Vale. Sabía que la había visto e incluso le asociaba unas flores amarillas o anaranjadas: http://www.floradecanarias.com/abutilon_grandifolium.html Realmente no es canaria. Si esta es la de la foto no puedo asegurarlo, de hecho tengo serias dudas. Quizás te sirva como pista.
Esa planta la he visto antes. Voy a investigar un poco a ver si te puedo ayudar. Pero es muy probable que sea canaria.
Muchas felicidades por tu jardín. Está hermoso. Mis camelias florecen mucho pero los capullos se caen sin abrirse. Es raro. Veo que a ti no te sucede. También los tallos están erguidos. Los míos se inclinan hasta el suelo.
Tutansaltón ... :-) [IMG]
Pues muchas felicidades. Anacridium aegyptium sobre un Salix canariensis.
Ahí me he equivocado. Lo siento.
Muchas gracias. Es increíble que a pesar de su porte tan delicado ha sido capaz de levantar el pavimento de todo un pasillo.
No soy muy buen fotógrafo. [IMG] [IMG]
Nada. Si quieres juegas y si no...no. Era por ponerle tensión.
Hola: ¿Alguien puede identificar esta planta colgante? Se encuentra en los muros con mucha humedad y poca luz. [IMG] [IMG]
Lo he visto hoy. Creo que sé cúal es. Gana el que identifique a nivel de subespecie el insecto y el árbol. Edito: identificación a nivel de especie. ¡Buen día! [IMG] [IMG]
Ahí va. [IMG]
Así son las cosas. ¿Podrían ser de otra manera?¿Son distintas en otros lugares? ¿El bonitismo es esencial y absolutamente negativo?¿ El interés por los exotismos (del que por cierto me encantaría conocer todas sus motivaciones) es siempre irresponsable, irrazonable, "patológico"?
Muchas gracias a todos.
Felicidades. Tienes un espacio muy agradable. Yo eliminaría el bancal y pondría arbustos que toleren la sombra al nivel del suelo.
Gracias Narigún.
Perfecto.
Gracias @pvaldes: 1.Que la pregunta sea simplista no quiere decir que la respuesta deba serlo. 2. Si quieres compartir algún conocimiento, estaré agradecido. Nota: la pregunta es general pero nace de una inquietud concreta: un Quercus rubra en Canarias. Es un exotismo, pero ojo, algunas...
Hola: En árboles sembrados en la tierra (no en maceta): ¿Es cierto que cuanto más controlado esté el tamaño del árbol menores serán sus requerimientos hídricos y por tanto, menor estrés en caso de altas temperaturas, escasez de agua o ambiente seco? O quizás por el contrario cuanto mayor sea...
Pues la verdad es que la identificación la hice yo mismo y podría estar equivocado. Las semillas proceden del Tiergarten de Berlín (octubre de 2019). Ahí tenéis las plántulas y os pasaré más fotos a medida que crezcan (salvo que mueran) a ver si me confirmáis la identificación. Muchas gracias.
¡Qué interesante! [IMG] Me refiero a la Schistocerca gregaria. [IMG] En Tenerife no suele verse, pero a veces el viento que sopla desde el Sáhara puede "arrastrarlas" consigo. Yo nunca he visto una plaga (sólo algunos ejemplares) pero en los tiempos de mi abuelo llegaron a vivirse...
Para que un jacarandá como este crezca recto, podría ser conveniente atar el tronco? ¿Mejor dejarlo crecer y balancearse libremente?
Muy interesante. Gracias. ¿Por qué está "trillado" el roble rojo americano? ¿porque se utiliza mucho? ¿Por qué suele fracasar el Q. palustris en plantaciones urbanas?
Sí, quizás añada una bolsa de sustrato ácido y compruebe el resultado con papel indicador. Muchas gracias.
De forma figurada y en referencia a cierto contexto sí. ¿Por qué no? Ej. Encontrarme un montón de hormigas en mi frutal no me gusta nada. Si ya veo algunos pulgones me gusta aún menos. ¡Ah! Pero adoro encontrarme a los sarantontones. Hoy he visto una langosta...no es buena cosa, aunque nunca me...
Sí, para acidófilas hay un sustrato específico (turba rubia básicamente, creo). Pero...¿no sería demasiado ácido para las fuchsias?
¿Y no puedo hacer cruces entre ellas?Algo así como en los frutales, donde se injertan unas variedades sobre otras... Edito: ya he visto que se ha planteado con la finalidad de conseguir plantas más resistentes al calor.
Me interesaba por la fragancia. Sin duda me he decantado por las fuchsias (estoy localizando las de porte arbustivo). Pero también algún que otro arbusto. Seguramente Viburnum sp. Gracias de nuevo. Por cierto...cuando ponga el pequeño muro del parterre añadiré tierra. He pensado en mezclar la...
¿Se podría plantar aquí Cestrum nocturnum?
Separa los nombres con una coma y un espacio.