¿Podrías contarnos con qué variedades de cereza trabajáis en tu zona? Las tradicionales y las que se están introduciendo con éxito. Realmente los prunus tienen floraciones preciosas. Aunque en cuanto aroma, prefiero el de los almendros y, aún más, el de los manzanos. ¡Que no venga otra helada...
Efectivamente, un ecosistema es algo más que la suma de las partes tomadas de forma individual. Estupendo comentario. Por cierto, yo había leído que los mamuts se alimentaban de los líquenes del permafrost de la tundra. ¿Había herbáceas? Tiene más sentido, desde luego, porque las calorías que...
Yo de bioquímica no tengo ni idea, pero he creído entender que esto facilitará el trabajo genético, por una parte de localizar los genes responsables de tal comportamiento (desactivándolos y a ver qué pasa), y luego, sustituyéndolos por otros de forma mucho más precisa. Si abarata los costes...
Estaba leyendo un artículo sobre esta técnica, y de cómo se espera que (entre otras cosas) acelere la creación de nuevas variedades tanto en la agricultura como en la ganadería. Os muestro el enlace en cuestión:...
@carlochoslm, después de ver tu foto, retiro lo de que los paraguayos resisten bien la abolladura. Habrá los que resisten bien y los que no, y a mí me debe haber tocado una variedad que sí. Que por cierto, ni sé cuál es, el vivero de mi población pone etiquetas que dicen: "Almendro Variedad:...
Entonces, tendrás que buscar variedades de floración tardía. Puedes echarle un vistazo a este documento (pg.12): http://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/hojas/hd_1984_17.pdf Otra cosa es que estés en zona de verdadero frío, que no es que les afecten las heladas tardías, sino las...
Muy buenas, AJPA. Ya te había leído ese dicho en otra parte, y me harté de reír. La sabiduría popular es incontestable... :mrgreen: Bueno, al tema. Los pexegueiros borrachos son parecidos a esa clase de tu vecina, son del tipo de melocotón de carne blanca, como las pavías. Sólo que de la...
Jejejeje. Y hasta hace poco yo no sabía que en algunas partes se le llamaba así a los albaricoques. :mellao: Cosas de la polisemia y los nombres populares... (como abolladura y lepra del melocotonero). Para nada una tontería, te agradezco mucho que me muestres el hilo y la recomendación...
Refloto el tema para aportar lo poquito que sé del asunto de melocotoneros vs abolladura, por propia experiencia. Habéis hablado de la "Pavía do Ribeiro". Yo compré un árbol de este tipo y, al cabo de 3 años, acabó secando. Su resistencia a la abolladura era sólo un poco menor que la de...
Muy buenas. Estaba pensando conseguir algún albérchigo (variedad de melocotón muy acuosa, no me refiero al albaricoque), pues me gusta recuperar variedades y sabores tradicionales. La cuestión es que en Galicia, la familia del melocotón sufre muchísimo con la abolladura (Taphrina deformans)....
En la primera foto, yo pensé en algo que lo estuvo recubriendo (una banda plástica, por ejemplo) y la corteza sufrió una etiolación; pero ya en el segundo, dudo mucho que taparan tanto tramo de tronco. A ver si alguien tiene alguna idea.
Pues muchas gracias por la puntualización, @cavalo25. :okey:
Yo este año le dejaría recuperarse del trasplante y ganar fuerza. El año que viene por estas fechas (cuando veas que empieza a mover savia, y a hincharse las yemas), injértalo con una variedad adaptada a tu clima, que no es el mejor para cerezas, porque es muy húmedo; busca variedades...
Muy buenas. Cuando trasplantas, es normal que en ese año la brotación se retrase un poco. Dale un poco de tiempo al almendro para brotar. Si finalmente no brota, puedes quedarte con ese hijuelo e intentar injertarlo (si tienes paciencia y te da pena arrancarlo). Y si brota, eliminas el hijuelo,...
Cierto, me había olvidado completamente del glifosato. De todas formas, la mayoría de los soutos se desbrozan mecánicamente, pero sí, también hay muchos que optan por herbicidas. No sería demasiado difícil, por eso, cambiar esa práctica. Tan incómodo es cargar con la mochila que con la...
El principal problema que le veo es el negocio que hay montado en torno a la certificación. Lo desconozco en la castaña, pero por lo que sé en la miel encarece el producto notablemente (un 10-20%), sólo contar con ese sello. Así, productores pequeños que no se lo pueden permitir, producen una...
