Hola amigos. He pasado 2 semanas en Tenerife, como todos los años y, como no podía ser de otra forma, he realizado algunas excursiones botánico-jardineras, encontrándome algunas plantas "rarillas" o "poco vistas". Adjunto una selección de las plantas que he tenido ocasión de fotografiar para...
Me han enviado estas fotografías de un árblol que al parecer se encuentra en Sevilla. No logro adivinar que pueda ser, aunque pensé en la familia Burseraceae. Las hojas (folíolos ?) tienen ese punteado característico a la manera de pequeños dientecillos. Lo que se ve no se a ciencia cierta si...
El otro día fotografié este arbusto cuyos frutos me recuerdan los de alguna Euphorbiaceae, pero nunca lo había visto antes. Aquí que hay tanta gente amante de las plantas y de lugares tan diversos.....¿alguien lo conoce? [IMG]
Amigos, mirad que ejemplar más hermoso de (creo) Pseudobombax ellipticum fotografiado esta misma mañana. Para el que lo desee comprar (Viveros Murcia. Murcia). Ignoro su precio. [IMG]
Hola a todos. Como es mi costumbre, y para disfrute de todos, especialmente de los que no han venido a la kedada de Murcia, en la que visitamos Agroideas (Murcia) y la colección de Joel Lodé, en Cuevas de Almanzora (Almería), inserto algunas de las plantas fotografiadas. [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos. Para información de todo el que lo desee, puede obtenerse una copia del libro ARBOLES DE MADRID en pdf en varias partes. La calidad de las fotografías no es muy buena, pero es que le han quitado "peso" a los documentos. No obstante a todos los amantes de los árboles les valdrá la...
Hoy he fotografiado estas dos plantas que no había visto antes. La primera es una solanacea sin duda, pero no atino a cual puede ser, y la segunda, sin flores ni frutos, ni idea. ¿alguna sugerencia? No me gustan las fotos sin nombres la 1 [IMG] la 2 [IMG]
Fotografié este subarbustillo en un jardín y en un principio pensé que podría tratarse de uno de esos cultivares multicolores de Coprosma que pueden verse en la actualidad en los viveros, pero al verle la hoja más detenidamente ya no me lo parece, y el caso es que no se de que se trata ni me...
Quiero compartir con todos este montaje que he realizado con 3 Hibiscus que he ido localizando en jardines particulares de Murcia capital. En diciembre de 2003 fotografié el Hibiscus rosa-sinensis blanco, no siendo demasiado frecuente este color, aunque tampoco es muy raro de ver. En octubre de...
Tengo en el apartado fotos por determinar 4 plantas más o menos tropicaloides, cuyas fotos están sacadas en invernaderos. A mi la 1 me recuerda a una Commelinaceae, y quizás sea alguna variedad de Tradescantia spathacea (antes Rhoeo spathacea). La 2 parece una Gesneriaceae, concretamente alguna...
Ya están las obras de remodelación más o menos acabadas, aunque aún quedan detalles por finalizar. Han comenzado una nueva línea de venta de plantas en macetas, incluso de composiciones, que está muy chula. Inserto algunos montajes fotográficos. Y para Lourdes, si lee este mensaje, me reitero en...
A petición de alguno de los asistentes a las jornadas de Alcalá de Henares, inserto una muestra de algunas de las plantas que fotografié. La zona de exposición y venta era magnífica y con una enorme variedad de plantas de excelente calidad. Abundaban las pachicaules. [IMG] 1. Euphorbia...
Algunos documentos pdf sobre cactus de Cuba. http://www.uh.cu/centros/jbn/textos/publicaciones/cactus.html
Para el que pueda interesarle, he encontrado accidentalmente esta dirección de la fundación Cesar Manrique con el libro (turístico en 3 idiomas) sobre su jardín de cactus de Lanzarote. Tiene 114 páginas si se unen los 5 documentos PDF, y es el típico libro bonito, con buenas fotos, más turístico...
Tal como les dije durante la charla de Cheste, que espero no haya aburrido a muchos, en el siguiente enlace pueden descargarse los apuntes que complementaban la charla. Es un documento pdf de 23 páginas. Aprovecho e inserto dos fotos de la comida de hace un rato. Saludos a todos....
