¿Las tienes en el exterior?
La primera sí, coincido con Aurelio en el mitico Trifolium repens.
Yo en The Plant List solo encuentro Chaenorhinum origanifolium subesp. cadevalli y crassifolium. Y también, aunque tengo dudas si lo encontré bien, en un archivo trae que estamos en las Plantaginaceae. Gracias amigos, otra que no conocía, y que incluyo al pozo de los recuerdos. Qué bonito es...
Me suscribo para seguir el resto del proyecto porque mirándolo por encima tiene una pinta espectacular.
La flor me recordó a las de una Cymbalaria muralis de por aquí, pero con esas hojas ni idea. Nunca la había visto. Me suscribo para saberlo, pura curiosidad. Edito: He estado investigando y se parece a Chaenorhinum origanifolium subesp. crassifolium. Pero vamos, por decir algo.
Yo por mi zona, he oído llamarlo: "Tomatillo de Jerusalén" y "Guindo". Aunque curiosamente, muchos tienden a usar como nombre popular un antiguo nombre científico: Solanum capsicastrum. Saludos,
¿Qué aromátiques habéis plantáo? Nun vos pué quedar meyor.
@Ron_Convolvulaceae lo entiendo, entonces modificaré mi pregunta: ¿cuáles son resistentes al frío en cuanto a raíz? Aquí en invierno puede helar alguna que otra vez.
Solanum pseudocapsicum, frutos tóxicos.
¿Que qué me parece? Puf, que no conocía tanta variedad, y que me encantan. Se me han puesto los dientes largos solo por pensar en cómo podría quedar de bonita los 20 metros de vaya todo cobierto por trepadoras de diferentes variedades. Simplemente espectacular. ¿Cuáles son perennes?
Creo que lo es, desarrollándose la inflorescencia masculina. Al menos, bajo mi opinión.
Aquí no lo cultivan como ornamental... menuda lástima.
Hermosa tierra Murcia... Buen día,
Me encantan las Ipomoeas... tenéis unas colecciones hermosas. No pasaba del par de variedades salvajes que hay por esta zona... Tengo intención de cubrir varios metros de vaya con unas Ipomoea de diferentes cultivares, plantadas en macetones, a ver si con el tiempo prospera el proyecto (que no...
EDITO: Busca por Cirsium monspessulanum subsp. ferox (Cardo de los arroyos) Inicialmente al ver de primera impresión la inflorescencia pensé en una Centaurea. Pero las hojas, no me sonaban de ninguna (no sé si las hay con esas espículas). A continuación pensé en un cardo, y creo que ese está...
Casi 100% convencido de que es Koelreuteria paniculata.
Dije la especie por los frutos, porque de hecho recolecté unos pocos no hace demasiado. En la foto aún les queda para madurar. La alfalfa aquí, crece en todos los ambientes, así que no me sorprende tanto. Creo que ha sido de lo que más se ha asilvestrado recientemente a todos los ambientes...
La respuesta sería agradecida.
Yo veo las hojas iguales, menos las más bajas (las basales)... casi sigo pensando que solo puede ser Solidago virgaurea.
Con alguna duda se me parece al mítico Medicago sativa.
Pues igual se queda así si alguien no dice nada más.
Yo también pensé en Ocimum sp.
Creo que lo he entendido. Sobre todo gracias a Wolf, y perdón a los usuarios que hayan tenido algo que leer en inglés (si no conocen el idioma en exceso). Gracias por la paciencia. Ah, gracias Wolf, I've just created quickly a montage. If I understand it... Above C. hortensis because of the...
Una cosa, ¿es silvestre o jardín? Lo decía por la primera fotografía, a la derecha, la Santolina chamaecyparissus que no la tenía por silvestre (aunque si es jardín, descarto). Solo curiosidad.
¿Vicia sp?
Separa los nombres con una coma y un espacio.