Por lo general el gasto energético de las Droseras para sacar las flores frente al que realizarían, por ejemplo, Dionaeas, no suele mermarlas tanto como para morir. Lo de los trasplantes que comentan encima mío, podría ser verdad. ¿El resto de hojas tienen aspecto sano? Igual se está intentando...
Misma opinión.
La flor pareciera la típica de un Verbascum y se ve una pequeña pilosidad en el centro, pero las estructuras cercanas a la misma me despistan.
¿Cuál es su especie?
Tiene pinta del mítico Sedum album, creo.
No es mala idea arrancarlas si las vemos en plena naturaleza asilvestradas y jóvenes, porque quitan nutrientes y al final espacio a las plantas autóctonas. Aquí ya estamos teniendo algunos problemas para ver nacer otras plantas en zonas totalmente cubiertas por esta hermosa, aunque invasiva, planta.
Mal ángulo para mí saberlo, si me diesen un premio, habría puesto más ahínco. Preciosos esquejes :okey:
Fuá... se me parece al A. saccharum pero soy un matojo de dudas.
Si son de origen mallorquín, y más, de Usha fijo que tiran estupendamente... parecen por ahí un Kalanchoe, un Plectranthus, una Crassula. A ver qué dice la compañera, que tengo curiosidad.
Veo a diario vuestras fotos, las arachnoideas me encantan.
Pinchas en editar un mensaje, la quitas. Y puedes subir ahí la nueva foto.
He estado viendo las últimas fotos y como que me he enamorado de tu jardín y de la mayoría de tus flores... espectacular.
No sé qué es, pero yo tampoco creo que sea un Averrhoa.
Ambos Lillium me encantan.
La primera me suena mucho, pero no me sale el nombre, por lo que me suscribo para refrescar mi memoria. Qué variegado tan extremo.
Un Salix como dice Sorbus, intenta sacar una foto más cerca a una hoja.
Es una lástima que este tema esté parado. ¡Esas fotos de la gente que tenga!
O le llevo mi Dionaea muscipula, que meta el dedo, y le digo: "Mira ho, no tiene pilas" :meparto:
"¿Cómo va a estar esto vivo? ¿Ves que se mueva?". Argumento inapelable.
Yo conocí a un vendedor que afirmaba que las plantas no eran seres vivos. Con eso quiero decir, que mientras sigan pensando que con echarles un poquito de agua del grifo todos los días van bien...
Tiene una pinta excelente... a ver cómo evoluciona.
Una duda, hace un tiempo me identificaste una Hedera algeriensis 'Souvenir de Marengo', ¿con cultivares distintos o es el mismo?
Me pillo justo. :meparto:
Viniéraseme a la cabeza alguna Potentilla.
La distancia de separación puede ser enorme, pero la pasión que nos une (La botánica) es la misma. Buenas tardes para ti, yo, me retiro por hoy,.
:okey: Fernando, un saludo.
Pues quizás sea un Haematoxylum, a saber Haematoxylum campechianum o brasiletto.
No me fijé bien, se me parece más a las que menciona piquiñetis. No miré la inflorescencia seca.
Por favor, cada vez que pones una foto, no solo me deleito con la belleza de tus plantas sino que aprendo nombres y conozco nuevas plantas. GRACIAS.
Una pregunta rápida, por favor, ¿cómo se podrían diferenciar ambos géneros?
Separa los nombres con una coma y un espacio.