Uy qué mal..... FELICIDADES CON RETRASO!!!!!!!
Re: AMIGOS DE LOS LIQUENES!! V.3 HEY!!! :sorprendido: :-) :26beso: :26beso: :26beso: Lo has encontrado! Y bienvenida al club, Kiraya! (Jolín, esto se empieza a caldear y la primavera me altera...) La Peltigera está guapísima!, ¿de dónde es? Lo de los nombres, pues se sigue más o menos, en...
Qué monadas, Pili! Jejejeje. De un verde tan pastel. :-P
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Pero qué guapo el camaleón!! :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Parece que estuviera columpiándose :-P Esto neutraliza la escasez (más bien nulidad) de avistamientos en Los Alcornocales... Ya de paso que estamos con bebés, hago una pequeña aportación:...
Re: Sistema briófito-liquénico Yo, a cada cosa nueva que me cuentan de ellos, más me enamoro :98-amor-corazon: :meparto: Jajajajaja! Pues en la ciudad, los urbanos, y en el campo... unos cuantos más. Salambina, ¿te vienes tú también de excursión? A ver cuándo se puede hacer, porque se...
Re: El rincón de los caracoles Wola, Me acordé de vosotros estando por las tierras de Carles; vi el famoso Xerosecta explanata, que han indicado en un panel informativo de la zona. Aquí, con otros caracolillos alargados: [IMG] 394 Xerosecta explanata y amigos: Cochlicella acuta,...
Re: Sistema briófito-liquénico Wola-wola! El primero tiene más pinta de ser Cladonia pyxidata, con menor diferencia de anchura entre el pedúnculo y el embudo. Y muchas gracias por la oferta! Si quieres cuando vengas montamos una salida liquénica, con otra usuaria del foro que está...
Re: Sistema briófito-liquénico Hola otra vez, Para líquenes y briófitos suelen emplearse unas lupas de campo pequeñitas, plegables, cuyo nombre nunca recuerdo (sorry... suena a algo como "hilar" - preguntaré). Si recoges muestras, una lupa de laboratorio es lo más común. Cladonia...
Re: Monanthes polyphylla. ¿Cuidados? Jajajaja, sí mucho!! Me recuerdan a las hepáticas (bueno, a parte) Esperaremos a las flores secundarias pues! Gracias!
Re: Monanthes polyphylla. ¿Cuidados? :sorprendido: Pero qué flores! :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Ni un montaje de Photoshop!
No estoy segura, pero quizás podría ser Berberis thunbergii 'atropurpurea'... vamos a esperar más respuestas.
Re: edificios antiaves He estado googleando y me alegra ver que la solución puede ser tan simple como poner una pegatina: :happy: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/Bloques_Tematicos/Educacion_Y_Participacion_Ambiental/Voluntariado_Ambiental/En_Accion/Enaccion_16_def.pdf
Hala!! Muchas muchas gracias a los dos!! :-) Sobre Salix tendré entonces que seguir mirando, hay tantos ejemplares que no sé si alguno de otra especie se habrá colado. Apunto lo de Salix salvifolia. El lugar no es exactamente una vega, pero sí, es zona baja, es una balsa artificial en el que...
Re: Sistema briófito-liquénico Hola Kiraya y Salambina, En cuanto a Cladonia, creo que en esa composición hay 2 especies diferentes: la que señalas como 1, que podría ser C. coniocraea entre otras, con podecios que no terminan en embudo; y entonces sí, la 4, que podría ser como bien dices C....
Re: El rincón de los caracoles Ayy. Pues en cuanto al tamaño, según recuerdo, máximo 2cm. Estaba en una zona de centros comerciales de Madrid, así que no creo que sea muy exótico. Cuando vuelva intentaré reencontrarle ;-) Gracias!
Bueno, después de rebuscar, el evónimo está entre Euonymus fortunei y E. japonicus. Del taray sólo he podido descartar las especies que no aparecen en la provincia según Flora Ibérica, ya que es una cuestión de flores, de modo que se barajan las opciones de Tamarix africana, T. canariensis y T....
Re: El agua de lluvia tiene nitrogeno? Sí, ocurre en la "deposición ácida", húmeda si es lluvia, seca si se deposita sobre superficies (luego los óxidos de nitrógeno se transforman en ácidos.)
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Muchas gracias Isidro! :-) No esperaba que fueran nada espectacular, tampoco sé casi nada de artrópodos, y de hecho me alegra que sean comunes (corroboran que es un sitio antropizado, para un proyecto, jejeje). Bueno, si alguna vez encuentro algo más chulo os lo pongo....
Hola Tomatin, eso ocurre simplemente por cuestiones informáticas. En este tipo de páginas de bases de datos, los buscadores de especies funcionan así: en los campos de "género" y "especie" se permite la entrada de una sola palabra. La nomenclatura es "nomenclatura binomial", precisamente por...
Bueno, pues vuelvo a la carga... esta tarde he estado por el lago otra vez, para ver si es posible llegar hasta especie con el evónimo y el taray e identificar otras especies de ribera, que (creo) han aparecido de manera espontánea, puesto que no siguen ningún orden aparente - cualquier...
El 2, Aloe... En la 4, la que está en la parte superior izquierda parece Haworthia attenuata.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola, os dejo un par de fotos (la de la araña no está muy bien que digamos...) [IMG] 3812 Oxythyrea funesta (gracias Isidro) [IMG] 3813 Agalenatea redii (gracias Isidro) Saludos!
Re: ayuda con lagartija :sorprendido: Oxyuranus, ¿a la salida esa se puede apuntar quien sea? Porque entonces me lo voy a pensar... :15piensa: ¿Puedes dar más detalles? Hora de salida, lugar, etc etc... para ver si es factible. Gracias y un saludo.
Re: El rincón de los caracoles Probablemente no tan interesante... :-) pero así se animan las contribuciones: [IMG] 288 familia Hygromiidae (gracias Helix, snailman) Saludos!
Gracias Megu! me he puesto manos a la obra para encontrar posibles webs de consulta taxonómica para cactus.
Felicidades Gema!!
¿Dónde consultais los cambios de nombre para los cactus? :icon_question: :icon_question: :icon_question: (gracias)
Re: ¿Me lo podeis identificar? Hola Alcaparro, :adios: Creo que te refieres a las costillas, y que es un Cereus, peroooo... mejor esperar otras respuestas...
Ánimo a los "vaciasemillas"!! Mi tasa de germinación tampoco es muy elevada (estos últimos días, ya en la tercera semana, está subiendo un poco; les he dejado con el plástico). Seguro que eso de que algunos salgan el año que viene se cumple - o puede que antes... hmmmm.
Re: Efectos del cambio climático en las plantas... ¿me echais una mano? Pabloski, El periodista del que te hablaba firma como J. S. G. He intentado buscar alguna web que exponga de modo sintético conceptos sobre biogeografía porque te servirán para entender cosas como la "migración...
Separa los nombres con una coma y un espacio.