Gracias a ambos, liquidados pues (el Cotoneaster estaba espectacular).
Coger el polen de la flor de una planta para ponerlo en el gineceo de la flor de otra planta distinta. Dicho de otra manera, polinizar dos flores de diferentes plantas, no polinizar dos flores que salen dentro del mismo pie floral. Saludos,
Ahora solo faltaría el primero. Gracias.
Faltaría más @María011, para eso estamos. Es una planta muy bonita por las hojas, sin duda alguna, pero yo no diferencio entre Alocasia o Colocasia lamentablemente, por lo que más no te puedo ayudar.
Hola María, me acaba de saltar notificación a tu respuesta, y vi que has subido una planta que no conoces y que se te estancó. Pertenecerá al género Colocasia o Alocasia plantas extraordinariamente grandes. No las conozco en exceso, pero igual necesita más espacio para desarrollarse. Todo lo...
La primera parece un Plantago.
Me encanta, qué maravilla.
Buenas noches, Traigo estas dos para identificar: identificadas y confirmadas gracias a los amigos @Sorbus y @MANU_. Viburnum tinus. [IMG] Cotoneaster coriaceus. [IMG]
No os diré mi color de pelo... :meparto:
Las flores se parecen a las hojas de Drosera capensis. Espectacular.
Bien podría ser Pachypodium rutenbergianum una foto de la estructura general ayudaría.
Otro voto, la inflorescencia esa la he visto mucho por aquí y así me lo han identificado.
Otro voto... Son tantos Solanum que a saber.
Había hasta tres-cuatro morfologías de hojas en el mismo árbol, es lo que me impresiona de esta especie. Gracias por tan estupenda fotografía.
Rhamnus alpina subsp. difficildeconocer. :mellao:
¿Mentha x piperita? Porque se me viene a la cabeza al verla.
Toy viéndolo, una pena.
Podría haber al final una Begonia 'Black Gem', podría ser.
Hay ciertas hojas que se dan un aire a Calystegia sepium pero nada seguro.
Todo dicho, la misma identificación aportaría, cuidados tienes por aquí.
He estado observando unas fotos, y no sé si presenta mucha variabilidad, pero podría ser el que menciona el amigo Piquiñetis. ¿Por qué? Esto es lo que veo yo... R. alpina presenta unas hojas ligeramente más alargadas, y con unas nerviaciones mucho más marcadas, que le dan no un aspecto liso. Y...
Yo solo llegaba a decirte Eryngium campestre la 2 y Daucus carota subsp. carota la 4.
A mí la tercera a Prunella pero no conocería ninguna especie / cultivar así, por lo que tengo dudas. Y respecto a las flores de la orquídea, también tengo dudas (y no son mi punto más fuere), pero por probar... la primera foto podría ser Cymbidium y la segunda Odontoglossum.
Me gustaría probar a plantar algunos, así que si tienes y no te importa, estaría encantado de hacer la prueba. Saludos,
Me parece que lo es, pero prefiero que alguien más seguro que yo te lo confirme. Pregunta, la última foto, la veo muy pixelada yo, o es que está un poco defectuosa de por sí, es por saber si es problema de mi ordenador.
Cuidadito con lo de "más común", que como dice el amigo Bernard, en mi zona también son las más comunes, pero hay alguna especie muy parecida que es venenosa, y sin conocimientos... puede ser fatal.
Es lo del gris lo que hace que me decante por dicho cultivar.
Acabo ver esti tema, ¿cuántos asturianinos pol foru?
Yo creo que no suele gustar porque es muy 'común' pero para cubrir una zona con muchas flores bonitas, está muy bien.
Hola, Las semillas sí están dentro. En la fotografía también se puede ver quizás algunos 'pétalos' secos asociados a la semilla que está justo debajo, porque no lo he limpiado al 100%, pero sí, exactamente esas que me pones (no tan largas) son las que tengo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.