Re: tortuga acuatica A mí también, y lo de las falanges más. :95deprimido: Un saludo
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Ummm, los míos formaron la costra hace ya tiempo, con las semanas calurosas de finales de invierno-principios de primavera. A lo demás, mejor que contesten los especialistas. [EDIT] Bueno, ya te contestaron en otro hilo :5-okey:
Re: I EXPOSICION DE CACTUS DE COLECCION Yujuuuu!!! Finde reservado para alegrarse la vista con los pinchos. :) Siempre que no ocurra algo inesperado, por allí estaremos al menos mi compi de afición y yo. A ver si nos aprendemos el mapa de Jhonny y no hay problemas! Felicidades por la...
Re: tortuga acuatica Aquí en España están aumentando su número en libertad. Un ejemplo de Huelva: http://www.herpetologica.org/revista/rev20_resumen_5-16.pdf En el atlas y libro rojo de anfibios y reptiles de 2002 tratan el tema con cautela, diciendo que un "factor de amenaza potencial"...
Re: Sucus desde hojas :15piensa: :29cejas: Kalahari, ¿la hoja estaba seccionada muy cerca de la base? El problema de estas raicillas es que si sacas las hojas para verlas o fotografiarlas uno se las carga en seguida. Ayyy después de la canela y to!
Muchas gracias Khenai! Esperaré a que crezca y ya os lo pondré para identificarlo :-)
Hola! Por fin puedo poneros foto de alguna flor, mi primera flor :happy: Y eso que me la he medio perdio. Creo que es de los gymnos más corrientes, pero a mí me parece lo más bonito. Saludos! [IMG] [IMG] Gymnocalycium horstii
Jo, la primera es preciosa :sorprendido: :34corazoncitos:
Felicidades a la versión audiovisual de la guía de cultivo!! :5-okey::5-okey: (a ver si alguien se anima ahora a hacer una sobre cuidados de Titanopsis... :53silbando: jejeje...) Ya aprovecho a dejar una foto de estos pequeñines, que casi tienen 3 meses los más longevos, y de paso os hago un...
Re: Lopho Williansii o Lopho Will. v. decipiens Latillas, sigue siendo la misma especie. La variedad, o subespecie, o lo que sea, es sólo un "paso" más de detalle. Un saludo
Hola Furri, El G (las flores parecen de color blanco) tiene que ser A. david-bramwellii. El Parque Nacional no tiene más bejeques de flor blanca. Un saludo
Re: Setas y hongos de la provincia de Cádiz Hola Jose, Creo que ésta es del género Calvatia: Un saludo
Re: unas cuantas setas Hola, sólo una pregunta... ¿el hongo de la cuarta foto qué tenía debajo? ¿una superficie verde granulosa? Se aprecia musgo, pero poco más.
Hola, Si puedes comprobar que la 1ª tiene "ala" en el nervio central de la hoja, es Pistacia lentiscus: http://herbarivirtual.uib.es/cat-med/imatges_especie/4164_81125.html Un saludo!
Tranquilo/a, que todo requiere cierto tiempo... A la espera de alguien que sepa más sobre el género, sólo puedo decirte que la familia a la que pertenece Linaria tiene hojas alternas, opuestas o (raramente) verticiladas; mientras que la planta de la foto presenta hojas decusadas. Espera a que...
Re: Una para identificar (zona de yesos) :icon_redface: Muchas gracias Carles... Mañana voy a hablar seriamente con el compañero que me ha hecho la gracia... :999994diablo:
Hola, ¿me podéis dar algún dato sobre esta planta de flor espolonada? Estoy buscando dentro de las escrofulariáceas y no sé si voy bien encaminada... Gracias! [IMG]
Re: Azucena de mar, Nebulosa (Pancratium maritimum) Pues sí va a ser mejor eso, porque yo te iba a mandar al quinto pino a pedir una planta... :11risotada: Suerte con la germinación!
Re: un alien en el bosque Red Lion, te dejo con un link donde tienen fotos de Colus hirudinosus, que resulta que así a simple vista sólo se diferencia por el tamaño de Clathrus ruber. Es más pequeño, con un diámetro de 1-2 cm siendo huevo, frente a los 4-8 cm del segundo....
Re: Azucena de mar, Nebulosa (Pancratium maritimum) Hola Edellwais, la planta no ha desaparecido... al menos no de toda la costa. En proyectos de restauración como el de las dunas de la Albufera de Valencia es una de las plantas con que trabajan. Un saludo!
Re: un alien en el bosque Hola Red Lion, Sí que tiene toda la pinta. ¿Te encontraste tres ejemplares en distinta fase de desarrollo o es uno al que has ido observando?
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO El 4256 podría ser del género Clonopsis...??? (Por cierto, gracias por la identificación del otro día :5-okey:)
Re: necesito ayuda con un mirlo Hola Paula, Por si te sirve de algo: Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Santa Faz, Alicante teléfono 965 15 08 10 Una vez llevé yo uno a Grefa y me lo aceptaron, pero no sé si lo que dice Kira dependen de cuántos animales tengan en el hospital....
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola! Os dejo un curculiónido enorme y muy mono que vi hace unos días, por si podéis decirme algo: [IMG] 4240 Lixus angustatus (zankius Shrek e Isidro) Un saludo!
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Hmmm, rocas marinas! Yo he estado unos días fuera y he visto ejemplares de Ramalina sp. (quizás R. rosacea => [Ramalina rosacea] :11risotada:; tengo que comprobarlo). Estaremos esperando tu foto. :happy:
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Kiraya, a las lupas chiquitinas las llaman "cuentahilos" (por fin).
Re: invacion en la maceta HA-LE!!!! Qué bellezón de guardián de cactus!!!!
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 Hacemos eso entonces, se abre un nuevo post? Votos a favor? En contra? (Si quedamos en eso, sí sugeriría que fuera en el subforo de "Naturaleza, flora autóctona y setas". Lo de jardinería de líquenes suena rarrrrrow rarrrrrow, aunque mira el Trulli como los...
Felicidades desde aquí también!!
Re: SOS Reforestacion de chumberas Hola ElMenut, sólo decirte que en realidad el ganado ayudaría a su expansión. Si las ovejas ingieren los frutos, luego dispersarán las semillas con sus excrementos, que a su vez harán de abono. Si quieres evitar que se expandan más allá del corral (al menos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.