Re: viboras, serpientes, culebras y.... Muy guapa la salamandra!! :desconsolado: [mensaje subliminal: repetid la excursión, que quiero ir!!]
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Mando PM ;-)
Re: Amanita muscaria Hola Martin, ¿has probado a ponerte en contacto con algún jardín botánico? Te dejo la web del departamento de Micología del botánico de Madrid: http://www.rjb.csic.es/micologia.php Un saludo
Hmmm... creo que es del género Echinopsis. Esperemos a ver...
Hola broqueta, creo que es un Aloe, pero no te lo puedo afirmar. En cualquier caso, es una suculenta no cactácea, y los entendidos al respecto están en el subforo siguiente. Seguro que allí te lo pueden identificar. :5-okey: Un saludo
Hola, los aloes son suculentas no cactáceas, de modo que los expertos en aloes están en el subforo de suculentas. Pásate por allí a preguntar, si bien algunos de ellos les dan a los pinchos también :11risotada: y puede que te respondan aquí. :5-okey: Un saludo
Re: LIthops en habitat, jugando al escondite!! Gracias por los links!! :-)
Re: Que tipo de Cactus Entonces la física favorece a los vendedores de flores falsas :? Gracias por la aclaración, Don Floro (al menos me picó la curiosidad para buscar cosillas). Un saludo!
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 "El rincón de los líquenes", pues sí, no sé, nadie se pronunció por una cosa u otra. Para pasarlo bien, supongo, porque los aficionados de estos pequeños no parecemos demasiados, y los científicos dudo que vayan a utilizarlo :meparto: Y volviendo con el tema...
Geniales, gracias por postearlas :happy:
Re: Que tipo de Cactus Si abren y cierran entonces deben ser de verdad. Podría estar relacionado con el comportamiento de los animales que lo polinizan (si son diurnos), o de alguna manera con la autofecundación (al cerrarse, las anteras -el lugar donde se sitúa el polen de la propia flor-...
Pues si es David Attenborough... *buscando en Google* ---> http://www.lifesign.ac.uk/catalogue/default.asp?cat=Plants "Private life of plants". Los señores Lithops, en el capítulo 2. ......Hmmmm y cactus y líquenes en el 6 :34corazoncitos: :15piensa:
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Wolas, en el mapa de distribución de la primera aparecen sólo poblaciones en torno al País Vasco y Navarra, así que si no los herpetólogos no dicen lo contrario... al menos dalmatina no sería. Un saludo!
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Yuju yujuuuuu... la señora Niukua y servidora ya estamos libres como los pajarillos para que se realice esa quedada liquénica. Bryoria está en el extranjero, así que no se podrá apuntar, y hay una nueva incorporación (autóctona) de última hora. Así que ahora le...
Re: identificacion setas Hola, si la segunda es esférica (más o menos, claro), se trata de un gasteromycete. El problema es que en la foto no se puede apreciar mucho más para concretar un poco. Saludos!
Re: Paisaje Desertico Jolín, al principio creía que era un terrario para algún bicho... aunque también me recuerda a alguna de esas maquetas de los museos de ciencias donde hay que desenterrar esqueletos. Está muy chulo, y me ha encantado el mini dinosaurio. :-P
Hola, el toque estético supongo que suele ser algo inherente a las colecciones. Pero además, el tamaño de las partículas está relacionado con la capacidad de infiltrarse el agua: cuanto más pequeño el grano, menos profundidad alcanza el agua. Si le pones piedrecillas, el agua no quedará retenida...
Pétalos con forma "espinada" también :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Qué guapo!
Re: Por fin florecio!!!! :sorprendido: Se van a chocar las flores cuando salgan!! Es guapísimo!!
Por ley, bien pasada una determinada edad o bien teniendo un determinado diámetro de tronco, deberían trasplantar las encinas. Supongo que entonces si hablas con ellos puede que incluso les estés haciendo un favor para no tener que buscar otro sitio (por aquí, el resultado de dónde, cómo y qué...
Re: Regalos.....regalos....... Ayyy, me cuesta no contestar... ¿¿no podría ser Parodia werdemanniana??
:meparto: :meparto: FELICIDADES WITCH!!!!!!!!!!
Tiene toda la pinta. Y seguramente esté acompañada por la coscoja (Quercus coccifera), como arbusto. ¿Lo vas a poner en el jardín? Un saludo
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 :-( Espero que no... Bueno, de lo que he encontrado, creo que tu parmelia podría ser Parmelia caperata. Otras posibles: - Parmelia flaventior, con pseudocifelas. No hay foto en la guía ni en la base de datos. - Parmeliopsis ambigua, que aparece sobre...
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Halaaaaaa!!! Sorpresa, que hay mensaje nuevo!!! :9992aaaaa: :meparto: Vamos a ver hasta qué punto es posible llegar... Las afirmaciones son correctas, con dudas en el punto 4. Mi prima es Xanthoria parietina, la más urbana, con Physcia stellaris y creo que...
Hola María Angélica, La diferencia es que son dos especies distintas. En esta web tienes una lista enorme de nombres vulgares que se le da a cada especie (registrada) del género Equisetum - el segundo no está. :( http://www.elcastellano.org/dic/buscar.php?q=equisetum No sé qué requisitos...
Re: Ya quedan menos.... El 8 creo que Cereus validus
Si es algún tipo de agalla (hay un bicho dentro), podrías preguntar en el subforo de 'Naturaleza, flora autóctona y setas', que seguro que te pueden decir más. :)
Guapísimo, Marisu!! :-P
Re: I EXPO. DE CACTUS Y SUCULENTAS DE COLECCION. ALCALA DE HENARES (MADRID) 12 Y 13 J MX3, desde Fuenla lo mejor (creo) es: Línea C-5 de Cercanías hasta Atocha, y de ahí trasbordo al tren que antes te lleve a Alcalá de Henares (líneas C-1, C-7, y la C-2, que va hasta Guadalajara). Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.