En cuanto al árbol botella, yo he sembrado varias veces brachychitones de varias especies y ceibos (Erythrina crista-galli) pero para jardín en tamaño normal, no para bonsái, y algunas veces se han helado algunos plantones que, si sobreviven, brotan ramificando desde el punto en el que...
Si te fijas bien en el texto del menú de subida de imágenes en el foro, dice claramente que el tamaño máximo admitido son 300Kb pero que con más de 4Mb da error. No se a que obedece ese rango, pero parece que lleva a los usuarios a pensar que el tope son 4Mb cuando no lo son. Las fotos tal como...
Son muy fuertes y un exceso de humedad en momentos puntuales y con mucho calor hasta les puede venir bien, pero no te la juegues demasiado porque es más fácil matarlos por exceso de riego que por defecto. Piensa que hablamos de tiestos pequeños en los que no tienen margen de maniobra. Lo...
Lo dice porque es normal que en caso de calor excesivo y prolongado o sequía, los árboles sacrifiquen buena parte del follaje y reduzcan o incluso paren la actividad para protegerse. Yo tengo varios árboles en el jardín que se están quedando pelados y eso que los riego, pero el calor es tremendo...
No me parece muy buena idea lo de tenerlos en remojo durante diez días, pero como ya está hecho, si hace tiempo del último trasplante el sustrato estará compactado, lo que te permitirá sacarlo con mucho cuidado de la maceta de una sola pieza, si ves que se puede desmoronar, no lo hagas. Si lo...
La que muestras cogiendo una hoja es parietaria. La umbellifera no tengo ni idea porque nunca me he interesado mucho por ellas a parte de los hinojos, perejiles y apios, pero podría incluso ser conium maculatum que es muy peligrosa, o sea que identifícala bien antes de pensr en aprovecharla. Lo...
El plantón me recuerda los de senna que me salen en el jardín, pero las semillas de las mías son distintas.
Aquí está el enlace del hilo del termómetro, que me parece interesante, no tanto el hilo pero sí el termómetro y el concepto. http://foro.infojardin.com/threads/termometro-de-cuidados-e-intervenciones.96330/
Subo este hilo porque me parece de interés y más en esta época de defoliaciones y demás trabajos.
No, si el ficus hay que trasplantarlo en verano, o sea que eso está bien. Lo que pasa es que le has hecho de todo menos cosquillas y eso no te lo va a aguantar otro que no sea un ficus. Si tocas raíces, también debes rebajar la parte aérea, pero mejor lo haces de forma más sutil la próxima vez....
Bueno, le has hecho de todo y de golpe, y ni siquiera le habias dado tiempo a aclimatarse a tu casa. Lo bueno de esa especie es que hace falta maltratarlo mucho para matarlo, pero a partir de ahora, no tientes más la suerte. Posiblemente se quedará pelado en pococs días y después rebrotará con...
Te ha nacido otra cosa, como te comentan, es absolutamente normal. A veces hay semillas en la tierra que usamos, otra llegan con el viento, caen desde otra planta que hay por encima, las trae algún animal, etc... Como digo, es normal. Efectivamente, como te comentan, suele ser necesario...
Cuando florezca se podrá saber con seguridad.
Aqui te pongo un par de los que me han salido a mi, que son algo más pequeños que los tuyos. [IMG]
Si pudieras poner una foto veriamos si es que aún no tienen su forma definitiva o es que lo que ha salido no son liquidambar.
Si es que las hacen todas iguales, ¡leñe! :interrogantes:
A mi me parece un Cotyledon orbiculata, pero tampoco te fies demasiado de mi.
Ahora van 2 destinados por fin a bonsai, bueno a arbolillo en miniatura porque no me gustan ni demasiado pequeños ni retorcidos como un muelle, los prefiero con forma de árbol de verdad. El primero es un Celtis australis que nació al principio de la primavera pasada por lo que tiene...
-Jacaranda mimosifolia: Voy a mostrar 2 ejemplares sobrantes de hace 6 años y 2 sembrados el verano pasado, o sea de 1 año. En el caso de los 2 de hace 6 años, el primero se trasplantó inmediatamente a macetón aunque no se le cortó la pivotante porque estaba destinado a ir al suelo, y el...
-Grevillea robusta: Para plantar en el jardín. Está a punto de cumplir un año y lo germiné desde semilla. No tiene cortada la pivotante ni nada, de haberla cortado, ahora empezaría a mostrar conicidad incipiente. Evidentemente, si hubiera querido hacerlo bonsai debería haber empezado a podar ya...
BUeno, ya empiezo a poner fotos. Perdón por el retraso. Primero de todo aviso y vuelvo a explicar que no se trata de bonsais, son mayoritariamente restos y descartes de tandas de producción casera para sacar árboles de tamaño real, ya sea para mi o para algún amigo o familiar, o plantones...
Ayer sufrí una avería grave en la instalación de agua que reparé de noche a duras penas para salir del paso y no tener que cortar el agua de todo el vecindario y esta mañana debía dejar la parte del agua en condiciones, la parte de obra ya se hará esta semana, y esta madrugada otra avería...
Bueno, no es tan difícil de entender, me gustan los árboles de verdad, siempre he vivido en el campo y me gustan tal como son, no con forma de muelle o de S, ni me gusta que todas las especies parezcan iguales; los pinos me gustan con forma de pino y las encinas con forma de encina... Otra cosa...
Eso es normal, no te preocupes. Yo llevo sembrando cosas desde pequeño, es lo que tiene ser de campo y tener terreno a tu disposición. Parece bastante aleatorio, pero en realidad hay unas que semillas que funcionan de una forma, otras de otra forma, etc... y cuando empiezas a conocerlas te das...
Yo tengo 3 de esas que nacieron solas en una zona del terreno que está completamente cubierto por árboles altos y grandes. No me interesan pero dejé 3 porque las hojas me llamaron la atención y esperaba a ver que tal evolucionaban. Tienen unos cuantos años y siguen igual, claro que no las dejo...
No tengo bonsáis propiamente dichos, no me han gustado nunca esas formas tan artificiales, pero tengo alguna cosa con aspecto más formal. El domingo les haré fotos a algunas cosas y las pondré, pero repito que no son lo que os gusta a la mayoría. He germinado y esquejado muchas cosas para bonsai...
Exacto, esa es la esencia de todos mis rollazos. No ha enseñado nada que no se pueda mejorar en 2 años germinando o comprando un alveolo hoy mismo.
No es cierto que necesites 40 años, pero sí, son árboles y los árboles deben desarrollarse, no explotan de golpe como una palomita. Lo que pasa es que si quieres algo preparado y con sus añitos para que ya empueces con un buen ejemplar, te va a costar una pasta y no es lo más indicado para los...
A mi tampoco me gustan y la mayoría me parecen caras. Si lo quieres para hacer bonsai, seguramente querrás formas reviradas y estructuras típicas de bonsai y ya partes de material que difícilmente se va a parecer a lo que quieres por mucho empeño que le pongas. Lo único que podría justificar la...
Podría ser Euphorbia erythraeae posiblemente la forma variegata.
Separa los nombres con una coma y un espacio.