Acerca de lo que decía Betula de poner en valor nuestros soutos, aportando un argumento inmaterial, de prestigio, para justificar un precio de venta más alto que castañas que puedan venir de fuera. La salvación de estos soutos es venderse como producto premium, con unas técnicas culturales que...
@Betula ¿Y si te menciono el Teixedal de Casaio? Cuando te leía, se me vino a la cabeza con una sonrisa amarga. Yo en esto discrepo moderadamente de vosotros. Es decir, comprendo y comparto vuestras razones, pero sí que creo que es útil atraer a la gente a espacios naturales emblemáticos (sí,...
¿Pasarelas de madera? :Frown: Hace unos años que no voy, y pensaba ir en unos días. Habían habilitado unos escalones hacia el mirador, y puesto unos paneles. Ah! Y abierto la pista, y ya la gente llegaba en coche hasta el inicio de la subida. Que ya es triste, porque desde la carretera era un...
Muchas gracias, Betula. Por ahora sólo he podido ojearlo, y me ha sorprendido la buena fotografía. A ver si me pongo con él este finde y no pasa a sumar la pila de libros pendientes... Por cierto, conoces el teixedal de Requeixo de Sanabria? Años pasando por delante de él, y sin saber que...
@Betula , yo también estoy interesado en ese libro, si haces el favor. @ Leandriño , también a ti, gracias, muchas gracias. :aplaudiendo: Si me permitís un consejo en la labor reforestadora: hay especies que es mejor sembrarlas, como Quercus, pero por ejemplo fresnos, abedules :mrgreen: ,...
@Betula : créeme que me alegro, el Bierzo necesita proyectos así. :okey: Muchas gracias por la oferta de freixos (¿cómo les llamáis por ahí?), pero de todas formas debería haberla declinado: aquí en Ourense el autóctono es el F.angustifolia (freixa, muy similar salvo por el tamaño de la hoja,...
Lo cual nos lleva a perder una de las mayores riquezas que tenemos en Galicia: una arquitectura popular que, en algunas zonas, es de una calidad sin parangón en ningún otro punto del continente. Y en esto creo que no soy nada chauvinista. Las casas tradicionales se están dejando caer en la...
Pues coincidiremos en que tenemos un buen problema. Según vayan mejorando las técnicas de conservación (¿congelado?), pueden invadir el mercado europeo y tumbar los precios de castaña para consumo en fresco (y la de castaña procesada, por descontado). :? Estoy completamente de acuerdo en que el...
Eso depende de si quieres tener una plantación para recoger castañas durante 30 años, o durante 300. Si el terreno es arrendado, quizá te convenga hacerlo para acelerar la entrada en producción. De todas formas, una forma libre aprovecha mejor el espacio de la finca, ya que se desarrollan en...
@Lenadriño : Y en el interior, monocultivo e pinos o E.nitens y camaldulensis. Si el panorama es el mismo... Desgraciadamente tienes razón, tu comentario me parece muy realista y honesto. Pero... ¡no tendría por qué ser así! Las concentraciones se hicieron en el pasado exterminando todo...
Sí, mejor reconduzcamos el tema y dejémoslo estar. El círculo parece estar en la línea de goteo del árbol, así que si quieres abonarlo sería el lugar más adecuado (donde están las raicillas). Una cosa, Betula. ¿Tú has probado castañas de C.mollissima? Me creo que el sabor es bueno, pero ¿cómo...
@Leandriño : Entiendo que sea un asunto desagradable, pero va más allá de una disputa personal. Si @xomalone tiene cerezos infectados de chancro bacteriano y ha propagado material de esos cerezos entre los miembros de Infojardín, es necesario que los afectados se percaten y tomen rápidamente...
@xomalone : Sigues evitando dar explicaciones. [IMG] Los hechos son claros. 1) Admites en un mensaje privado en Fruitiers que tus cerezos están enfermos de chancro bacteriano. 2) Sin embargo, en tu perfil muestras que tienes tus cerezos como "Disponibles" para enviar púas. Ya he avisado al...
El mundo es pura apariencia y engaño. Cada vez más. :Cautious: También es otra razón, y es cierto que se podría hacer mucho más. Ahora bien, si tú pones dinero en unas manos inexpertas, es como tirarlo. Primero, hay que generar conocimiento en el rural, formar profesionales. Y luego, con esa...
Separa los nombres con una coma y un espacio.