Yo veo un Mirabilis jalapa y una Cuphea.
Yo veo por ahí unas Dianthus chinensis, un probable Aloe vera, quizás una Ficus elastica, un, coincido con el compañero, quizás Arum y quizás una Alocasia. Saludos
Fuchsia x hybrida. ¿Qué quiero decir con esto? Traje unas Fuchsia a este subforo, y me comentaron de la existencia de mil y un cultivares, con las 100 especies o así que solo explica el género. También llevé mis foros al subforo de Fuchsias y no fueron capaces de identificármelas. Ojalá tengas...
Viendo tus fotos y paseando por Asturias, cada vez amo más el norte.
Muchísimas gracias por tu amabilidad y tu tiempo, @manolithops
En este caso, ayudar... aquí lo que se debate estos días por mi zona: click.
Con este comentario ahora me imagino a Fernando en plena naturaleza, viendo una planta y pensando: "No sé lo que es, pero la voy a arrancar porque seguro que es invasiva". Voilá!
La gente tira de tó.
Esa escalera en flor debe de ser mágica.
Si me pongo a sacar los problemas oculares en mi familia, da para libro, así que, con eso te lo digo todo :meparto::meparto::meparto:
Centranthus ruber y Centranthus ruber 'Alba'. Si la primera es coccineus o no... tenía entendido que este último cultivar florecía mucho más tiempo que la variedad silvestre. Los conos de mis ojos no son capaces de percibir el color rojo, ruego me disculpes. :angelpillo:
Una especie será Fallopia baldschuanica (sinónimos comunes: Polygonum baldschuanicum y Bilderdykia baldschuanica) y otra especie Fallopia aubertii (sinónimos comunes: Polygonum aubertii y Bilderdykia aubertii). No leí tu edición, ahora entiendo tu mensaje. Sí, son dos especies distintas.
La que te dije yo es la aceptada para dicha especie.
Anda, otra cosa que me apunto. Voy a leer sobre ello. Gracias.
Yo también pensé en él por la línea de la parte superior, pero en la última foto no apreciaba bien las patas. ¿Es por alguna forma en las primeras? Entonces no andaba tan desencaminado.
Pensé en Tecoma stans pero con dudas.
La 437 sin numerar, amarilla, pudiera ser Musumena vatia.
Gracias, mira, otras que conozco :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:
Te refieres... ¿a una subespecie de Bufo bufo? Podría serlo, también pensé en el sapo corredor, pero sus patas no le corresponden creo, ¿cómo se desplazaba?
Fallopia baldschuanica qué narices :meparto:
De lejos pareciera un Chlorophytum comosom. [IMG]
Efectivamente no uso la palabra como si hubieran aparecido ahí. Sé que son nativas como me dijo Vicente. Me refiero al poder de dispersión y colonización de tantas zonas que hace que sean 'invasivas', mas no invasoras.
Algún día aprenderé más :meparto:
Diríate Crassula ovata... ajá...
Por un momento pensé que me ibas a decir hasta la hora y a la playa exactas a las que fue, pero sí, mediados de agosto en la Playa de Rodiles.
Creo que has acertado. No pensé en Strerlitzia y ahora sí que me he dado cuenta de que podría serlo. La otra ni la conocía.
Menuda bestialidad el Yellow Garden. Me suscribo para seguir el tema...
@Lur el terreno que compartes queda como precioso con los plumeros, como muy exótico. Aquí no hace nada que se han aprobado ordenanzas para comenzar con su erradicación como la tan plaga invasiva que son aún cuando su belleza es mayúscula.
Sigo alucinando con lo invansivas que son allá...
Bueno, al menos sé sexar a estos individuos a partir de ahora. ¡Gracias!
Separa los nombres con una coma y un espacio.