Re: KEDADA EN LA SIERRA DE SEGURA!!!!!! Gracias, Juna, pero para esas fechas estaré probablemente en Londres :happy:
Hola, Khenai. Sí, efectivamente, la terminación en -a es para femenino y en -us para masculino ( y en -um para neutro). Pero la terminación en -a, según qué palabras, también indica plural. No sé si será el caso. No pienses que sé latín, que lo que tengo son cuatro ideas sueltas, más o menos...
Re: KEDADA EN LA SIERRA DE SEGURA!!!!!! Juna, qué preciosidad de fotos y qué bien lo vais a pasar. Yo ya lo estoy pasando bomba leyendo vuestros mensajes; me río un montón. Y este Ezequiel me deja con la boca abierta: menudo dominio de la hispánica lengua, amigo luso.
Pues sí, Khenai, puedo orientaros respecto a lo de triste, pero primero me tengo que disculpar por una equivocación. Te dije que elephantipes hacía referencia al marfil, y elephantopus a los pies (literalmente 'pie de elefante'). Bueno, pues me equivoqué: las dos palabras significan pie de...
Gracias, Khenai. ¿Podría significar 'familia' o eso no se usa?
Hola. De las fotos que puse en el foro de Cactus, el amigo ( o amiga) Hawbicum ha identificado la nº 7 como Aeonium arboreum var atropurpureum fm nigrum. Aparte de que me parece una pasada que se llame así la planta, ¿me podeis decir que significa la abreviatura fm? Seguramente será una...
Re: expocision en malaga Oh, muchas gracias, Hawbicum! Intentaré confirmar esos nombres, pero al menos ya tengo por dónde empezar. Lo de nigrum seguro, porque más negra no puede ser.
Re: expocision en malaga Señor 'astrophytum': gracias a usted. . Bueno,y como veo que seguís con ganas de fotos, aquí vienen unas cuantas más (y disculpad nuevamente por no saber los nombres): 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. crestaciones (¿?) a tutiplén. [IMG] 5. [IMG]...
Hola, Toño, ya te estaba echando en falta. Yo también creo que lo de los nombres y su significado es muy importante, pero es que yo soy una apasionada de las palabras, las lenguas y todo lo que tenga que ver con ello (etimología, formación de los términos, sinónimos, equivalentes en otros...
[ Gracias, Missyaya, yo también lo siento, pero ya habrá más ocasiones, y espero andar más espabilada...
Re: expocision en malaga Gracias, Megu, me alegra que te gusten mis fotos. Tengo más, pero temo ponerme muy pesadita y que acabeis :asco: o :tirarlospelos: o peor aún ,:999991protestando: y:9999994goleacabeza:
Re: expocision en malaga Para los que pedís más fotos, voy a poner algunas del Parque de la Paloma, ok? , por si no teneis ocasión de visitarlo próximamente. Lo que lamento es no saber el nombre de las plantas. Quizás vosotros se los podais poner (seguro que sí): 1. [IMG] 2.[IMG]...
Re: expocision en malaga Gracias, Khenai por la foto; muy guapos todos. Ezequiel, tengo un amigo que es un enamorado de las plantas... ¡y de Potugal y el idioma portugués!
Pues haciendo un nuevo alarde de pedantería, Khenai, te diré que elephantopus significa pie de elefante; y ya puestos, aunque seguro lo sabes, cypho significa abultamiento, y stemma, estrambres. Por lo que sé, todos los nombres de plantas que incluyen el prefijo elephant hacen referencia al...
Re: expocision en malaga Pues sí, Gema, yo llegué sobre las 11'30 pero no reconozco a nadie de las fotos ni vi a nadie con la identificación puesta. Se ve que no me fijo nada. Tampoco vi dónde se daban las identificaciones. En fin, una pena. De todas formas, me fui temprano. Otra vez será.
Re: expocision en malaga Hola. Pues yo también estuve en el Parque de la Paloma, pero creo que debí ser la primera en llegar, porque no había mucha gente y ni siquiera estaban los puestos completamente montados. También me fui temprano, con lo cual me perdí la ocasión de conocer a Gema,...
Ah, y como veo que reproduces -con cierto retintín ;-) - mi cita sobre el significado del nombre Testudinaria, es que yo pensaba que el nombre se debería sólo a la apariencia, no a la textura, por eso preguntaba. Bueno, por eso y porque mi ignorancia alcanza cotas insospechadas, claro. Gracias...
Gracias, Khenai, muy amable. Creo que no vas a la expo de Benalmádena, ¿verdad? Yo ahora tampoco estoy segura, porque estoy un poco pachucha, pero veremos el finde...
Pero si se toca, ¿es duro como aparenta -no creo, ¿no?- o blando-carnoso como una suculenta gorda?
Hola. Resulta que me picó la curiosidad con lo de la dichosa Testudinaria, así que busqué alguna foto en internet, y lo que he visto es imposible que sea una planta: eso es una piedra como un demonio. No sé cómo subirla aquí, pero por si os interesa está en "Index of 4000 botanical images" y es...
Pero efectivamente el nombre común es árbol de jade. Y está precioso.
Ah, por cierto, creo que tengo una idea sobre lo de la Dioscorea. Bueno, no sé por qué le pusieron ese nuevo nombre, pero el nombre anterior, "Testudinaria", no creo que sea indecoroso, porque significa "similar al caparazón de una tortuga", y "elephantipes" hace referencia a la dureza del...
Chicos, de verdad, da gusto "oíros hablar". Cuánto sabeis, y qué bien os expresais. O sea, que si yo consigo una planta que creo que es nueva, o con alguna característica diferente, debería ponerle nombre y registrarla, como quien escribe una novela y la lleva al registro de la propiedad...
Muchas gracias, Toño y Khenai, por vuestras doctas explicaciones. Es que yo pensaba que sí existía ese "supraorganismo" (parece cosa de mutantes), una especie de Real Academia de la Planta; pero claro, siguiendo con el símil de la Lengua, y aunque no sea lo mismo, también los académicos deciden...
Mientras se averigua lo de los cristales ( perdón, vidrios; je,je), ¿yo puedo hacer otra preguntilla? Es que no paro de no saber: he leído ya en varias ocasiones que a veces las plantas cambian de nombre. Hoy mismo creo que Toño hace referencia a esto,con respecto a las fotos de Gema. ¿Por qué...
Toño, tu eres un poco malo, ¿no? :icon_twisted:
Khenai, gracias por los enlaces, te ha faltado llevarme de la manita. Bueno, he estado mirando la página (que me ha encantado) y creo que puedo asegurar, como experta que soy en la materia :11risotada: :11risotada: , que mi hawortia no es reinwardtii , ni coarctata. Me inclino por minima, pero...
Ay, perdón por la desconfianza, pero es que me parecía demasiado perfecto para ser verdad. Gracias a ambos dos (Khenai + Isidro) por la información :5-okey: . Me repasaré la página enterita. Toño, gracias again por responder a mis cuitas. Entonces quedamos en que la hawortia no muerde, ¿no?,...
Muchas gracias, Toño. Sí, lo de sacar el cepellón para separar un hijuelo me parece más fácil y seguro para mí; lo intentaré cuando me atreva, que ahora mismo me da un poquillo de miedo. Respecto a la luz, yo también la tengo dentro de casa pero delante de una ventana con mucha luz, y esto me...
Separa los nombres con una coma y un espacio.