Si alguno, que imagino que si, está interesado en los 4 tomos de la obra The Cactaceae, de N.L.Britton & J.N.Rose, de 1902, puede bajárselos desde Botanicus. http://www.botanicus.org/Title.aspx?bibid=B1188969x Que aproveche.
Estoy finalizando el género Euphorbia para el tomo V de la Flora Ornamental Española y he llegado a la conclusión de que existe confusión entre Euphorbia woodii y Euphorbia flanaganii, y cuando están en flor, al menos, es facil diferenciarlas porque la primera tiene las flores (ciatios) tanto en...
Estas fotos las tengo hace tiempo, y pertenecen a un arbusto grande, de unos 3 m de altura, de la familia Compositae (Asteraceae), con unas cabezuelas pequeñísimas, con 5 flores liguladas femeninas. Los pecíolos son acanalados, y está cubierto por todas partes de una borra algodonosa (brotes,...
Cuanto más vamos aprendiendo de botánica y más plantas vamos conociendo, más nos damos cuenta de que no sabemos nada y de que la naturaleza es variadísima y nos da sorpresas continuamente. Un ejemplo de ello es esta planta de la fotografía. Cualquiera de nosotros al verla lo primero que...
He encontrado esto en mis largas navegaciones por la red. En el fascículo 64 un artículo sobre Stenocereus http://www.ecologia.edu.mx/publicaciones/ABM.CONTENIDOS.2003.htm
Tengo algunas fotos que hice hace tiempo y están sin determinar las especies. La primera es una Acanthaceae, probablemente Barleria, pero no doy con la especie. ¿alguna pista? La segunda creo que es una Caryophyllaceae, y seguro que conocida, pero las silvestres no son lo mío. [img] [img]
Hola a todos los foreros. Ya estoy de vuelta de mis andanzas por el hemisferio sur, algo despistado todavía, pero con fuerzas para entrar un ratito al foro a ver que novedades hay. Voy a poner algunas fotos de las que hice en Atacama, todo un espectáculo de la Naturaleza, y en el Jardín...
Bueno, para dejar zanjada la discusión sobre el famoso arbolito de marras que tantas discusiones suscitó, definitivamente creo que es Schinus polygamus, y por tanto tenían razón los que mantenían que se trataba de esta especie. Bajo esta denominación se engloban un compleo de formas variables, y...
Esta mañana he sacado una foto a esta hierba, cosa que no suelo hacer, ¿alguien la conoce?. La foto está realizada de bastante cerca, pues la flor es muy pequeña, 8-10 mm de diámetro. [ATTACH]
A ver esos fieras identificadores, esos maestros del google, y no vale decirme eso de....pues si no las conoces tu.... :nuse: Son plantas tropicales, y eso salta a primera vista. La primera es un Hibiscus, eso está claro, pero ¿cual?. He consultado mucho, incluso 2 libros que tengo sólo de...
Estoy estos días escaneando todas mis diapositivas de plantas (bueno llevo mucho tiempo con ello pues son unas 10.000) y no he podido resistirme a hacer esta composición con algunas hojas matizadas de bellos colores. Por más que uno lleva muchos años en esto, no deja de maravillarse de los...
Una persona de Mexico me envía esta foto para que le identifique la planta y no tengo n.p.i. Tiene todo el aspecto de ser la forma juvenil de algo que después ya no tendrá ese mismo aspecto, pero me tiene desconcertado. El no le ha visto las flores, ni los frutos, por lo que poco me ha podido...
Esta planta con aspecto de una Compuesta o Asteraceae y con hojas que recuerdan una ortiga la he fotografiado esta tarde en el jardín de un amigo. Nunca recuerdo haberla visto antes. ¿alguien la conoce y me ahorra quebraderos de cabeza para identificarla? [img]
He puesto en la web un nuevo artículo de identificación de plantas, esta vez sobre el género Ipomoea, y que forma parte de la familia Convolvulaceae del tomo VI de la Flora Ornamental. Espero que sea de utilidad, está en formato HTML y PDF. Como siempre, en mi web en la sección de artículos.
Ya puse esta foto en otra ocasión, pero no en el foro de cactus y suculentas. Teniendo en cuenta el éxito con Plectranthus, que me dieron la pista necesaria para su identificación, ahora pongo este Kalanchoe que nadie conoce. Es vigoroso, y todas sus partes son rojizas. Nunca he visto nada...
Separa los nombres con una coma y un espacio.