Tremendo aporte, compañero. Muchas gracias. E bo traballo dos de Lourizán, eu son o primeiro nas críticas máis tamén cómpre que recoñecer cando se fan as cousas ben. Sin embargo, he de decir que mi inxerta se está comportando muy bien, al menos en comparación con otros de variedad...
Pero... no entiendo la pregunta. La tinta, como seguro que sabes, es una enfermedad del cuello.Por lo tanto, quien debe mostrar resistencia, es el portainjertos. Con qué lo injertes luego, para la tinta, es indiferente ¿no? De todas formas, en tu tierra, a no ser que la finca sea muy...
Ese fue mi error este año: injertar demasiado pronto. El termómetro no bajó de 0°C, pero fue una primavera muy fresca que ralentizó el flujo de savia. Lección aprendida:los castaños se injertan TARDE, y a corona, muy tarde.
No jodas, no me des la razón, que así nos quedamos sin debate! :meparto:
No, no puedes comparar Alemania con España en términos ecológicos. Densidades de población: Alemania: 232 hab/km² España: 92 hab/km² En España existen amplias zonas muy poco pobladas, donde han encontrado refugio especies que han sido eliminadas en otras zonas de Europa donde la presión humana...
Pero que sepas que "de Parede" es bastante pequeña. Aún más que Longal. Lo cual no es necesariamente malo (estoy harto de esa obsesión con el calibre, despreciando el valor más importante: el sabor), pero conviene que lo tengas en cuenta para no llevarte luego una decepción. Puedes echar un...
Sí, lo sé. Pero si te fijas, el peligro no viene del transgénico en sí: esa soja no es tóxica. Sino de su forma de cultivo: regando la plantación con glifosato para eliminar plantas competidoras. Y restos de esta sustancia (exactamente, las moléculas en las que se descompone) quedan en las...
@Rafael, podrías describir el proceso que seguiste? Quizá así podamos descubrir el fallo. Yo es el segundo año que lo intento, y he de decir que de lo que planté el pasado, tampoco (aún) ha salido nada. Quizá simplemente la localización no era lo suficientemente húmeda, o quizá todo lo...
@pvaldes Bueno, yo dije fresa porque lejabamente me recordaba. Quizá si tú la pruebas dirías que te recordaba a otra cosa. Desde luego, el primer mordisco me pareció muy raro, y no tenía del todo claro si me gustaba o no. Luego la siguiente manzana ya la comí con más gusto, y realmente están muy...
En invierno las ramas están más rígidas. En primavera, con la savia corriendo, están mucho más plásticas y se trabaja mejor. Si aprendes a hacer los cortes con ramas en invierno, ya verás que cuando llegue la hora de la verdad, en primavera, todo será mucho más sencillo que lo que te encontraste...
:pensativo: Lo siento mucho, compañero. Me gusta mucho la fotografía, y he vuelto con la tarjeta llena (unas 3000 fotos), pero... creo que no hay ninguna en la que aparezca un tejo (al menos en primer plano). De todas formas, de los que cogí semillas los tenían como ornamentales (es una...
El árbol sufrió mucho al podarlo, intentar rebrotar, y según sacaba rebrotes que se los comiesen las vacas y tener que volver a sacar nuevos. Este años, prácticamente no ha recogido nutrientes, está tirando con la savia acumulada estos años. Está muy débil, vaya. Y un injerto a corona por debajo...
¿No prefieres dejar que el pobre se recupere del susto? Si te vuelve a ver entrar en la finca serrucho en mano, pa'mi que va a salir corriendo. :meparto: Insisto en lo que te dije: deja que al menos el próximo año se recupere y, sobre todo, ¡protege esos rebrotes de las vacas! :sirena: Este año...
Se te echaba de menos en el tema, compañero. Estando de viaje me acordé de ti. Había un montón de tejos y estuve recogiendo semilla. A ver si consigo que me salga alguno. Y luego, encontrarle acomodo definitivo. Si me permites la pregunta, aunque la entrada vaya de castañas ¿qué pluviometría...
