El primero es un Arce... ¿Arce rubrum o Acer platanoides?
La primera es un Solanum dulcamara. La última, Aquilegia alpina. La tercera pudiera ser una Centaurea (NO). El resto me las tengo que pensar. Me autoedito pensando que la tercera pudiera ser una Carduncellus mitissimus. La penúltima pudiera ser Veronica persica aunque pudiera dudar en alguna...
Koelreuteria paniculata (Árbol de los Farolillos) el primero, y la segunda... ¿será alguna Acacia? Igual es un eleosoma lo que se ve...
La estructura refleja como la de un Amaryllis pero la flor no se le parece en nada, desconozco más géneros, así que al menos me suscribo al tema.
Yo también vivo en una ciudad que no quita que de vez en cuando puedan llegar diversos inquilinos a tu hogar, pero por lo general, no suelen ser peligrosos.
Sí, entiendo por donde vas, es que recientemente vi una Ipomoea 'desnuda' por el frío aquí que solo conservaba dos flores y claro, me da que pensar. Además, como puedes ver en la especie que pasé las hojas no tienen nada que ver con las que estamos costumbrados a ver, por eso me lancé, pero...
Lo del color es que hay cultivares, lo de las hojas es que de las dos fotos, llamadme tonto pero sigo sin saber cuáles son las hojas :meparto::meparto::meparto:
Pudiera ser la primera alguna especie de Hippeastrum.
Prueba buscando: Ipomoea cairica.
Impatiens balfourii diría.
No se puede creo, la última igual Opuntia monacantha.
La última quizás sea una Echeveria.
A ver qué nos dice el compañero...
Otro para sadie84.
¿El centro de la flor es oscuro o es un efecto óptico de la cámara?
¿Albizia julibrissin? Con duda por las hojas.
No soy un experto, me gustaría dejar mi opinión. El compañero pvaldes lo único que quería es información suficiente para aconsejar correctamente. Soy el primero que opina que sin información, no se puede opinar. Decir: "planta esto" sin tener ninguna información, y que luego salga mal... ¿cómo...
Yo le veo pinta de Amaranthus a primera instancia.
Para mí tomate de árbol, no.
¿Haworthia, (¿Crassula)?
Ah, mira, pues en la flora de Albarracín solo hay citada Helleborus foetidus.
Fíjate tú que yo pensé en Cannabis :mrgreen::risotada::risotada::risotada:. Las hojas me recordaron a las de Fatsia japonica pero por el número de lóbulos, en la hoja de abajo, ¿qué salen todas de un mismo punto? Es lo normal. Quizás Helleborus.
Felicidades, y además están preciosos.
Quiere decir que la Cymbalaria muralis una vez que las flores han sido fecundadas huye de la luz, para hacer que la semilla se caiga entre las grietas oscuras entre las que crece, y así germine con facilidad (no necesita luz, le va mejor oscuridad). Sin embargo la flor, como tal, tiene...
¿Qué ha pasado? Fue la emoción del momento :risotada:
El seis podría ser Crassula perforata con dudas porque no se aprecian bien los detalles. Chicos, ¿no os parece que el número cinco tiene un pelazo espectacular? :risotada::risotada::risotada:
La Cymbalaria muralis tiene fototropismo negativo, así como dato (a posteriori de la maduración de la semilla). Preciosas fotos Lur.
¿Cotoneaster granatensis? Esas hojas me suenan a algo que vi recientemente pero no lo ubico.
También voto por Cymbalaria muralis y me quedo loco con la tercera.
Misma opinión, la flor de sangre.
Separa los nombres con una coma y un espacio.