, si...
Claro es la plasticus silvestre, no requiere riego en absoluto y dura......
Para el sustrato se puede utilizar una mezcla de tierra que venden en los viveros con arena de rio, esa como de color gris que venden en los depósitos, en una proporción de 2/3 o 3/4 de tirerra y el resto de arena. Yo particularmente aconsejo que la tierra tenga casacarilla de arroz para que...
Si fue uno que te regalé alguna vez, es el Bronze, sino, podria ser el Francesco Baldi.
Se me parece mucho a un Sedum Luteoviride, pero no lo podría jurar sobre la Biblia.
Pues aunque no se mucho de nombres, y aunque considero que ambas son algun tipo de graptos, yo las veo muy distintas, no solo en el color sino en la forma de las hojas. Ambas están muy bonitas.
Me parece que el Sedum de la primera foto es el Treleasei:5-okey:
La No. 4 es un Graptosedum Bronze
Re: SANSEVIERA DOBLADA... LA TENGO QUE CORTAR???? :45cactus: Aunque tampoco he recurrido a multiplicar esta planta de esta forma si he leido que al hacerlo los esquejes pierden la coloracion verde y amarilla si son de ese color y adquieren solo una tonalidad verdosa moteada. El cuanto al tallo...
Re: mis nuevas adquisiciones. nombres? :45cactus: Creo que definitivamente estan pidiendo una matera más grande, yo aprovecharía para separarlas. Vale la pena recordar que se suele recomendar trasplantarlas a un recipiente un poco más grande del que provienen para que las raices se adpten más...
Aunque estoy de acuerdo en que es algún tipo de pachyveria, yo la sacaría y la pondría sola en otra maceta, porque creo que en cuanto a riego, necesita agua con algo más de frecuencia que los cactus con los que está.
Me alegra ver que se han salvado algunos de los regalos :11risotada: , de los tuyos uno me lo quemó el sol de estos días, los demás están bien.
Re: KALANCHOË :45cactus: En la siguiente dirección encontrarás varias fotos de diferentes kalanchoes, suerte. http://public.fotki.com/grootscholten/
:45cactus: La segunda es un Kalanchoe, si no es el uniflora, es otro que se le parece mucho y cuyo nombre no recuerdo en el momento.
:45cactus: Aunque no distingo bien la planta en la foto, parece un sedum palmeri, por lo que se alcanza a ver.
:45cactus: Buscando en la red encontré esta foto y lo identifican con el mismo nombre que ya tienes por lo que creo que si se llama así. [IMG]
:45cactus: Aunque las plantas de los números 2 y 3 están pequeñas aun, creo distinguir que ambas son ágaves, alguno de ellos tal vez el que llaman americano.
:45cactus: La primera parece una crassula multicava y la penultima un aloe ciliaris.
Re: ¿como hago que florescan? :45cactus: La mayoría de los cactus requiere un período de reposo al año, se entiende por reposo una época en la cual no deben ser regados, en los paises con estaciones acostumbran dejarlos todo el invierno sin regar lo que favorece luego con el cambio de clima y...
Re: Que planta es Parece sedum invisibilis.
Y si no es el bronze que puede ser?
:45cactus: En esta si estoy seguro.
:45cactus: La dos es un graptosedum bronze y la número 1 está muy bonita, tiene cara de ser algún tipo de crassula.
:45cactus: Del primer grupo de tres, la primera si es una Haworthia fasciata, la tercera parece una variedad de Haworthia attenuata y la que está en medio de las dos no la alcanzo a apreciar bien en la foto, pero parece un aloe aristata. La planta de la foto que sigue parece algun tipo de...
Como no pude bajar las fotos en un mayor tamaño, envío la dirección donde las encontré. http://public.fotki.com/grootscholten/ Aunque alguien me dijo alguna vez que no todas las identificaciones de está pagina son cien por ciento confiables, si he hallado en ella datos que no he encontrado...
:45cactus: Buscando en una página de la red encontré unas fotos de una pachyveria muy parecida a la de la foto hasta en las flores, se llama pachyveria glossoides, espero que las fotos que adjunto ayuden en su identificación. [IMG] [IMG]
:45cactus: Por la forma y grosor de las hojas creería más que se trata de un Aloe mitriformis.
Y que manera de florecer, parecen más flores con suculenta que suculenta con flores. :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.