Pues hoy he acabado la defoliación de mis acebuches, he dejado para el último pues el más entretenido, grande, muchísimas hojas y pequeñas, muy pequeñas, un auténtico trabajo de precisión. Así estaba antes del comienzo: [ATTACH] Y así ha quedado después de meterle unos tensores para bajar...
Últimamente he recibido algunas preguntas sobre como riego, si alguno tiene interés, la respuesta está aquí: https://kaibonsai.blogspot.com/2020/03/mi-riego-automatico.html
[MEDIA]
Y esto es lo que dió de sí la brotación de mis palmatums. Detalles de las hojas. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]...
Esta es la historia de mis dos multitroncos de Acer palmatum Yamamomiji y comienza a finales de diciembre de 2012, cuando después de un año de haberlos obtenidos con restos de podas y haber estado plantados en una misma maceta fueron separados y preparados para que iniciaran su vida individual....
Pues si alguno se quiere entrener aquí tenéis un pasatiempos: https://kaibonsai.blogspot.com/2020/04/modelo-matematico-para-elegir.html?fbclid=IwAR0jZIHolbo6FdOefeUvtFN_vf7C-nyBfF_XlJaomZWPAJRaxxpRKXZZ718
[IMG] [IMG]
Pues nada, como probablemente en vuestra agenda del día no tengáis demasiados eventos a los que acudir, aquí os dejo algo de entretenimiento. Una entrada al blog con disquisiciones del porqué es interesante incluinar nuestras bandejas de bonsais en periodos prolongados de lluvia o cuando...
Todo empezó como un entretenimiento de una tarde de lluvia en las que me dediqué a aplicar la regla de los tercios a uno de mis manzanos y resultado de ello fue la necesidad de añadir una rama en cascada que así resultó en el arreglo virtual. [ATTACH] El como llegué a esta decisión puede verse...
Desde hace más de una década adquirí la costumbre de que cada nuevo año, empezaría un nuevo proyecto, bueno realmente comienzo tres proyectos pero en previsión de posibles bajas, aunque sacar uno adelante es mi objetivo y como tengo que reconocer que cada vez me gustan más los bonsais de flor,...
Estamos finalizando el invierno y los palmatums están brotando, no debemos olvidar una labor tan importante como el pinzado de brotes, es una acción imprescindible si queremos tener internudos cortos y provocar nuevos brotes en lugares con con menos vigor. Sí, ya lo sé, da pena cargarse la...
La floración de este almendro llegó a su cénit. Ya está perdiendo la flor así que aprovecho para unas fotillos. [IMG] [IMG]
Esta es la historia de lo que pasa cuando no se hace lo que hay que hacer, sea por desconocimiento, por prudencia, por falta de tiempo o simplemente porque ni siquiera nos percatamos de ello. Este Ulmus parvifolia lo compré (es el único ejemplar que he comprado ya siendo prebonsai) en 2009,...
Entre los días 24 y 26 de enero se ha celebrado el II Congreso UBE en la ciudad de Aranjuez (Madrid), aquí tenéis lo que dió de si nuestra visita. No encontraréis una información más completa y detallada en toda la web. https://kaibonsai.blogspot.com/2020/01/ii-congreso-de-la-union-del-bonsai.html
En esta nueva entrada del blog cuento las peripecias de un pino nacido "por casualidad". Así era y así es: [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2020/01/evolucion-de-pino-silvestre-nacido-de.html
Corría 2008 cuándo dando un paseo por un vivero me encontré varios juníperos a la venta, no eran gran cosa pero por el precio que tenían, quién no se llevaba alguno. Larguiruchos y feos, pero bueno, con experiencia cero en junis pues seguro que para algo me servirían, aunque sólo fuese como...
[IMG] https://kaibonsai.blogspot.com/2019/11/piracanta-multitronco-o-la-historia-de.html
Es difícil resistir la tentación de plantar aquellos brotes y ramas podadas, siempre pueden venir bien para injertos de ramas o raíces, o para hacer probaturas de resistencia. Esta es la historia de uno de ellos. El esqueje fue plantado en 2010. Estuvo en un pequeño parterre que tengo con fines...
Aquí casi todos los árboles expuestos en la IV Exposición de Adictos al Bonsai - Chipiona. No están seleccionados ni ordenados y los ejemplares que faltan es que no me salieron bien las fotos. https://kaibonsai.blogspot.com/2019/11/iv-exposicion-de-bonsais-adictos-al.html
ABRIL DE 2018 Es lo bueno que tenemos los que empezamos proyectos desde cero, que tienes la oportunidad de ir evolucionando al mismo tiempo que tus árboles, a veces no sabemos que hacer y casi siempre estaremos en la duda de cual será el camino que nuestro bonsai nos marque, porque al fin y al...
Este procedimiento nos permite conseguir un árbol con un tronco el doble de grueso, ¡EN CINCO MINUTOS!, bueno, tal vez, diez. Para ello necesitamos, un par de ejemplares de una especie en la que sea posible esta técnica, en nuestro caso, un par de ficus retusa. Sigo intentando crear espacio en...
Llega el otoño y tras la parada veraniega, nuestros árboles del Hemisferio Norte y sur de Europa y España, vuelven del reposo vegetativo de verano, así que es el momento de empezar a hacer cosas. Aquí os dejo un novedoso procedimiento, digo novedoso porque nunca leí que nadie los hiciera o al...
Pues sí, todo empieza aquí, algún pajarillo de los rondan mi azotea defecó en alguna de mis macetas pero su cagada iba con regalo. Junto a la carga de abono orgánico llegaron algunas semillas de higuera que con el tiempo germinaron y esta es la historia de una de ellas. Es la historia de una...
https://kaibonsai.blogspot.com/2019/07/evolucion-de-bouganvilla-glabra.html
En esta ocasión se trata de unas plantas vistas en el Pinar del Rey, un parque periurbano de la localidad de San Roque (Cádiz). Gracias anticipadas. [IMG] [IMG] Y esta última de flores pequeñísimas, no más de 50 mm. [IMG]
Vista en Chipiona (Cádiz). Gracias. [IMG]
Os pongo algo que para mí resulta una novedad, no sé si ha sido por el cambio en la ubicación de mis palmatums o por el cambio en la marca de abono, personalmente apuesto por la segunda opción, ya que la insolación es prácticamente parecida ya que los lugares en los que los tuve y tengo, distan...
Pues después de unos días de intenso trabajo, terminada la Fase III, la zona exclusiva para acers palmatums. Sin dudas, el esfuerzo ha merecido la pena. Así era: [IMG] Así queda: [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/05/remodelacion-de-mi-azotea-fase-iii.html
Tras tomarme unos días de descanso antes de continuar con la obra de la azotea, aprovecho para hacer una actualización a esta entrada del blog. https://kaibonsai.blogspot.com/2019/04/acer-palmatum-desde-cero-mi-sistema-de.html
Separa los nombres con una coma y un espacio.