Pues acabo de finalizar la Fase II de mi zona bonsai. Así era. [IMG] Y así queda. [IMG] Fases I y II, finalizadas. [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/04/remodelacion-de-mi-azotea-fase-ii.html El lunes D.m. comenzaré la Fase III y última de esta remodelación,...
Desde hace tiempo llevaba planteándome la necesidad de actualizar mi zona de bonsais, listones viejos de madera y escuadras oxidadas, necesitaban una sustitución. Tengo tres zonas de bonsais, una dónde el sol es total y las condiciones climáticas afectan de lleno, allí mantengo acebuches,...
Fotografía en las cercanías de Cortes de la Frontera, Serranía de Ronda (Málaga). [IMG] Esta es ornamental, hojas prácticamente iguales que el jazmín. [IMG]
Este fue mi primer palmatum, luego vinieron otros, pero este es especial. [IMG]
Este ejemplar también está en su primer año trabajado como bonsai. Sin dudas, promete y de su coloración no digo nada, simplemente espectacular. [IMG] Vista cenital. [IMG]
A veces el esfuerzo e interés que ponemos en una planta no se refleja en los resultados, esta es la evolución de mi Prunus pisardii. Así era recién comprado. [IMG] Así está hoy. [IMG] Podéis ver la evolución completa en:...
Aquí un campeón, está en su primer año, sufrió una drástica poda de ramas y raíces y pensé que se iba a resentir más de lo debido, pero también tiene ganas de vivir conmigo. Se trata de un Red Wine. [IMG]
Pues, aunque con un poco de retraso, mis palmatums empiezan a despertar. El primero ha sido este Orange Dream. [IMG] Vista cenital. [IMG]
Este pino procedente de semilla, llegó a mis manos en 2003. Esta foto es del día en que me lo regalaron. [IMG] Hoy y después del último apretón con el jack, quedó así. [IMG] Podéis ver la evolución completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/03/pino-silvestre-un-pasito-mas.html
Me gusta la fiesta y resulta que Rosa Alejandra, Lucas y Pepemel empezaron a tocar las palmas y de ese sarao improvisado, salió esta entrada del blog. Que también podéis ver completa, aquí en el foro de bonsais. [IMG] El desarrollo completo también puedes verlo en:...
Este es un tocón de manzano que estuvo a punto de ir a la basura como sobrante de un acodo. Afortunadamente para mí y al no tener problemas de espacio, fue plantado en una maceta y casi olvidado en mucho tiempo. Así era recién cortado el acodo. Foto de mayo de 2011. [IMG] Así está hoy en plena...
Hoy le tocó el turno a unos de los juníperos phoenicea de los comprados en 2008. Así era y así quedó (de momento). [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/02/evolucion-junipero-phoenicea-ii.html
En 2016 y tras una reestructuración de estanterías pues me sobraban macetas y decidí montar un penjing, con unos olmos pequeños de los que venden en grandes superficies y piedras y musgo recogidos de la calle. [IMG] Recién hecho el transplante quedó así: [IMG] Tras un par de años está así. Por...
Tras el almendro, ahora le toca a los olmos, todos van en moto. Aquí un penjing realizado con pequeños olmos parvifolias de una gran superficie. [IMG]
Este almendro procede de semilla y fiel a su cita, no falla en su floración invernal. Un auténtico espectáculo para la vista. [IMG] Detalle de la floración. [IMG] Así era y así está: [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/02/prunus-dulcis-almendro.html
Como la mañana estaba lluviosa y me aburría, saqué fotos a algunas de mis plantas de acento. Para quién no entienda de bonsai, las plantas de acento son pequeñas plantitas que se ponen de adorno y complemento a un bonsai, cuándo está expuesto. Teóricamente deben realzar la belleza del bonsai....
Esta es la evolución de un olmo de jardín, comprado en 2010 pero empezado desde cero en 2012, aún le queda mucho, pero se hace camino al andar. [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/01/evolucion-de-un-olmo-parvifolia-de.html
Recolectado en 2009. Aquí la evolución de casi diez años de cultivo. [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/01/evolucion-del-acebuche-la-culebra.html
Este acebuche está menos adelantado que los otros recolectados en esas fechas, pero poco a poco empieza a vislumbrar su bushido. Así era y así está: [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/01/evolucion-del-acebuche-el-estirao.html
Seguimos con esta época intensa de trabajos en bonsai. Estos son los nueve primeros años en la historia de un acebuche. Así era y así está. [IMG] La historia completa en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/01/evolucion-de-acebuche-el-dragon-que-se.html
Voy a pinón, para algunos el invierno aún no ha empezado y mis plantas empiezar a hinchar yemas. Tengo que poner el turbo o se me pasa el arroz. Hoy tocó el arreglo de un mirto común. [IMG] El proceso completo en: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/01/myrtus-communis.html
Este ficus retusa procede de un esqueje tomado en 2003. La primera foto que tengo de él, es de 2007. [IMG] Hoy día se encuentra así: [IMG] La historia completa podréis verla en:...
En el blog tenéis una nueva entrada sobre la evolución de un olmo chino, tras nueve años de cultivo como bonsai. [IMG] https://kaibonsai.blogspot.com/2019/01/ulmus-parvifolia-nueve-anos-de-cultivo.html
Este pino piñonero procede de semilla, sembrada por mi hace chiquicientos años, casi cuándo empecé con la afición, el caso es que ya había llegado a su máximo, llevaba cinco años en esa maceta y a pesar de haber disminuido el verde, había engordado notablemente, pero ya no daba más de sí, así...
Después de un año desde el transplante, este romero necesitaba una pequeña puesta a punto, sobre todo, su maceta que había acumulado suciedad y manchas blanquecinas por los depósitos de sales del agua de riego. [IMG] La historia completa en:...
Esta es la evolución de un tocón de piracanta, desecho de un acodo. [IMG] La historia completa podéis verla en: https://kaibonsai.blogspot.com/2018/12/evolucion-de-un-tocon-de-piracanta.html?fbclid=IwAR1AzrXov_5Ptx8Gokk52JIjKFwAbZGXdYi40ZZVN6EMCG4f8HLtHeN2VbE
Esta es la transformación de un Junípero phoenicae en el transcurso de diez años. De patito feo a aspirante de cisne. [IMG] La historia completa podéis verla en: https://kaibonsai.blogspot.com/2018/12/junipero-phoenicae-el-hermano-pobre-del.html
Este es un ficus que lleva conmigo mucho tiempo, pero que fue utilizado como planta de adorno en un rincón de la casa y como donante de ramas y que cuándo dejó de interesarme pues me dió pena y lo metí en una maceta de bonsai. Esto fue en 2012. [IMG] Por otra parte, tengo algunas bandejas "low...
https://kaibonsai.blogspot.com/2018/12/acer-disectum-viridis-desde-cero.html
GINKGO BILOBA. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.