Puntos positivos para @Sulcata es un placer haber hablado e intercambiado opiniones contigo. Otro punto positivo para @mirosman, ¡gracias por la confianza! Otro para @María011, sencillamente increíble. Para @capopaco y para @Alberto_Ibra.
¿Hypericum?
¿Un arácnido eso? ¿en serio?
Quizás sea S. areira.
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAH, coño, ya decía yo, en fin, a veces ... :mrgreen:
Me suscribo porque tengo curiosidad de saber qué es... se me asemeja a una hortaliza.
¿Será algún Sorbus? Sin certeza.
Supuestamente, según esto, un usuario dice que si tras un día no se hunden, es que están muertas y no va a nacer nada. ¿Están todas muertas? Obviamente esa apreciación es orientativa. Está más fundamentado en cultura popular en mi opinión. No hace demasiado que eché dos semillas de Papaya en...
Hola, Las fotos que ha subido Cobo me han encantado. Nunca, además, había visto Amanita muscari tan 'joven', es sencillamente impresionante, así como lo es esa Arion ater ater tan incipiente por un lado. ¡Gracias por unirte al tema! Preciosa esa mariposa Lur, ahí cercana también nos permite...
Escallonia rubra.
Podría ser Sinapis arvensis.
Tomatillo del diablo, fruto tóxico.
Pudiera ser la primera una Ipomoea tricolor y la segunda algún cultivar quizás de Thunbergia erecta, no con tanta seguridad como la que tengo con la primera. Saludos,
Creo que es el compañero (que es un experto) el que lleva razón, y creo que va por la morfología de la flor.
Schumblergera sp.
No, te dejo un privado.
Si es Cryptomeria me gustaría hablar contigo.
Y la especie quizás sean en general Bougainvillea glabra.
Preciosa región en la que vives, Bernard, esos inmensos paisajes verdes donde los animales pueden pastar tranquilos, y la riqueza de flora silvestre que hay por allí que en parte difiere de la que tenemos por aquí. No conocía la Carlina acanthifolia, así que gracias por compartir su foto y el...
Pues por ejemplo, para mí, o al menos por donde vivo, la única Ipomoea que he visto ha sido plantada con el fin de cubrir una valla. De ello muchas flores no suelen fructificar. Es decir, aquí no es maleza. ¿Allí o es común? Para mí que no lo es, que igual nacio porque echaste tú una semilla,...
Me estáis poniendo los dientes largos con las fotos tan espectaculares que estáis poniendo todos y yo sin poder hacer senderismo de ocupado estos días. Gracias a todos por darle una oportunidad al post.
"Maleza" según la zona donde vivas, es una cosa u otra, en mi opinión. Aquí, por lo menos, no suelo ver Ipomoea luego yo no lo llamaría maleza. ¿Es normal ver las plantas por ahí? De hecho, el término maleza es más subjetivo que objetivo, lo que para unos puede ser maleza, para otros puede ser...
El caso es que pensaba que era esa que te dije, porque yo pensaba en un cultivar pero lo he seguido mirando y tengo dudas. Creo que va por Cylindropuntia pero no sé concretar mejor cuál especie... estaba ahor amirando C. arbuscula o C. californica.
Pareciérase a una Opuntia leptocaulis, ahora denominada Cylindropuntia leptocaulis, género que le viene al pelo.
Ojo, yo dijo lo que se me parece, mas no lo puedo asegurar con un 100% de fiabilidad, aunque se le parezca mucho. Espera a ver qué flor sale, y cómo se desarrolla, pero vamos, que al menos Brassica es. De hecho tengo yo unas plantadas y todos los años se ponen así de bonitas y altas. Ya nos vas...
La última Opuntia para mí quizás sea O. monacantha.
Me parece interesante, también he estado leyendo que los progresivos procesos de degradación de la clorofila en épocas otoñales e invernales, dan como resultado muchos antocianos, y que entre otras funciones, protegen contra la luz ultravioleta que inicialmente protegían clorofilas varias....
Una pregunta, ¿cómo influye el frío o el calor en estas coloraciones, y si no es mucha molestia, por qué?
Se parecen a las Brassica oleracea var. viridis... es decir, a la berza que tiene mi vecino todos los años.
Esa puesta de sol que has subido, Lur... me ha enamorado.
Separa los nombres con una coma y un espacio.