Te dejo un MP.
Bienvenido al club.:meparto:
Sí, los frutos son idénticos. La próxima temporada me imagino que veré alguna flor, no creo que en esta época pueda encontrar alguna. Gracias. Fue culpa de la disposición de la primera fotografía. Gracias.
Mira, [IMG] La hoja seca, no me suena de Arum, y ves que salen como tres racimos de un único fruto. Los Arum y ese que me citas, es como un único tallo con los frutos en torno a un eje (como la inflorescencia dicta) pero este... igual estoy obcecado.
Tradescantia sillamontana. EDITO: Perdón Alberto, un saludo.
Yo lo había pensado pero... cuando el cogollo se abre, salen como tres 'varas' con frutos, no dispuestos tan en torno al núcleo central como los que he visto de Arum, es que me echa tanto para atrás...
¡Tiéneslo tó mu guapo!
Es una planta que está plantada junto a Gaura lindheimeri, que no he visto flor aparente, solo estos frutos de color naranja que parece que salen como de una 'vaina' que se abre, y se sueltan con facilidad. Las hojas no sé si son esas alargadas. Iba con prisa. No obstante el lunes, intentaré...
Estas las hay por aquí, ¿cómo distinguir machos y hembras?
Que me disculpen los expertos si me equivoco, pero yo pensaba que iría por: Tradescantia, Euphorbia y Crassula. La última a Crassula subacaulis subsp. erosula mucho me recuerda. EDITO: va por Aptenia (que no me di cuenta) y la segunda no es Euphorbia.
Gracias por la información (la página la tengo en favoritos). El caso es que me gusta ver crecer las plantas desde una semilla, no tengo prisa por su espectacular floración, por eso. Me parece muy bonito 'criar' tus propias plantas desde una diminuta semilla. Gracias por tu ayuda. Saludos,
Buenos días, Preciosos ejemplares que tenéis, estaba echándole un vistazo a este tema. Quería haceros una pregunta: ¿alguien ha probado a cultivar desde semilla? Quiero lanzarme en esa empresa y no sé cómo me irá. Saludos,
¿Será alguna Opuntia? Ese girasol parece que va a estallar.
Tengo mixta, todas mezcladas... Naranja y amarilla.
Causas de hacer búsquedas en Español cuando debería hacerlas en inglés. ¡Gracias @Cactusleon! Tengo trabajo que hacer, y tengo bastante para leer. Vuelvo con ilusión a aprender más sobre los Lithops. A @anshar, perdón por desviar ligeramente el tema, intentaba ayudar. Suerte con las plantas.
¿Dónde puedo mirar esa información? Me interesa, porque entonces estoy MUY desactualizado en cuanto este género.
Yo solo llego a Erythrina y solo conozco la especie E. caffra. Así que no idea, pero vaya espectacularidad de floración.
Yo solo llegaba a Syrphus sp.
A eso mismo me refería. Cactus y suculentas llegan de una idílica casa de cultivo con parámetros muy controlados, donde no hay ni un grado de más, ni un grado de menos, ni una gota de lluvia más ni una gota de lluvia menos, y en nuestras casas... adiós a esa estabilización. Si a eso le sumamos...
Procedo, pero no con plena seguridad en los Lithops (creo que había algo más de cien especies): El segundo Sempervivum. ¿Será Lithops bromfieldii? Algún cultivar o algo. ¿Será Lithops marmorata? Algún cultivar o algo. La última foto se ve solo blanco. Saludos,
La primera será una Opuntia sp. Se me viene a la cabeza O. monacantha, pero no te sabría decir.
Todo podría deberse a los cambios climatológicos o de ambientes a los que están sometidas...
Quizás sea algún Hylocereus.
Menudos huevos tenía Dalí y menudas fotos más guapas colgáis.
¿Buscas Tropaeolum majus?
Yo tengo, si sigues interesado.
A mí me parecen mordeduras de algún mamífero... si pueden entrar consejos...
Tengo que poneros los frutos cuando tal.
No la conocía pero es muy interesante. gracias por compartirla.
Ni idea, los expertos se pasarán pero diría que la especie es similar a Crassula ovata.
Separa los nombres con una coma y un espacio.