Debe ser, porque vi como me adelantabas mientras yo estaba en el descansillo entre ambos niveles. También es verdad que yo venía del entresuelo. :mellao: Tenemos que hacer un intercambio de ignorancias: yo te enseño a injertar y tú me enseñas a podar. Esos manzanos te quedaron caralludos :okey:...
¿Ves? Antes de lo que imaginabas ya estás enseñando a los aún más novatos. Antes de que te des cuenta, nos estás dando a todos sopas con honda. :risotada:
Madre mía, tanto ver manzanas me están entrando un hambre... :mellao: Muchas gracias, Marcos.:okey: Difícil saberlo, pero creo que no. Mira, un rasgo particular de esta variedad es que mantiene los tonos verdes (no amarillos), pero sólo en la zona del pedúnculo. Sólo las muy maduras son...
Mil gracias, compañeros. Comprendo la dificultad de identificar una variedad sólo por una foto y unas apreciaciones de sabor, pero quería intentarlo. Chenango Strawberry no me parece por la forma acorazonada de ésta, mientras que mi ejemplar es globoso tirando a aplanado. La reineta roja, el...
Leía que el SE peninsular era en tiempos mucho más rico que ahora, cubierto en buena parte por quercíneas. Pero la necesidad de madera como elemento de construcción y combustible acabó con esos bosques mediterráneos, allá por los siglos XVIII y XIX (se vendían hasta las raíces de encina). Lo...
¿Nadie? ¿Ni una pista de qué variedad, o a qué familia puede pertenecer?
Sé bien la imagen que tenéis en el Sur de lo que es el Norte: profundas fragas con troncos cubiertos de musgo y haditas columpiándose en las ramas... Vale, esa estampa está bien para las guías de turismo, pero la realidad es que la mayor parte del territorio está ocupado por plantaciones...
Gracias a ti por tu tesón. El castaño es un árbol emblemático, espero que consigas adaptarlo a tu clima y, sobre todo, a tu suelo (calcáreo). Que yo sepa, tampoco los híbridos soportan la caliza activa.
Aquí tenéis fotos de la susodicha... [IMG] + [IMG] De gran calibre, mucho zumo y sabor con dulzor y acidez equilibrada, medianamente intenso, pero muy particular. Por decir algo, me recuerda lejanamente al sabor de las fresas. Supongo que será una de estas nuevas variedades que están...
Pues mira, he encontrado alguna pista interesante: https://digalego.xunta.gal/digalego/Html/index.php?op=ver&id=31327&opcion=entrada&entrada=fradar fradar v t Cortar as pólas a unha árbore pola cruz. Castelán: afrailar La cuestión es que la RAE no acepta este término, pero otros diccionarios...
@quipar, yo encantado de proveerte de material. :) Vivo en una de las zonas castañeras más importantes de Europa, el oriente de Ourense. Eso sí, si ni el maestro Mundani tuvo éxito con ese injerto... Si lo logras (a largo plazo), desde luego, mereces un asiento en la tribuna de honor de...
los híbridos son árboles injertados? --> No necesariamente. Me explico: es híbrida una planta (o animal, como una mula) que comparte genes de dos especies distintas (pero próximas, a no ser que usemos ingeniería genética para introducirle los genes). En el caso del castaño, se hibrida el castaño...
Por Arousa quizá te convenga irte a híbrido, porque a C.sativa le pega de todo, la tinta, el chancro y ahora la avispilla... Aquí pola raia seca al menos la tinta no pega mucho, por la menor pluviosidad, pero el chancro está causando estragos (por la ignorancia de la gente que sigue dejando los...
Realmente soy el primero que critica la manía de buscar castañas de gran calibre, en vez de centrarse en el sabor. Aunque entiendo que para confitería (marron glacé) importa mucho la presencia (estamos tontos), por eso la gente injerta con este tipo de variedades mejor pagadas (Inxerta, Xudía,...
Malacatones venenosos, regalito para mi suegra. Pero que parezca un accidente... :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
Vale, hasta ahí llego. :feliz: Tan novato no soy... Pues muchas gracias a ambos por las aclaraciones. Sí, tengo pensado hacerlo los injertos en primavera con material de invierno. Creo que me tendré que ir más arriba de lo que propone Jose, porque comentándolo con la dueña ha puesto mala cara...
Separa los nombres con una coma y un espacio.