Como cada año, el primero en lucir. [ATTACH]
[IMG] https://kaibonsai.blogspot.com.es/2018/03/acer-shirasawanum-jordan-brotacion.html
Pues eso, a ver si me echáis un cable para ponerle nombre, se trata de una planta silvestre de bajo porte por no decir que incluso rastrera, fotografiada en Castellar (Cádiz) y florecida en este mes de febrero. Gracias. [IMG]
Como cada año, este almendro procedente de semilla, me deleita con su fragante flor. [IMG] [IMG]
Pues eso, estoy interesado en comprar alguna fresa de la marca Beaver, para tallado de madera muerta en bonsais ¿alguno sabría decirme dónde puedo encontrarlas? Por otra parte, he visto que en kaizen bonsai, trabajan con la marca Terrier y también tienen muy buena pinta ¿alguno la recomienda?...
Aunque llevo algo de tiempo como aficionado al bonsai nunca había tenido un penjing, eso me llevó hace algo de tiempo a fabricar una laja de hormigón para ver como resultaba, a pesar de que era fea de coj..., compré varios cipreses y los planté, hoy deshice la plantación y la rehice pero en una...
Pues eso, la última vez que compré un compuesto fue hace unos 5 o 6 años, el caso es que desde 2015 para comprar algún insecticida con ese componente hay que poseer el carné de manipulador de fitosanitarios, vamos, que los aficionados tendremos que gastarnos una pasta que seguro cuesta el carné,...
Por cuestiones que no vienen al caso, han caido en mis manos dos macetas de Utricularia Sandersonii, ¿alguien que tenga experiencia con ellas, podría darme algún consejo para su cuidado? Gracias.
En la entrada anterior y al sacar la foto final, ví que una zona del bosque se veía vacía. Era ésta marcada: [ATTACH] También comenté que disponía de otro ficus, también procedente de esquejado y que había cultivado como suplente para caso de alguna pérdida de ejemplar. Una gran ventaja del...
Llevo mucho tiempo queriendo hacer este arreglo. Esperemos que sea para bien. Se trata de un bosque de ficus benjamina al que le he integrado tres troncos más, aunque sensiblemente más pequeños, para tapar los largiruchos troncos principales. Así estaba en 2010. [ATTACH] Desde hace tiempo...
BRICO IDEAS. Pues eso, quería darle un toque diferente a mis plantas de acento y para ello, nada mejor que unas conchas marinas fosilizadas. Alternativas a las clásicas macetillas de acento. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Esto no sé que es, vino...
Pues por si hay algún interesado, he publicado una entrada en mi blog con las mejores fotos del congreso de bonsáis, celebrado este fin de semana en Utrera. http://kaibonsai.blogspot.com.es/2017/04/vii-congreso-andaluz-de-bonsai-utrera.html
¿Que tal se comporta el parthenocissus sembrado en macetón? Dispongo de una azotea y después de recoger semillas de la parra virgen el otoño pasado y sembrarlas, me han nacido un montón de plantas y quisiera intentar usarlas como ocultación en unas vallas que tengo con mimbre pero sólo puedo...
En mi paseo dominguero me crucé con estas dos plantas, alguien podría ayudarme a identificarlas. Ambas fueron vistas en Ubrique. Esta primera parece una cucurbitácea, aunque nunca he visto calabazas silvestres, la hoja tenía gran parecido pero mucho más pequeñas (son las grandes redondeadas)....
Pues que ando de remodelación y me sobran unos papyrus. Sólo recogida en mano ya que por su tamaño, son grandes y sus pesos pues no interesa pagar gastos de envío. Precio 5 euros cada uno. Están en San Fernando - Cádiz. Cyperus papyrus [ATTACH] Cyperus papyrus nana [ATTACH]
Nuevamente se trata de una planta silvestre fotografiada en el Parque Natural de Los Alcornocales (Cádiz). Gracias anticipadas. [ATTACH]
Se trata de una planta silvestre ubicada cerca de la costa en suelo arenoso entre pinos. ¿Algún sabe su nombre? Gracias. [ATTACH]
Acaba de llegar el invierno (al menos para los sureños) y la primavera ya empuja con fuerza. Aquí un par de almendros que ya están perdiendo las flores. Este primero proviene de semilla, lo planté hace ya algo de tiempo y su tronco empieza a cuartear. [ATTACH] Este segundo es recolectado. Aún...
A raíz del plantado bosque/multitronco, se me ha ocurrido que un hilo sobre análisis críticos de ejemplares podría ser más que interesante. ¿De que se trata? Pues simplemente poner una imagen de algún árbol vuestro o cualquier otro (ojo con los derechos de autor) para que fuésemos poniendo...
[ATTACH] La historia completa en: http://kaibonsai.blogspot.com.es/2017/01/bosque-de-arces-palmatums.html
Sé que de injertos ya se ha escrito mucho, pero no he encontrado una respuesta a mi pregunta: Según vuestra experiencia ¿cual es el método de injerto que deja menos señales en la zona de unión? PD. No necesariamente tiene que tratarse de injertos en bonsai. Gracias anticipadas.
[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Un abrazo. PD. Para que veáis que las cosas del bonsai tienen múltiples utilidades. [ATTACH]
Bueno, aún no había presentado en sociedad mi rincón secreto. Disculpad un poco el desorden, pero estoy de vacaciones y en plena bacanal de arreglos, podas y trasplantes. [ATTACH] [ATTACH]
[ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.