Hola Rábano. Me llevas un fin de semana de ventaja. Tienen buena pinta esos bancales... Yo he estado escardando y quitando piedras. También me puse a preparar una base de hormigón con unos "pilares" de bloques para levantar el depósito de agua. Mientras "fraguaba", hice unos experimentos...
Hola Rábano: Prueba aquí: http://www.segundamano.es/fichaI.cfm?id=36111832&categoria_id=11&subcategoria_id=18 60 eurejos marca.
Hoola. Sí, con abarazaderas normales te sirve. Aunque la tubería no creo que se lleve ningún tirón buscalas lo más ajustadas posibles al diámetro de la tubería para que no roce si se mueve. Es un plático duro, pero por si acaso. Y con respecto a cada cuanto ponerlas, pues lo dicho. Como es,...
Estaré expectante. La broma del exudante me va a costar casi 100 euros y me gustaría saber qué tal funciona antes de hacer la inversión. Por cierto, he visto el album de fotos y es una maravilla el cambiazo que ha pegado la parcela. Con todo el trabajo invertido, las verduras te van a saber...
Hooola. Por lo de la presión no te preocupes. No va a haber diferencia. En este caso guíate por la estética. Con lo del grifo para la terraza te refieresa una llave de paso para empalmar en la tubería, ¿no? Un saludo y a disfrutar montando ese riego. Si te surge alguna duda más...
Gracias por los datos. Interesante. Fue lo que hiciste con la garrafa, ¿no? Por cierto, ¿alguien ha hecho alguna prueba parecida con manguera exudante? En la página de Poritex he visto que con 0,2 atmósferas de presión da 1 litro/hora/metro. Yo pondré 100 metros de tubería. Como usaré un...
NOVEAU AGRICULTORA: Muchísmas gracias por la información. Dicen que de los errores se aprende, pero si se puede contar con experiencias previas como guía, mucho mejor. Bien mirado, si la capa de compost es gruesa, la parte superior hace de acolchado para la superior. Pero esa capa se reseca y la...
PICARONA: pues sí, esto es como una familia. Me alegro de haberos encontrado. Se aprende mucho en este foro y es muy agradable poder compartir esta afición tan bonita. GENGIBRE: pues si parece muy práctico. Pero, ¿qué tal aguantará el sol el plástico de esas cajas? Lo digo porque si ni está...
Tiene muy buena pinta ese estercolero, Destripaterrones. Aunque yo también creo que tardará un poco más en hacerse, por tener una menor (aunque no mucha menos) ventilación. De todos modos queda más discreto que un montón o un compostero. Y más si se cubriera con paja. Un saludo.
El día que mi montón llegue a esa temperatura aprovecho para asar unas patatas en él :D La verdad es que mis montón cumple con todo (o casi). Y como comenté , la parte interior va cogiendo consistencia y olor (mmmmm) de compost. ¿No os encanta como huele? Lo único que no hice fue taparlo....
Si se riegan con frecuencia y el plato es hondo imagino que es suficiente. Por cierto, acabo de acordarme de las macetas "autorregantes" (estas que son de plástico negro o blanco y se suelen usar para plantas grandes de interior. Tienen un doble fondo que se llena de agua. El sustrato de la...
Unas dudas: COMPOST: estoy haciendo compost en montón. De momento, no he notado que suba mucho la temperatura (aunque la parte central ya se va descomponiendo) pero me preocupa que lo haga. Eché junto a la hierba y las hojas un puñado que lombrices y podrían "asarse". En los...
>>>> Yo, cuando una maceta tiene el sustrato muy seco (se separa de las paredes y no absorbe el agua bien) la riego metíendola un rato en un cubo con agua. Va muy bien y es una manera de ahorrar agua. Sabes que el sustrato ha absorbido toda el agua que necesita pero no se pierde nada por...
Yo utilizaría gravilla (como ha dicho charrancito) en vez de paja. Para probar va bien, pero si el sistema funciona y se va a quedar puesto, tendrás que rehacerlo cuando la paja se descomponga. Ahora que comentas lo de los depósitos, a mi me dieron dos (ahora me doy cuenta de que fue un buen...
Me he identificado totalmente esto. En mi caso es casi peor (a mi me exaspera). Le cuento entusiasmado a mi novia los progresos del huerto o mis proyectos hortícolas y me mira con cara mitad indiferencia mitad "pobrecito, esta obsesionado"... Y lo de mi tía-abuela es peor: "pa que te metes...
Una humilde aportación al tema: Yo también tenía un dilema con ésto. La verdad es que lo de la suciedad en el suelo era lo que menos me importaba. Me preocupaba más que las raices de las plantas sensibles pudieran sufrir por mantenerse encharcadas. Lo que acabé haciendo es quitar el plato...
¡Buen trabajo Llangosto! Una cosa que me ha gustado es que, tal y como tienes la estructura por arriba, es muy cómodo atar tomateras y demás. También se puede colocar malla de sombreado para las plantas sensibles. Una maravilla. Y los frutos de todo ese trabajo tienen una pinta estupenda. Yo...
Hola Pilistra. Bonita planta. ¿Qué les pasaba exactamente a las otras plantas? Las fresas no son tan delicadas... En cuanto a la polinización, ella misma se apaña. Tiene los dos sexos en la misma flor. Un saludo y que aproveche esa copa de fresas con nata que te zamparás en breve :D
Joer, que peazo lección sobre abonado. :palmas: De todos modos, creo que NKB es la marca del abono. Me suena haberlo usado para las plantas de interior. un saludo
Je, je, je. Hay que reutilizar, pero una terraza o patio lleno de wateres no queda muy fina... Yo pensaba rodear la bañera con cañizo o brezo.
Buen precio. He tenido malas experiencias con algunas macetas baratas . Si les da mucho el sol, al cabo de unos años se vuelven quebradizas. De todos modos hay mucha diferencia con las que venden en los centros de jardinería y viveros. Puede salir a cuenta aunque haya que cambiarlas cada cierto...
Hola Crisy. Veo un poco lioso el esquema. No deberías hacer rotaciones dentro de un mismo bancal (los cuadros de 1x1), sino entre ellos. Yo dedicaría 4 a las hortalizas y otros dos a aromáticas. Al ser poca extensión, puedes mejorar la tierra. Yo le echaría un saco de sustrato a...
Hoola. Las macetas y jardineras grandes salen muy caras. En otro hilo, alguien hablaba de un armario de resina volcado como jardinera. Yo estuve a punto de subirme a casa una bañera que habían quitado en una reforma. Es una jardinera estupenda (con su agujero de drenaje y todo) y puedes...
El sustrato que venden para macetas suele tener una gran parte de turba. Es un buen material, pero tiene un problema. Si se seca demasiado se compacta y no absorbe agua. La manera más sencilla de que recupere la esponjosidad es rehidratarla. Regándolas tal cual no servirá (el agua se va por los...
Yo no regaría con el agua de una piscina, pero la del grifo tiene poco cloro (se supone que una cantidad que no es dañina para el consumo). Aunque si tienes la posibilidad de recoger agua de lluvia o dejar que el cloro se evapore, mejor que mejor (ya que intentamos cultivar alimentos sanos,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.