:45cactus: Concuerdo con Ana Patricia, es una echeveria imbricata.
Re: Ahh se me pudrio el injerto! :45cactus: Como dicen del ahogado el sombrero, a mi me paso lo mismo con un injerto que tenía, lo que hice fue cortar en el punto de la unión de los dos cactus antes de que la pudrición alcanzara al de arriba, luego lo dejé secar en un lugar con una luminación...
:45cactus: Tengo entendido que es una variedad de portulaca, pero no podría especificar cual.
:45cactus: Si efectivamente es una rebutia, estas no tienden a crecer mucho más de la que tienes, eso si, son proclives a generar muchos retoños a su alrededor por lo que si la quieres trasplantar se recomienda hacerlo a un matero del mismo material del que proviene y ligeramente más grande,...
:45cactus: Mirando páginas de echeverias y graptoverias encontré esta que es muy parecida y la cual identifican con diferentes sinonimos, echeveria elegans "Rosea", graptoveria pentandrum o graptoveria "debbie". Te anexo foto de la red para que la compares. [IMG]
:45cactus: Algo que se me ocurre y me ha pasado con otras suculentas, es que les quede agua encima y luego les de de pleno el sol, lo cual hace que se quemen, por lo cual se recomienda regar teniendo cuidado en no mojar el cuerpo de las plantas, sino solo el suelo que las circunda y además...
Para precisar más sobre el Kalnchoe, es beharensis fang.
:45cactus: La primera es un Senecio crassissimus y la segunda un Kalanchoe beharensis.
:45cactus: Si no me falla la vista, creo que es un Sedum Palmeri.:45cactus:
Re: Es Echeveria? Graptoveria? :45cactus: Pues la verdad, luego de ver las fotos de las flores creo que no es ni echeveria ni graptoveria, para mi tienen la forma y la distribución de los pachyphytum o de las pachyverias.
:45cactus: Por aqui desde mi retiro te recomiendo, para que la planta no se resienta mucho al momento de trasplantarla, hacerlo a un matero que sea un poco más grande y del mismo material del que proviene, creo que es plástico según alcanzo a ver. En cuanto al sustrato sería bueno conseguir...
Re: Unas "haworthias" :45cactus: Yo antes también tendía a confundir la haworthia fasciata con la attenuata, pero luego de observar inumerables fotos he llegado a la conclusión de que cuando los puntos en la parte posterior de las hojas se ven agrupados formando lineas o franjas, les dicen...
:45cactus: me perdonaran la intrusión, pero a mi me parece más que es una echeveria pilosa que otra cosa.
:45cactus: Ami me parece que el cactus por el que pregunta Bob Esponja es un Creus peruvianus Var. floridianus.
:45cactus: Yo no descataría de plano que fuese alguna variedad de limifolia, en la página cuya dirección adjunto a continuación, y por la cual se puede buscar por orden alfabetico, nombran diversas variedades de Haworthias limifolia. http://public.fotki.com/Grootscholten/ Suerte.
Re: me podeís decir qué es esto? :45cactus: Por lo que se alcanza a ver yo diría que es una tradescantia sillamontana, si la pones con buena iluminación se pone un poco más compacta y más peludita, bonita planta.
:45cactus: Aunque también tengo la segunda, tampoco conozco su nombre, eso si, me he dado cuenta que es más susceptible a la humedad que las otras suculentas que tengo, por lo que te sugiero tener cuidado con los riegos, para esta planta he llegado a la conclusión que es preferible que le falte...
Re: ***Identidad mammi con flor*** :45cactus: Adjunto foto hallada en la red: [IMG]
Re: ***Identidad mammi con flor*** :45cactus: En un libro que tengo sobre cactus hay una foto de una muy partecida, a la que a falta de un nombre la identifican con tres; Mammillaria longiflora, Krainzia longiflora o Phellosperma longiflora. Espero que sea esa. Suerte
:45cactus: Aunque está un poco pequeñito para identificarlo con una certeza del 100% se parece mucho a un Aloe Aristata, planta que si bien aguanta sol directo se pone rojizo como el tuyo, yo lo pondría en un lugar donde reciba menos horas de sol. Pro experiencia me he dado cuenta que es algo...
Re: Hoy........gasterias !!!!! :45cactus: En la red encontré la foto de una muy parecida a la Número 2 y la identifican como Gasteria Glomerata, Adjunto la foto para que la veas[IMG] Vale la pena agregar que no siempre aparecen bien identificadas las plantas en la red. Hay que considerarla...
Re: Hoy........gasterias !!!!! :45cactus: Teniendo en cuenta la gran variedad de gasterias que existen y la gran similitud entre estas plantas, te anexo una dirección que te puede orientar en su identificación: http://public.fotki.com/Grootscholten/plant-collections/gasteria/ Suerte
Anexo foto bajada de la red de un sedum Luteoviride que fue el que más se me pareció al de la foto[IMG]
Re: Es un sedums? :45cactus: Se me parece a un sedum luteoviride algo ahilado.
:45cactus: A modo de sugerencia te recomiendo que procures ubicar tus catus en un lugar más soleados porque me parece que la parodia, el chamacereus y el que descuelga se estan estirando un poco por falta de luz.
:45cactus: Las fotos 1 y 2 parecen de un sedum praealtum, las 3 y 4 de una Haworthia Fasciata y la última parece alguna crassula pero no sabría identificar cual.
:45cactus: ¿Podría ser Echeveria Imbricata?
Ya encontré el error: http://www.desert-tropicals.com/Plants/Asphodelaceae/Haworthia.html
Este es el último intento: http://www.desert-tropicals.com/Plants/Asphodelaceae/Haworthia.htm
No se porque no toma la ditrección voy a tratar de enviarla de nuevo: www.desert-tropicals.com/Plants/Asphodelaceae/Haworthia.htm
Separa los nombres con una coma y un espacio.