La última... ¿foto desde arriba? No sé si son varias flores o una.
Y la parte por la cual te asomas del patio tiene una muy buena pinta, si estuviese permitido, de poner unos soportes y colgar unos maceteros alargados con alguna cosa bonita.
¿Alguien sabe si el mí es Helix aspersa?
Ya podía rular :meparto:
Yo las dos primeras pensaba en Verbenas La tercera pensaba. en Senecio recordando aquí a Limbarda crithmoides, muy parecida. Cuatro y cinco ni por asomo. La seis algún tipo de azafrán silvestre, quizás, Crocus, aunque con dudas. La siete primera vez que la veo: me encanta. La ocho y nueve me...
Sé que está citado por Asturias pero no he tenido el gusto de poder verlo. :okey:
Sí, como digo, es en mi mente, porque quizás no lo sea. A ver que dicen los expertos.
Me ha encantado ese hipérico, y no lo conocía.
Ah sí, aquí esta solo la he visto en zonas costeras. De hecho, el epíteto de la especie hace referencia al Crithmum maritimum. Las hojas de aspecto 'suculento' en ambos son muy parecidas, y aquí, como viven en las mismas áreas, puedes llegar a confundirse si no ves la inflorescencia. Parece...
Aquí tenemos una muy parecida, Inula crithmoides, pero vamos, no sé si allí lo será o será un Senecio.
Gracias amigo, como siempre, agudo.
Yo tampoco tengo idea, pero pensé en una Hoya sp, al inicio.
La cuarta un Brachychiton sp. La de hoja aterciopelada no tendrá que ver con Broussonetia papyrifera, ¿no? Por decir algo.
Igual algún tipo de mimosa, la típica aquí es Acacia dealbata. Es lo que más se le parece en mi mente.
:risotada::risotada::risotada: Ahora os entiendo, telita.
A eso me refería, esa curiosidad, llevando a cosas buenas y a cosas malas, es el motivo de que busquemos conocer el entorno que nos rodea, como seres curiosos que somos.
Mágica naturaleza, ¿no? Gracias por compartirla.
¿Podrías ponerla más grande?
@bern.12 y @Piluca_Alvarez ya lo dijo Pascal: "La principal enfermedad del hombre es la curiosidad inquieta de lo que no puede conocer".
Uy, si te entiendo, se me olvidó editar la fotografía, de hecho ya la he guardado con el nombre de Tetragnatha sp. La traje aquí porque tenía mis dudas con la identificación igualmente. Gracias por el ilustrativo ejemplo.
Creo que tenía esto porque cuando me ayudaron a identificarla ya hace 4-5 años (perdí mis archivos con nombres), se basó en que en Asturnatura solo se han citado dos especies en Asturias y la otra creo que es T. montana que igual difiereee de este. Gracias a todos.
Para mi deducción me había basado, por ejemplo, en: esta, pero vamos, más se parece a lo tuyo.
Ahí va, No conocía este tema... Voy a colgar para empezar esta (tengo varios). Mi problema con los caracoles terrestres es que todo lo adjudico a Helix aspersa. A ver si alguno de los que tengo no lo es... el primero. [IMG] 262. Cornu aspersum
Misma opinión.
Se me parece a Iris sp. Buen día,
Iba a decir Solidago virgaurea porque de entrada me lo parecía, pero las hojas... no...
Ahí van esas cinco, 1. Arothron hispidus. [IMG] 2. Apolemichthys trimaculatus. [IMG] 3. Naso brevirostris [IMG] 4. Lactoria cornuta. [IMG] 5. Balistapus undulatus id. por Sorbus [IMG]
En la última me imagino que vendría mejor una foto más cercana, por decir algo que se me vino a la cabeza, un Hypericum aunque con poca seguridad.
Misma primera opinión.
Te subo el tema.
Separa los nombres con una coma y un espacio.