¿A qué familia pertenece el muérdago? Me refiero al Viscum album L. Anthos, sistema de información sobre las plantas de España, dice que a Viscaceae. GRIN dice que a Santalaceae y también atribuida a las Viscaceae. La Real Academia dice que a Loranthaceae.
Diccionario del habla de los argentinos No sé qué contestarle a Daniel, argentino como yo, sobre su disconformidad con el Diccionario del habla de los argentinos. Daniel es de una provincia y yo de otra, de modo que no llego siquiera adivinar qué le falta a ese diccionario de argentinismos que...
diccionarios de la lengua Hua Qin: Tu respuesta me pareció excelente, propia de un conocedor. Quiero comentarte que en portugués, el diccionario brasileño Aurélio cumple con eso que se esperaría del DRAE: nombre genérico y específico en la nomenclatura binominal botánica. También lo hace...
poroto (América meridional) = semilla de la judía Daniel: ¿Estamos en camino? Espero tu comentario. Ricardo
judía verde (Esp.) = chaucha (Arg., Bol., Par., Ur.) = poroto (Arg.) judía verde = chaucha (tomado del DRAE) judía = poroto (deducido del Diccionario del habla de los argentinos) Creo que el nombre científico es Phaseolus vulgaris L. var. vulgaris
arveja = guisante Como su nombre lo indica, el Diccionario del habla de los argentinos, editado por la Academia Argentina de Letras (miembro de la Real Academia), es un diccionario de argentinismos. Allí encuentro la siguiente definición de “arveja” para la Argentina. arveja Planta trepadora...
Re: Nombres comunes en distintos idiomas Daniel: Para nombres comunes en español y en España, otras fuentes muy confiables son Flora Ibérica http://www.rjb.csic.es/floraiberica/ y Proyecto Anthos http://www.anthos.es/v21/index.php?page=intro
Re: Nombres comunes en distintos idiomas Sí, Daniel. La foto es un buen recurso, pero no un recurso infalible, porque depende de quién le asigne a la foto el nombre (científico o común). Germplasm Resources Information Network - (GRIN)...
Nombres comunes de Costa Rica En http://www.inbio.ac.cr/es/default.html sitio del Instituto Nacional de la Biodiversidad de Costa Rica se pueden encontrar nombres comunes de Costa Rica. También en nuestra base de datos.
Respuesta a Hua Qin Muchísimas gracias. Visitaré esos sitios que gentilmente nos alcanzas.
Respuesta a Chema Estimado Chema: Tu respuesta me gustó muchísimo. Por varias razones. Sobre todo porque has usado una palabra que muchas veces te tomaré prestada. Todo esto es muy lioso. Pero es necesario cuando le quiero contar a alguien de otro país que comí un piquillín o que en mi casa...
"clavelina" y "clavellina" GRIN distingue entre “clavelina” y “clavellina”: Dianthus plumarius L. (clavelina) Cylindropuntia tunicata (Lehm.) F. M. Knuth (clavellina) Dianthus chinensis L. (clavellina) El Diccionario de la Real Academia no registra “clavelina” y de “clavellina” dice...
enlaces a nombres comunes Con el nombre de Fuentes en Internet hemos puesto en nuestros Archivos un largo listado de importantes enlaces.
Re: Nombres comunes en distintos idiomas Flora Iberica da como nombre científico de “girasol” a Chrozophora tinctoria, mientras que Germplasm Resources Information Network da Helianthus annuus L. y Cosmos bipinnatus Cav. (para “girasol morado”)
Re: Nombres comunes en distintos idiomas El jazmín del cielo y nomeolvides (o miosotis) parecen dos plantas diferentes. Una Myosotis y una Plumbago. nomeolvides = Myosotis scorpioides L. y Myosotis sylvatica Hoffm. miosotis= Myosotis sylvatica Hoffm. jazmín del cielo= Plumbago...
