Muchas gracias. Pues sí, después de buscar Chrysolina bankii veo que son idénticos. Hay muchos en el jardín. ¿Es mal augurio?
Este es su progenitor: [IMG]
Como árbol de sombra te recomiendo Persea indica. Infórmate sobre si es válido para tu zona y si es accesible para ti. Crece bastante rápido en condiciones óptimas.
Hola: ¿Cómo se llama este escarabajo dorado? [IMG]
Pero...¿esto es en el hemisferio norte? ¡yo podré hace apenas 15 días mis rosales! ¡Apenas tienen rama!
Hola a todos: Os presento dos pequeños Quercus rubra. Los he plantado en grandes bolsas de plástico y he utilizado casi en su totalidad compost (hecho en casa). [IMG] [IMG] Hay un tercero que aún está despertando y un cuarto que no despertará. Es un exotismo, sí. ¿Llegará alguno a hacerse...
Así voy ... [IMG] La tierra no estaba tan compacta como esperaba pero sí bastante húmeda...olía un poco mal.
Hola: ¿Podéis identificar esta pequeña fuchsia? [IMG] [IMG]
Hola: ¿Podéis identificar esta fuchsia o al menos decirme si puede ser de porte más o menos arbustivo? [IMG] [IMG] No es de origen comercial. Era una planta de mi abuela. La tenía en maceta pero descubrí hoy que quedó misteriosamente aferrada a un muro donde sigue viva a pesar de todo. Los...
Bueno es un arbusto para aislar, pero no es de primera línea de infantería. Si muere...pues aprovecharé su madera para una hoguera, no pasa nada. Las raíces no las tenía enredadas, así que bien. Creo que nunca he visto el cotinus, ni esos arces, ni las spireas donde yo vivo. Las otras especies...
Yo no lo conocía. Me encantaría saber cómo es un eleagno desmadrado. ¿Con qué otras plantas podría combinarse? Por cierto, ¿sabéis si crece muy rápido?
Muchas gracias @Asert. Seguramente lo podaré como hago con el euonymus, etc. Me encantaría poder ver una imagen del tuyo. Muchas gracias de nuevo.
Yo no la pondría en ningún muro salvo que fuera meramente estético y no me importara que se destruyera. Esta hiedra se irá aferrando a la pared, creando nuevas raíces que penetran cualquier grieta...Ten cuidado, por favor.
Hola: He adquirido un eleagno (verde con pequeñas máculas blancas en sus hojas, como purpurina). [IMG] Lo he plantado a pleno sol, con la intención de dejarlo crecer salvo que supere los dos metros de alto y los dos de ancho. Si no... pues lo podaré como el típico seto bola. Supongo que es...
Todo precioso. Felicidades. ¿Por qué limpias los bulbos tan exhaustivamente?
Hola buenas: ¿Todas las fuchsias son de porte arbustivo? ¿Cómo puedo reconocer las variedades más vigorosas? Gracias.
¡Muchas gracias! Los anturios nunca han tenido mucho éxito en casa. Pero no lo descarto. Las fucsias son otro clásico de la zona. Pero no sabía que tenían ese nombre...qué ignorancia la mía. Aquí los llaman "mimos". Me gusta muchísimo la idea...es una planta elegante, con flores muy bonitas....
¿Estás seguro de que quieres pavimentar el suelo?
Prunus lusitanica lo puedo conseguir. Pero que yo sepa nadie lo planta en sus jardines. Ya sabes que la gente muchas veces no se decanta por autóctonas. Yo la elegiría si supiera que acepta bien la poda y se puede mantener como seto. Quizás combinándola con Viburnum rigidum. Aquí solo lo he...
Y hablando de clásicos, otro es Colocasia esculenta. Quizás demasiado grande para ese lugar (ocuparía el sendero), aunque tampoco es mala idea.
Pues sí, esa es la planta que tradicionalmente se cultiva aquí al pie de los muros orientados al norte. Mi abuela las cultivaba, y aquí se les llama "orejas de burro". Como siempre las he visto, no les tengo mucho cariño. Pero quizás el problema está en mí y debo empezar a valorarlas. ¡Gracias!
[IMG] No sé si esto tiene en cuenta las precipitaciones que tienen lugar en forma de "lluvia horizontal" o neblina.
Por cierto el Prunus lusitanica es autóctono. Por eso preguntaba por él.
Bueno, no tiene que ser flora canaria. Solo alguna que pueda conseguir...Muchas gracias por tu ayuda.
Sí, esa es una vieja amiga. También el tejo (Erica platycodon). Pero daría un aspecto extraño a la fachada de la casa. Como si estuviera abandonada. Yo lo tengo en la zona de árboles donde tengo otras autóctonas o endémicas. Para la entrada buscaba algo menos rústico. Uno que es una preciosidad...
Sí, lo siento.
Pero creo que ningún comercio envía a Canarias...por cuestiones de legislación al menos con respecto a algunas especies como el castaño.
Sí, voy a eliminar todas las raíces, modificar los bordes y añadir compost de caballo.
Lo malo es que no encuentro Prunus laurocerasus a la venta. Prunus lusitanica sí, Ilex aquifolium sí, Pittosporum sí, pero el otro, siendo más común, no.
¿Veo unas ricas mandarinas? Verdes, por ahora. ¿Cómo mantienes a raya a esos árboles? A mí se me da fatal...nunca se bien cuando podar...ni cuánto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.