Gracias Akesa. Gracias Torrex. Ya he puesto en práctica vuestros consejos, así que a ver si mejora, aunque hoy su aspecto es poco alentador. :desconsolado: Saludos
Re: Me podéis ayudar con una plumeria alba? Se me olvidó esta foto... :11risotada:
Re: Me podéis ayudar con una plumeria alba? Ah, y le haré alguna foto hoy o mañana, que ya está irreconocible. En una maceta mucho más grande (la primera fue tan pequeña para traerla desde Tnf) y con muchas más hojas. Más saludos
Re: Me podéis ayudar con una plumeria alba? Pues sí Akesa, de lo más curioso. De hecho no nos deshicimos de la botella porque estaba olvidada en un rinconcito de la terraza, allí en Tenerife. Como ves el agua está marrón ya que ni se cambió ni nada. Todo un caldo de cultivo. Adjunto algunas...
Re: Me podéis ayudar con una plumeria alba?
Re: Regar con el agua del a/a Hola foreros. Yo no me atrevo a regar con ese agua porque supongo que al ser producto de la condensación, es agua destilada. Ni sales ni ná de ná, supongo. Así que la uso para pulverizar las plantas, pero no para regar. Igual sí sirve y es un desperdicio de agua...
Gracias por vuestros consejos. Las raíces las manipulé con sumo cuidado, como siempre. Así que seguro que el problema es que la pobre está ahogada. :? A partir de hoy a dieta de agua. Ya os contaré. Saludos
Re: Me podéis ayudar con una plumeria alba? Gracias, Akesa. Pondré en práctica tus sabios consejos. Ya te contaré si hay cambios. Y pondré alguna foto para que veas mi miniatura de plumeria. Saludos
Hola a todos. Hace dos semanas me regalaron un hermoso ejemplar de Aloe Vera. Lo transplanté y el pobre no levanta cabeza. Las hojas más grandes están caídas hasta el suelo y muy blandas. Sólo las más pequeñas del centro tienen buen aspecto.No sé qué le puede pasar. Necesita sol directo? Y...
Re: Me podéis ayudar con una plumeria alba? Akesa, gracias por los ánimos. :-P Y las regabas mucho? Yo igual me estoy pasando, pq no dejo que la tierra se seque. Como en Tenerife el ambiente es húmedo, pues trato de "engañarla" un poco. Saludos
Re: Qué puedo hacer con esta monstera gigante? Muchas gracias, Ana Patricia. JardinierLibertin, eres todo un lujo para este foro y para profanos como yo. La abono de vez en cuando, pero ya veo que es necesaria más frecuencia. Un saludo
Re: Qué puedo hacer con esta monstera gigante? Pues esto no es nada. La foto grande es de hace un año, más o menos. Ahora está todavía más gigante.:52aleluya: A ver si hago otra foto y la véis. Cuidados? Pues la riego cuando veo que la tierra está seca y siempre ha estado junto a un ventanal....
Hola a todos. Tengo en el salón (ya en casi todo) una monstera que compré hace unos diez años. Ha crecido tanto que necesita un tutor más grande, una maceta más grande y a este paso, hasta una casa más grande!!!. Está en una maceta enorme pero ya le queda ridícula, ya que la planta roza el...
Re: Me podéis ayudar con una plumeria alba? Akesa, precioso ejemplar!!! Cuándo veré al mío en flor? Igual tarda años... :? Pero bueno, sólo verla crecer me llena de entusiasmo. En invierno la pasaré a casa, espero que sobreviva. :eyey:
Re: Me podéis ayudar con una plumeria alba? Gracias, Solida. Mi avatar es una planta endémica de Canarias, el tajinaste. Antes de la floración es una planta poco llamativa, pero cuando lucen así, el Teide está todavía más bonito. Hay cientos de ejemplares allí. También los hay azules, pero...
Re: Me podéis ayudar con una plumeria alba? Por cierto, Eskibias, qué tal está tu plumeria? Ha echado flores? Cuéntame, vale? Más saludos
Re: Me podéis ayudar con una plumeria alba? Cuenta con ello, Solida. Viajo a menudo a Tenerife, así que si no es de mi plantita, pues de otra que recoja allí. :eyey: Saludos
Re: Un Ave del Paraiso. Hola otra vez!!! Creo que me confundí de planta. :? Lo que yo conozco como ave del paraíso es la sterlicia: [ATTACH] No sé si nos referimos a la misma o son especies distintas. Me podéis sacar de la duda? Otro saludo
Re: Un Ave del Paraiso. Hola a todos. Yo me traje desde Tenerife una plantita de estas. Era diminuta y en dos años se ha puesto enorme. En verano la tengo en el patio y en invierno la paso dentro de casa, junto a un ventanal donde recibe mucha luz. Crece sin cesar y en cada transplante me...
Re: Me podéis ayudar con una plumeria alba? Hola a todos otra vez. Quiero contaros que mi plumeria va viento en popa, a toda vela. Está enorme, aguantando las altísimas temperaturas que soportamos. La transplanté hace dos días y las raíces ocupaban toda la maceta, superficie incluída. Buena...
Re: QUE HAGO CON MI NEFROLEPIS Hola!! La verdad es que yo transplanto en cualquier época y nunca se me ha muerto ninguna planta. Pero claro, no me atrevo a asegurarte que no pasa nada. Prudencia, por si acaso
Re: Me podéis ayudar con una plumeria alba? Hola otra vez. Ana Patricia, mi plumeria es de flores blancas. He investigado un poco y resulta que no es plumeria alba, si no plumeria rubra. La variedad alba (creo) tiene las hojas más pequeñas. He estado en Tenerife de vacaciones y ahora están en...
Hola!! Yo uso en macetas grandes un sistema un poco chapucero, pero que a mí me funciona. Una botella de plástico llena de agua, la pincho en la tierra. el agua va pasando lentamente a la tierra. Eso sí, hay plantas en las que es imposible usar este sistema pq las ramas ocupan toda la...
Re: Me podéis ayudar con una plumeria alba? Hola, Macerico, Ana Patricia y Eskibias!!! Gracias por vuestros consejos, que seguro que me van a ayudar mucho. Os cuento un poco de mi Plumeria: Hace un año recogí la rama del suelo en Tenerife, la puse en una botella con agua y se quedó en un...
Hola!! Sabéis cómo cuidar una plumeria alba? Conseguí enraizar un esqueje de una ramita que cogí en Tenerife, pero claro, en este clima tan frío en invierno y caluroso y seco en verano, dudo que aquí prospere. Ahora apenas tiene unas 10 hojas. De momento la tengo en el exterior y en invierno...
Separa los nombres con una coma y un espacio.