Lectores de este hilo (tema) El sistema de Infojardín informa que este hilo ha tenido más de 800 visitas (seguramente incluyendo las mías). Lo que no ha producido es diálogo. Y la verdad, lo echo de menos. Ricardo
"nombres normatizados" ¿Existen nombres normatizados en la Unión Europea? Alguna vez tuve un pdf que parecía indicar que sí. Pero ya no está on line. (Ni el adjetivo normalizado ni el verbo normatizar figuran en el dicionario de la Real Academia. Pero el adjetivo es de uso frecuente.)
Re: ALGUIEN CONOCE LA VARIEDAD DE NARANJA " dangelo"? María: María: En un grupo Yahoo vamos registrando los nombres comunes y sus correspondientes nombres científicos. Ya tenemos más de 2.000. No sé si te será útil conocer los nombres científicos para “tangelo”: Citrus reticulata Blanco x...
la toronja (=el pomelo) ¿Es Citrus maxima (Burm.) Merr. o Citrus ×paradisi Macfad.?
Re: Nombres comunes en distintos idiomas La CITES es la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. http://www.cites.org/esp/disc/NC.shtml Me interesa la noción de “nomenclatura” y la de “nombre normalizado”. Dicen: “El Comité de...
Publicado por R. B. en el Centro Virtual Cervantes http://cvc.cervantes.es/foros/default.asp El Diccionario del habla de los argentinos incluye los nombres científicos de algunos ejemplares de la flora y de la fauna argentinas. Para el “malvón” da Pelargonium hortorum. Cuando quise confirmar...
Los asesores (los responsables) de cada fuente H. M. Burdet (Ginebra), F. Muñoz Garmendia (Madrid) y P. Perret (Ginebra) son los filólogos de Flora Ibérica.
Re: Nombres comunes en distintos idiomas En http://www.plantnames.unimelb.edu.au/Sorting/Frontpage.html (Multilingual Multiscript Plant Name Database) se pueden encontrar nombres comunes en árabe, hebreo, chino, japonés y otros idiomas no europeos.
Sobre la palabra "Varsonia" mencionada por maria abarca Se trataría, creo, de un "hápax" ( 1. m. En lexicografía o en crítica textual, voz registrada una sola vez en una lengua, en un autor o en un texto.) En Google aparece una sola vez. alex_arg dijo que es Watsonia. Uno piensa en una...
Re: Nombres comunes en distintos idiomas Txabarría: La FAO es otra fuente de información: http://www.fao.org/AG/Agp/agpc/doc/Gbase/DATA/Pf000055.HTM Que tengas un buen fin de semana. Y que lo tenga todo el foro.;-)
confiabilidad de los nombres comunes Cuando GRIN da los nombres comunes, casi siempre se basa en un diccionario o en una publicación. Para las Wisterias, por ejemplo, remite al libro de P. Walder Wisterias, a comprehensive guide, publicado en 1995.
Re: Nombres comunes en distintos idiomas Nombres comunes tomados de Flora Ibérica para el taxón Althaea officinalis altea: catalán malví: catalán altea: español altea común: español bismalva: español hierba cañamera: español malbaxuni: español malvavisco:...
Re: Nombres comunes en distintos idiomas María: Lamentablemente, "nardo" no está entre los nombres vernáculos de Flora Ibérica. El inconveniente de los nombres comunes es el de ser ambiguos. A veces hastan corresponden a distintas familias. Mira lo que pasa con "malvavisco": Tomado de...
Re: Nombres comunes en distintos idiomas Mirta Ana: Sí, tendrías que asociarte. Probá a hacerlo sola. Cualquier problema técnico de inscripción lo solucionaríamos. Un gustazo, cordobesa en el mar.
Re: Nombres comunes en distintos idiomas Información de Henriette's Herbal Homepage http://www.henriettesherbal.com/pictures/p01/pages/althaea-officinalis-4.htm Althaea officinalis L.Malvaceae. Bot. syn.: Althaea taurinensis DC.. Engl.: marshmallow, common marshmallow, white mallow. Deu.:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.